Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dos personas reciben primeras vacunas de estudio contra el covid en Osorno

PANDEMIA. El doctor Mario Grage del HBO y el representante de taxis colectivos, Felipe Lobos, son los primeros voluntarios en inocularse gracias a estudio de laboratorio chino- canadiense.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El médico de la UCI del Hospital Base San José, Mario Grage, y el director de la Coordinadora Nacional de Conductores de Taxis Colectivos, Felipe Lobos, fueron los dos primeros voluntarios en recibir la vacuna de estudio contra el covid-19 perteneciente al laboratorio CanSino Biologics, que pertenece a un consorcio chino-canadiense y que no tiene vinculación con la vacuna de Pfizer que se está administrando en cuatro regiones del país.

Bernardo Goecke, infectólogo a cargo del estudio de la vacuna contra el covid-19, destacó el inicio de esta investigación que busca reclutar y testear a alrededor de mil personas en la provincia de Osorno.

El profesional dijo estar orgulloso de haber comenzado este proceso de reclutamiento, en el cual ya dos voluntarios se inocularon, por lo que espera sea progresivo.

"Los dos primeros voluntarios, un médico y un dirigente gremial de conductores de taxis colectivos, han recibido ya sea la vacuna o el placebo que es parte de los estudios clínicos. Para nosotros es un gran orgullo y una tremenda tarea porque seguiremos trabajando tres meses, donde esperamos y ojalá con la ayuda de todos reclutar mil personas en la provincia", comentó el facultativo.

Detalló que lo fundamental de esta vacuna radica en que están estudiando su efectividad con una sola dosis y no con dos como la mayoría que están distribuyendo otros laboratorios.

"Lo que estamos probando es si se necesita una sola dosis y ver cuán efectiva es, por eso este estudio. Además estamos usando la cadena de frío tradicional, de 4 grados, para transporte y almacenamiento de las vacunas que es una logística que está instalada en la mayoría de los hospitales y centros de salud de nuestro país a diferencia de Pfizer que debe estar a 70 grados bajo cero", agregó.

Voluntarios

El médico intensivista y broncopulmonar Mario Grage, fue el primero de los voluntarios en inocularse, destacando la importancia de la aplicación de este estudio en la provincia.

"Lo principal es que tenemos por fin, después de mucho trabajo, una oportunidad y una esperanza de poder frenar esta pandemia. Y si uno como ciudadano tiene la posibilidad de participar en la búsqueda de una solución, claro que lo vamos a hacer y por eso me vacuné y participaré de este estudio que está respaldado con verdaderos profesionales", explicó Grage.

En tanto el dirigente de taxis colectivos, Felipe Lobos, comentó que estaba contento por ser parte de este estudio. Es un aporte para ver la efectividad de esta vacuna porque el covid-19 le ha quitado la vida a miles de personas a nivel mundial, añadió.

"Estamos ante un hecho histórico a nivel mundial y yo creo que en algún minuto vamos a tener que vacunarnos todos... y por qué no ahora. Es por eso que yo como dirigente y conductor de taxi colectivo estoy expuesto todos los días a contagiarme y a contagiar a mis seres queridos, es por eso que quise ser el segundo voluntario para apoyar a este grupo de expertos locales que están en la primera línea y me consta el duro y esforzado trabajo que han realizado para combatir esta pandemia", recalcó Lobos.

Se informó desde el Hospital Base San José de Osorno que los únicos requisitos para poder ser voluntario de esta investigación son ser mayores de 18 años, no haber contraído covid-19. Se precisó que quienes se excluyen de este estudio, sólo por protocolos de seguridad de esta investigación, son las mujeres embarazadas o mujeres que quieran ser madres prontamente.

Las personas con enfermedades crónicas, sí pueden participar, pero deben estar relativamente compensadas.

El procedimiento para los voluntarios que quieran participar consiste en enviar un correo electrónico a vacunacovidosorno@gmail.com o escribir al equipo directamente al whatsapp +569 81 29 62 08.

Otra de las formas es escribir a través de redes sociales como en Instagram @estudiovacunacovid19osorno o bien al FanPage de Facebook, Estudio Vacuna Covid-19 Osorno.

"Lo que estamos probando es si se necesita una sola dosis y ver cuán efectiva es, por eso este estudio".

Bernardo Goecke, Infectólogo a cargo de estudio

Provincia de Osorno presentó 72 casos nuevos de personas con coronavirus

INFORME. A nivel regional fueron 179 los casos registrados con el virus, de los cuales 30 son de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Fueron 72 casos nuevos de personas contagiadas por covid-19 los que se registraron en la provincia de Osorno, según el último informe entregado por las autoridades de la Seremi de Salud en la Región de Los Lagos.

En el desglose se informó que en la comuna de Osorno hubo 52 casos, 5 en Puerto Octay, 3 en Purranque, 9 de Río Negro y 3 en San Pablo.

A nivel regional se contabilizaron en total 179 casos nuevos. La provincia de Llanquihue presentó un total de 64 casos, de los cuales 30 se registraron en Puerto Montt, 2 en Frutillar, 2 en Puerto Varas, 1 en Los Muermos, 15 en Calbuco, 7 en Llanquihue, 4 en Fresia y 3 en Maullín.

Mientras que en la provincia de Chiloé se registraron 39 casos nuevos, con 7 en Castro, 10 en Ancud, 2 en Chonchi, 3 en Curaco de Vélez, 2 en Dalcahue, 5 en Puqueldón, 1 en Quellón, 1 en Queilen 2 en Quemchi y 6 en Quinchao; mientras que en la de Palena no hubo casos. Además hubo un caso confirmado en Los Lagos con residencia en otra región y 3 sin notificar.

Total

Hasta la fecha se han registrado en la Región de Los Lagos 25 mil 54 casos, de los cuales 365 son personas que residen en otras regiones pero testeadas en la zona y 21 casos del crucero Silver Explorer.

A nivel de la provincia de Osorno se han registrado en total 7 mil 311 casos confirmados, de los cuales 328 siguen activos.

Hasta la fecha, Osorno contabiliza 4 mil 893 casos, Puerto Octay 272, Purranque 780, Puyehue 229, Río Negro 439, San Juan de la Costa 467 y San Pablo 231.

En cuanto a las personas fallecidas, Osorno contabiliza 85, San Juan de la Costa 5, San Pablo 6, Puyehue 5, Puerto Octay 4, Río Negro 6 y Purranque 16. A nivel regional son 254, de los cuales 63 son de Puerto Montt.