Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"El Parque Puyehue está abierto y lo último que abrió fue Anticura que tiene cabañas y una entretención nueva que se llama 'arborismo' para niños, así es que también se pueden realizar visitas a los saltos. El lado de Aguas Calientes está abierto igual, pero se pueden visitar sólo los senderos de corto aliento", precisó Mardones.

Añadió que existen reservas en todo el sector para quienes quieren pasar sus vacaciones. Indicó, eso sí, que es importante que la gente pueda adoptar las medidas sanitaria que se exigen para evitar inconvenientes.

"Las comunas de Puyehue y Puerto Octay además de las zonas rurales de Río Negro y Purranque están en fase 3, por lo que los prestadores de servicios turísticos tienen sus protocolos implementados casi en un 95% porque hay unos pocos que no tienen pensado abrir todavía, pero ya reciben turistas y tienen reservas para el verano", comentó la jefa provincial de Sernatur.

En tanto la alcaldesa de la comuna de Puyehue, María Jimena Núñez, dijo que si bien está contenta por la reapertura no sólo del parque sino por la reactivación del turismo en la zona, dijo que ha tratado de reunirse con las jefaturas de Conaf para ver el funcionamiento del parque, pero no ha obtenido respuesta.

"Hemos tratado de reunirnos con el director regional de Conaf para conversar y ver algunas acciones conjuntas relacionadas con el tema de la seguridad y el control de los visitantes al sector donde nosotros podemos apoyar, pero no hemos obtenido alguna respuesta. Es importante que Conaf pueda trabajar y recibir el apoyo de nosotros como municipio", comentó la alcaldesa de la comuna lacustre.

Recomendaciones

De paso el director de Conaf dijo que para los visitantes que acudan al Parque Nacional Puyehue deben tener en consideración tres puntos importantes que van desde la prevención no sólo del covid-19 sino también del virus hanta y los incendios forestales.

"Las recomendaciones para la gente que vaya a los parques nacionales son, primero, en relación al uso del fuego al interior de los parques que está totalmente prohibido, además que además tengan mucho cuidado con los cigarrillos y cualquier cosa que pueda ocasionar incendios. En relación al covid, respetar los protocolos que existen en los parques, utilizar las mascarillas, alcohol gel, distanciamiento", dijo Aichele.

Comentó de paso que existen aforos en los senderos y que los guardaparques estarán controlando de manera permanente.

Indicó que en esta época de verano se refuerza el número de personal en los parques porque es temporada alta, indicando que por lo mismo cuentan con guardaparques transitorios para poder prestar una mejor atención.

"Este año con los protocolos del covid son bastantes demandantes porque antes podías tener dos personas patrullando, pero ahora las tenemos controlando y tomando temperatura por lo que se ha vuelto más exigente", remarcó.

118 personas visitaron el Parque Nacional Puyehue durante el mes de octubre pasado.

391 turistas recorrieron la reserva natural de la comuna de Puyehue durante el mes de noviembre,

7 meses estuvo sin recibir turistas el Parque Nacional Puyehue, hasta su reapertura el pasado 2 de octubre.