Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Parque Puyehue ve un aumento de visitantes desde su reapertura

TURISMO. La reserva natural que reabrió sus puertas el pasado 2 de octubre, tiene delimitados algunos puntos como los senderos de largo aliento para realizar trekking. Las medidas sanitarias son las mismas que en lugares cerrados.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Hace dos meses reabrió sus puertas el Parque Nacional Puyehue, el que ha tenido un aumento sistemático de visitantes desde que comenzó a recibir turistas el pasado 2 de octubre.

El lugar, ubicado en la comuna de Puyehue, es sin duda uno de los lugares preferidos para visitar de toda la provincia, pero debido a la emergencia sanitaria que vive el país producto del covid-19, tuvo sus puertas cerradas por siete meses aproximadamente.

El director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Jorge Aichele, comentó que en el mes de octubre se contabilizaron en este espacio 118 visitas; mientras que en noviembre un total de 391, contabilizando en solo ambos meses 509 turistas.

Al respecto Aichele dijo que "si bien no ha sido mucha la gente que ha visitado el parque desde su reapertura, las cifras muestran que ha tenido un incremento importante lo que sin duda ya comenzó a aumentar en diciembre y se extenderá en los meses de enero y febrero", detalló.

Dijo que se decidió reabrir el parque en octubre porque la comuna de Puyehue ya estaba en fase 3 y la idea era comenzar a recibir de manera gradual a los turistas, pero adoptando todas las medidas sanitarias respectivas; eso sí, con algunas restricciones en su funcionamiento.

Zonas

Los sectores habilitados son Anticura, Aguas Calientes y Antillanca.

En Anticura el velo de la novia y los senderos de corto aliento, que son familiares y de poco tramo están permitidos visitar; lo mismo ocurre en el Parque Puyehue, "esto específicamente para evitar que se nos pierda gente porque te obliga a tener contingente y queremos evitar esa parte, entonces en general todos los senderos de corto aliento están funcionando", explicó el director regional de Conaf.

Recalcó que los senderos de corto aliento son los que se pueden realizar entre media a una hora y que tienen un carácter familiar más que un trekking avanzado.

Sobre la presencia de visitantes, Aichele añadió que "creemos que debería aumentar en el verano, porque se prevé que los parques nacionales van a ser un destino de vacaciones, pero la verdad es que todo dependerá del comportamiento de la pandemia y si Puyehue como comuna no retrocede de fase", agregó Aichele, indicando que dependerá de en qué fase además puedan estar las comunas aledañas tanto de la provincia como Región de Los Lagos.

Turismo

La directora provincial de Sernatur, Claudia Mardones, comentó que sin duda el Parque Nacional Puyehue es una de las grandes atracciones que posee la provincia y la Región de Los Lagos, por lo que es importante el hecho de que esté funcionando hace dos meses bajo un estricto protocolo sanitario.