Secciones

Alcalde de Petrinja, Croacia: "La mitad de la ciudad ya no existe, es como Hiroshima"

TERREMOTO. El sismo de 6,3 grados dejó al menos siete fallecidos, entre ellos una niña de 12 años. Se sintió en varios países y hasta anoche el Ejército croata y Bomberos trabajaban en el rescate de personas que estaban atrapadas bajo las ruinas.
E-mail Compartir

En plena crisis por la pandemia de coronavirus, un terremoto sacudió al mediodía de ayer la zona central de Croacia y dejó al menos siete muertos, entre ellos una niña, y cerca de 20 heridos, mientras al cierre de esta edición seguían las tareas para rescatar a personas atrapadas entre los escombros, informaron las autoridades locales .

El Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo informó que un terremoto de magnitud 6,3 se sintió a 46 kilómetros al sureste de Zagreb, la capital de Croacia, y a diez kilómetros de profundidad. Los informes iniciales indican que el terremoto causó grandes daños, derrumbando techos, fachadas de edificios e incluso construcciones enteras.

La misma área fue sacudida por un fuerte temblor de 5,2 el lunes y varias réplicas más pequeñas se sintieron ayer. El país, que ha sido golpeado duramente por la pandemia con más de 206.000 contagios y cerca de 3.800 muertes, también vivió otro terremoto en marzo, de una magnitud de 5,4, ocasión en la que murió una persona.

Ciudad destruida

En el sismo de ayer, el epicentro tuvo lugar específicamente en la ciudad de Petrinja de casi 25.000 habitantes, y también afectó gravemente a las cercanas Glina y Sisak.

"Petrinja está en ruinas. Hay muertos y heridos, y también hay desaparecidos. No hay casa que no haya sido dañada. Las ambulancias no pueden llegar a todos los lugares. Es un caos", alertó el alcalde Darinko Dumbovic.

"Mi ciudad fue completamente destruida, tenemos niños muertos", lamentó el jefe comunal. "Esto es como Hiroshima: la mitad de la ciudad ya no existe", agregó.

"La ciudad fue demolida, ya no es habitable. Necesitamos ayuda", insistió.

La prensa local comunicó que una niña de 12 años murió en Petrinja. Al menos 20 personas fueron hospitalizadas, dos con lesiones graves. "El centro de Petrinja, como solía ser, ya no existe", reportó la emisora estatal HRT en medio de la catástrofe. "Una niña murió, hay heridos y personas dentro de los edificios derrumbados", detalló la radio.

Organista de la iglesia

"Con tristeza informamos de los fallecidos: una niña en Petrinja y cinco varones en la ciudad de Glina", detalló el Ministerio del Interior croata. Poco después, se confirmó la muerte del organista de la iglesia de Zazine, cerca de Sisak, que quedó derrumbada.

El primer ministro croata, Andrej Plenkovic, y otros ministros fueron a Petrinja a evaluar los daños. "La mayor parte del centro de Petrinja está en una zona roja, lo que significa que la mayoría de las construcciones ya no se pueden utilizar", aseguró el secretario de Estado.

Agregó que el Ejército tiene 500 lugares listos en cuarteles para albergar a las personas afectadas, mientras que algunos se alojarán en hoteles cercanos y otros lugares.

"El Ejército está aquí para ayudar. Tendremos que evacuar algunas personas de Petrinja porque no es seguro estar aquí", comunicó Plenkovic.

Los funcionarios recorrieron un hospital dañado en la cercana ciudad de Sisak, que también fue gravemente afectada por el terremoto. El ministro de Salud, Vili Beros, explicó que los pacientes con coronavirus serían trasladados a otras ciudades, por lo que las autoridades tuvieron que anular de forma excepcional las limitaciones de desplazamiento que rigen entre provincias con motivo de la pandemia.

"Todos los pacientes que necesiten ser trasladados a los hospitales de Zagreb serán llevados en helicópteros", precisó el primer ministro.

Se sintió en 12 países

Equipos de rescate, con médicos y bomberos apoyados por 130 soldados, acudieron ayer a Petrinja, Sisak y Glina para asistir en las operaciones de salvataje, mientras las localidades permanecían sin agua potable ni electricidad, y muchas carreteras se mantenían bloqueadas.

El terremoto se sintió en 12 países de los Balcanes y del centro de Europa, incluido Italia y República Checa.

Eslovenia previene y suspende labor en planta nuclear

La central nuclear eslovena de Krsko, a unos 50 kilómetros al noroeste de la capital croata, Zagreb, suspendió su actividad como medida preventiva tras el intenso terremoto que sacudió el centro de la vecina Croacia. Aunque la planta fue edificada para resistir fuertes temblores de tierra, su funcionamiento fue desactivado según un procedimiento regular previsto para situaciones de desastres naturales. La central de Krsko, a unos 80 kilómetros en línea recta desde el epicentro del sismo y operada en conjunto por Eslovenia y Croacia, también fue detenida tras el terremoto de 5,4 grados de marzo.

6 hombres murieron en la ciudad de Glina, y el organista de la una iglesia en Sisak que quedó atrapado.

500 cuarteles del Ejército

UE y EE.UU. piden libertad de periodista china que informó del virus desde Wuhan

PANDEMIA. La Unión Europea dijo tener detalles sobre "torturas y maltratos" a la profesional, mientras que Mike Pompeo acusó al Partido Comunista de silenciarla.
E-mail Compartir

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos pidieron la liberación "inmediata" de la periodista china Zhang Zhan, a quien el lunes un tribunal de Shanghai condenó a cuatro años de cárcel por su cobertura en los momentos iniciales del covid-19 en la ciudad de Wuhan.

"La UE pide la liberación inmediata de la señora Zhang Zhan", dijo el vocero del representante de la UE para Exteriores, Josep Borrell, y extendió esa exigencia para una decena de abogados y defensores de los derechos humanos que actualmente también se están en la cárcel en China.

Zhang estaba en prisión preventiva desde su detención el pasado mes de mayo y el lunes fue condenada por "provocar altercados y crear problemas". Según documentos oficiales que se conocieron en noviembre, a la periodista se la acusa de distribuir "información falsa" en redes sociales y de conceder entrevistas a medios extranjeros.

El portavoz añadió que "según fuentes creíbles, la señora Zhang ha sido sometida a torturas y maltrato durante su detención y su salud se ha deteriorado seriamente".

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, también pidió su liberación. "Instamos a liberarla inmediata e incondicionalmente", enfatizó.

"El Partido Comunista Chino mostró nuevamente que hará todo lo que sea por silenciar a quien cuestione la linea oficial del partido, incluso en cruciales informaciones de salud pública", acusó.

Edificios aislados

Aunque China está lejos de la situación al inicio de la pandemia, las autoridades sanitarias de Pekín anunciaron que confinaron y aislaron diez pequeñas áreas de la capital para controlar y prevenir la expansión de los esporádicos rebrotes que se han registrado.

La mayoría de las zonas se encuentran en el distrito de Shunyi, donde se detectaron el lunes siete nuevos casos.

En total, seis pueblos, tres edificios y una zona industrial fueron aislados del exterior para evitar la propagación, según Zhi Xianwei, vicealcalde del distrito de Shunyi. Pekín hasta ahora suma 16 contagios.

4 años de cárcel recibió