(viene de la página anterior)
manifestó.
Proyectos de APR
En el caso de los municipios de Puyehue y Río Negro, en este 2020 buscaron desarrollar varios proyectos de Agua Potable Rural (APR), los cuales ayuden a fomentar la independencia de algunas zonas rurales.
En la comuna lacustre, la alcaldesa María Jimena Núñez explicó que los problemas de abastecimiento sólo han afectado a 6 familias y, en el verano, la cantidad puede llegar a 12.
Sobre los recursos que invierte en este proceso, señaló que "es un monto indeterminado porque si tenemos más familias, hay que destinar mayores fondos, por lo menos llevarle agua una vez a la semana".
Para ello cuentan con un camión aljibe de unos 10 mil litros que hace el recorrido todos los días en las localidades donde no existe APR. Núñez dijo que espera, tras la presentación de una serie de proyectos, ir reduciendo el número de lugares de entrega.
"Estamos contentos porque el proyecto de APR de Ñadi Pichidamas está aprobado y beneficiará a 130 familias de ese sector, uno de los más problemáticos que tenemos en esta materia. Este año vamos a tener que enfrentarlo llevando agua todavía, pero ya para el próximo debería estar listo. Además, estamos presentando el estudio de redes en Los Radales y también en Los Negros, ahí tendríamos cubierto un amplio sector porque presentamos proyectos de pozo profundo para La Mosqueta y Puerto Chalupa", aseveró.
La distribución en Río Negro contempla, en su mayoría, a adultos mayores que no tienen acceso al agua potable y al área de precordillera. Con dos camiones aljibe, contratados por el Gobierno Regional por un valor anual de 84 millones de pesos, atienden a 27 sectores con un total de 284 familias, de 4 integrantes aproximadamente.
El alcalde de la comuna, Carlos Schwalm, dijo que esperan dejar de llegar a sectores como el Bolsón y Los Parrones, donde están casi terminadas las redes y un pozo profundo respectivamente.
"Tenemos proyectos de APR grandes en el sector Los Castaños, que ese debiese sí el próximo año ejecutarse. Además el del Rincón, que se encuentra en licitación por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas. Esto nos va a permitir entregar menos agua potable a 200 familias, puesto que ya tenemos redes y en otras estamos en vía de tener una solución definitiva", expresó.