Vecinos regalan alegría con sus casas llenas de luces y arreglos navideños
Pese al difícil año que ha dejado la pandemia, cuatro residentes de diferentes sectores de Osorno decidieron ornamentar sus viviendas para inspirar al resto. Todos han mantenido esta tradición durante mucho tiempo, lo que se ha convertido en una atracción para visitantes y vecinos. Es una forma de celebrar en familia.
El ambiente navideño queda plasmado en la memoria. Asistir a reuniones familiares, con los vecinos, los regalos o simplemente formar parte de estas fechas, se ha convertido en una de las grandes motivaciones de aquellos que esperan la llegada cada año para contagiarse de este particular espíritu.
Y aunque las celebraciones serán distintas este año debido a la pandemia por el covid-19,
un grupo de vecinos de varios sectores de la ciudad se negó a decaer. Al igual que en experiencias anteriores, destinaron su tiempo y dinero para dar alegrías en medio de los difíciles momentos que ha dejado este 2020.
Al desplazarse por el frontis de las casas de Miguel Riffo, Rosa Lobos, Hipólito Vásquez y Alicia Bachmann es imposible ser indiferente. En las luces, adornos y figuras del viejito pascuero, que instalan religiosamente las primeras semanas de diciembre, está plasmada la dedicación de compartir sin esperar nada a cambio.
Su esmero ha logrado inspirar a algunos de sus vecinos, quienes ahora enfocan sus esfuerzos en dar mayor vida a sus calles de la misma manera. Los resultados están a la vista de todos: sus viviendas se han convertido en verdaderos hogares, ya que no sólo atraen por su ornamentación, sino que brindan buenos momentos a grandes y pequeños.
Tradición familiar
Cuando llega la navidad, Miguel Riffo, su esposa Patricia y sus hijas Natalia (27) y Valentina (23) se entregan totalmente a recrear un verdadero cuento navideño. Esta tradición la han mantenido durante 25 años, y gracias a una original figura que ponen en su antejardín de calle Zenteno, han logrado la reputación de ser "La Casa del Viejito Pascuero".