Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Pese a que actualmente las reuniones están limitadas, a raíz de la situación valora mucho más los momentos con sus seres queridos. "Acostumbran a venir todos mis nietos, de Santiago, los que están en Osorno, los bisnietos y siempre lo pasamos en familia. Hace poco nos reuníamos una vez al mes todos los años, este no lo podemos hacer. Todo eso se trata del tremendo sentido de la familia", enfatizó.

Pasión por decorar

En el caso de la folclorista Alicia Bachmann, la tradición partió recientemente, hace 3 años, pero su pasión por decorar es de larga data. Por ello decidió mezclar esta vocación y el amor por sus nietos para garantizarles un hogar acogedor, donde el espíritu de estas fiestas estuviera en cada uno de los rincones.

En su domicilio en la población Jardín del Sol, las primeras semanas de diciembre dispone de viejitos pascueros, cojines de navidad, monos de nieve e incluso un arbolito y un pesebre en el antejardín. Para esta tarea, cuenta con la ayuda de su hijo, el encargado de distribuir los adornos en los espacios correspondientes.

"Empezamos a principios de diciembre, igual mis vecinos adornan sus casitas con luces. Yo estoy un poco mal de salud, pero pienso que hay que hacerlo porque sino uno está solo, acostado, no tiene sentido. Yo soy una mujer muy activa y necesito estar todo el día trabajando, esto me motiva", comentó.

Cambiarle la cara a estos espacios le brinda alegría a sus nueve nietos, 5 que residen en Osorno y los 4 restantes en Santiago. Aun cuando la distancia pudiese ser un obstáculo, Bachmann muestra con orgullo los resultados y le responden con entusiasmo.

"Ha sido bonita la experiencia este tiempo porque pasa mucha gente a tomarle foto a la casa, a mirar, a felicitar, esas cosas. Mis nietos son los más contentos. A los de Santiago les mandamos fotos y ellos nos dicen que están felices", recalcó.

En los 9 meses de pandemia, Bachmann ha tratado de mantenerse distraída, por lo que cancelar la dinámica de arreglar su casa nunca fue una opción. De hecho, cree que es fundamental que se mantenga este tipo de hábitos en tiempos difíciles para evitar el desánimo.

"Uno con esto se alegra, ver su casa así bonita, porque tampoco se va poder estar todos juntos como los años anteriores. Comer afuera en la terraza o colgar dos monos en la ventana ya le da un ambiente diferente a estar acá porque, al final, todos tenemos que cuidarnos", agregó.