Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

En San Juan de la Costa, la programación para diciembre y el verano de 2021 está enfocada en reactivar el rubro y ofrecer una opción segura para vacacionar. Dentro de las primeras actividades está el Bazar de Navidad, que comenzó ayer en la playa central de Maicolpué y concluye hoy, donde a partir de las 12 horas los emprendedores locales venden sus artesanías, productos de chacarería, corderos, entre otros.

Durante la temporada de verano, la planificación de la comuna está focalizada en la difusión del turismo con videos promocionales tanto de la belleza natural de sus playas y zonas campestres, como de la seguridad sanitaria con que están equipados restaurantes, locales comerciales y hospedajes.

Además, se contempla realizar los fines de semana, con protocolos sanitarios, ferias de emprendedores y actividades recreativas, las que siempre serán apoyadas por facilitadores covid-19 que estarán presentes en playas y calles para garantizar el cumplimiento de las medidas como uso de mascarilla, lavado de manos, distancia social, entre otras.

En la comuna de Puyehue también se desarrolla la difusión y apoyo al turismo local que incluye eventos de esparcimiento para la comunidad, que en ambos casos están desarrolladas con protocolos sanitarios covid-19.

"La comunidad local se ha cuidado mucho para mantener los niveles de contagio más bajos de la provincia durante la pandemia, pero es una realidad que la gente necesita trabajar y el turismo es muy importante, por lo que hemos hecho esfuerzos que van en la línea de fomentar vacaciones con seguridad y responsabilidad", indicó María Jimena Núñez, alcaldesa de Puyehue.

Se comenzará durante la semana previa a Navidad con una feria de emprendedores locales y para el 25 de diciembre está programado un evento navideño de pasacalle con el viejito pascuero como invitado, para recorrer la ciudad de Entre Lagos acompañado de música y personajes de cuentos, quienes darán alegría conservando la distancia física y con mascarillas.

"Es importante llevar alegría a las familias, porque el desgaste y la tensión que estamos viviendo es abrumador. Por eso hemos tomado la decisión, con mucha responsabilidad y resguardos, de tener esta actividad. También hemos reforzado la infraestructura en plazas y playas, con la instalación de lavamanos y carteles recordando las medidas de prevención obligatorias. Tendremos facilitadores covid-19 en el verano para que refuercen en terreno todo lo que indica el protocolo de Plan Sanitario para el Verano 2021", explicó Núñez.

Al aire libre

La mayoría de las actividades se realizan en espacios públicos al aire libre, ya que permiten el cumplimiento de un aforo mayor y hay menor riesgo frente a la pandemia. Así lo ha desarrollado Purranque, que desde el viernes 11 de diciembre comenzó con eventos y actividades navideñas en la plaza de Armas, con ferias de productores los viernes y durante toda la semana del 21 al 24 de diciembre, a partir de las 10 de la mañana, lo mismo que una feria comunal que se realiza en el Estadio Municipal. Mientras que los conciertos navideños se realizaron los viernes, a las 19 horas, y el próximo miércoles 23 a la misma hora. Para el verano ya trabajan en la programación de algunas instancias costumbristas y otros eventos condicionados a la contingencia sanitaria nacional y comunal.

Lo mismo ocurre en la comuna de San Pablo, donde se realiza una feria navideña desde el 15 al 24 de diciembre en la plaza de Armas, a partir de las 16 horas. Los productores, emprendedores y comerciantes locales ofrecen sus productos con todos los protocolos covid-19. Además, se están difundiendo las actividades de verano con videos promocionales sobre las rutas costumbristas patrimoniales asociadas a iniciativas comunitarias, turismo rural y peregrinaciones religiosas.

En las comunas de Río Negro y Puerto Octay también desarrollan opciones para apoyar a los emprendedores con ferias y otros eventos; y avanzan en la programación del verano, al igual que la comuna de Osorno, que trabaja en su programa para la temporada estival que se avecina.

Los municipios de todas las comunas entregan regalos para los niños a través de las juntas de vecinos de cada sector.

Fase 3 del plan Paso a Paso permite a las comunas realizar una mayor cantidad de actividades recreativas y de turismo, ya que tiene menores restricciones asociadas al covid-19.

2021 enero y febrero son los meses que proyectan las comunas reactivar el turismo, por lo que están entregando distintas opciones de apoyo y difusión para desarrollar actividades seguras y con los protocolos.

3 comunas de la provincia se mantienen en Fase 2 de cuarentenas de fin de semana: Osorno, Purranque y La Costa, mientras que Río Negro, San Pablo, Puyehue y Puerto Octay están en Fase 3 de preparación.