Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

de campamentos y sectores más vulnerables.

Víctor Vergara, uno de los creadores del grupo de ayuda donde actualmente participan activamente ocho personas, explicó que por medidas sanitarias a raíz de la pandemia tuvieron que suprimir la entrega de golosinas, realización de una once y pasada del Viejito Pascuero.

"Igual estamos realizando la campaña y esperamos que la gente nos apoye igual que años anteriores, porque la alegría de los niñas al recibir su juguete debe ser el motor solidario de todos nosotros. Este año es distinto, pero no por eso vamos a dejar de entregar amor y felicidad al prójimo, que es lo esencial en esta fiestas de fin de año y cada juguete que las personas donan son eso para los niños que los reciben… una muestra de amor", explicó el actor y poeta.

Quienes quieran sumarse a la campaña lo pueden hacer hasta el 18 de diciembre contactando con el grupo a través del Facebook Brigada Esperanza Osorno o al WhatsApp +56975344948 para coordinar la entrega de los artículos y, ojalá, vengan acompañados de papel de regalo, cinta y tarjeta adhesiva para colocar los nombres de los pequeños destinatarios del presente.

Vecinos en campaña

Olga Manque, presidenta de la junta de vecinos de la Villa Cautín, explicó que a través de las distintas redes existentes entre las familias del sector están realizando la recolección de alimentos para entregar a 30 familias de adultos mayores y personas que han quedado cesantes una caja. Con dichos artículos se puede realizar una cena navideña, además de abarrotes de primera necesidad.

"Postulamos a un proyecto que el 15 sabremos el resultado. Si lo ganamos, podremos ir en ayuda de muchos vecinos más, pero igual realizamos campañas solidarias porque es una buena forma de apoyar a quienes son parte de nuestra comunidad, pero que no están pasando buenos tiempos por esta pandemia que ha sido muy compleja", explicó la dirigente.

Agregó que también realizarán la entrega de juguetes, los cuales son aportados por el municipio local y que como organización están viendo la forma de acompañar el regalo con algunas golosinas.

En la mayoría de las juntas de vecinos de los distintos sectores de Osorno se están organizando campañas para ir en ayuda de adultos mayores, así como familias más vulnerables a las que se sumarán los juguetes entregados por la municipalidad que para muchos serán el único presente que reciban sus hijos esta Navidad.

Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, agradeció el apoyo que se ha generado entre las distintas comunidades en los barrios durante la pandemia.

"Sabemos que este año es muy complejo para muchas de nuestras familias y por eso es tan importante estas redes solidarias que organizan nuestros dirigentes, porque son los que más conocen sus sectores y eso permite que la ayuda vaya a quienes lo necesitan. Un regalo para los niños siempre es bien recibido, pero este año los juguetes que aporta la municipalidad para muchas familias será el único presente que tendrán sus hijos, lo cual se agradece", manifestó la dirigente.

Claudio Donoso, titular de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), explicó que dentro de los fondos que se mantuvieron durante la crisis de la pandemia fueron los $17 millones 800 mil destinados a la celebración de la Navidad Comunal, que permite que 5 mil niños de Osorno reciban un juguete de regalo.

"El proceso se realiza con las juntas de vecinos que nos hicieron llegar en septiembre los listados de menores de entre 0 y 7 años de sus sectores. Decidimos mantener este fondo porque durante la pandemia son muchos los grupos familiares que han visto disminuido sus ingresos drásticamente o están cesantes. La Navidad es una celebración familiar y sabemos que un juguete, más que un artículo material, es la sonrisa y alegría de un niño o niña de nuestra ciudad", manifestó el funcionario municipal.

5 mil niños de la comuna recibirán un juguete de regalo aportado por el municipio local a las distintas juntas de vecinos a través del programa Navidad Comunal, el cual se mantuvo a pesar de la pandemia.

6 años que Brigada Esperanza viene realizando la campaña de recolección de juguetes para menores de entre 0 y 11 años, los que serán entregados a familias de campamentos y sectores más vulnerables.

24 de diciembre realizarán la entrega de juguetes, cajas de abarrotes y golosinas a la mayoría de las juntas de vecinos y organizaciones que están realizando campañas solidarias navideñas.

Comunidad regional de Los Lagos se prepara para vivir el eclipse total de sol

ESTE LUNES. Con diversas actividades en la víspera de este fenómeno astronómico.
E-mail Compartir

Charlas y talleres de astronomía han sido parte de las actividades programadas en la antesala del eclipse total de sol, que este lunes 14 cruzará las regiones de La Araucanía, Los Ríos y gran parte de Los Lagos.

Desde agosto a diciembre, a través de Facebook y Canal de Youtube del PAR Explora Los Lagos, se ofreció el ciclo de charlas "Eclipsados por el Sol", que contó con unas 4 mil visualizaciones y que aún está disponibles en ambas plataformas.

Claudia Álvarez, profesional de apoyo del Área Ciencia Pública del Proyecto Explora Los Lagos UACh, destacó que "cumplimos con los objetivos de poder acercar estos conocimientos astronómicos, que a veces suelen estar un poco lejanos de la comunidad general. Esta iniciativa culmina con un taller astronómico interactivo, destinado a la comunidad escolar, que se desarrolla este fin de semana", afirmó.

También este fin de semana se desarrolla, junto a Astrokidz, un taller online práctico e interactivo de astronomía que ha convocado a 100 niños de la región.

Claudio Navarro, doctor en Astrofísca y académico del Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas de la UACh, sede Puerto Montt, aseveró que las formas recomendadas para observar el sol es con lentes con certificación ISO que se pueden adquirir en el comercio o utilizar vidrio de soldador de grado 14 o superior y mínimo de grado 12.