Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estado de catástrofe se extiende hasta marzo y entregan medidas para Navidad, Año Nuevo y verano

PANDEMIA. Minsal anunció que toque de queda partirá a las 02.00 el 25 de diciembre y 1 de enero, salvo en comunas en cuarentena, y que se restringe número de personas que pueden reunirse en las fiestas.
E-mail Compartir

El Gobierno anunció que el estado de excepción constitucional de catástrofe se extiende hasta marzo y anunció medidas para Navidad y Año Nuevo que incluyen un cambio en el horario del toque de queda y restricciones en el número de personas que pueden reunirse, para evitar una segunda ola de contagios de coronavirus.

"Vamos a extender por un plazo de 90 días, es decir, desde el 13 de diciembre hasta el 13 de marzo, el estado de catástrofe que contempla nuestra Constitución como uno de los estados de excepción", sostuvo el presidente Sebastián Piñera en medio de un acto de conmemoración del Día del Médico y de homenaje a las víctimas de la pandemia.

Recordó que el estado de catástrofe "permite, en forma excepcional, restringir las libertades y los movimientos de las personas y tomar medidas como las cuarentenas y el toque de queda que estimamos son necesarias y tenemos que poder disponer de ellas si se hacen más necesarias en el futuro". No obstante, apuntó que "si las circunstancias lo permiten, podemos levantar en forma anticipada ese estado de emergencia constitucional".

Restricciones

El Ministerio de Salud informó las restricciones para las fiestas de Navidad y Año Nuevo. La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, indicó que para la Navidad, el toque de queda se aplicará de 02.00 a 05.00 horas del 25 de diciembre, y que quedan prohibidos los eventos masivos desde las 20.00 horas del 24 de diciembre hasta las 05.00 horas del 25. Para el Año Nuevo, el toque de queda también partirá a las 02.00 horas del 1 de enero, pero concluirá a las 07.00 horas de ese día. Los eventos masivos tampoco están permitidos para la noche de Año Nuevo. Hoteles y restaurantes sólo pueden funcionar como restaurantes. El cambio del toque de queda no rige para comunas en cuarentena.

Habrá aforos máximos permitidos, de acuerdo con el plan "Paso a Paso". En comunas en cuarentena, sólo pueden reunirse residentes; en el paso 2 (transición), hasta 15 personas; en el paso 3 (preparación), hasta 20 personas; y en la fase 4 (apertura inicial), hasta 30. Los aforos aplican tanto para lugares abiertos como cerrados.

Se seguirá permitiendo el desplazamiento interregional, entre comunas en fase 3 en adelante, pero habrá cordones sanitarias, de las 18.00 horas del 30 de diciembre a las 05.00 horas del 2 de enero, en torno a la Región Metropolitana, Temuco y Padre Las Casas, el Gran Concepción y el Gran Valparaíso.

Para el 24 y el 25 de diciembre habrá un permiso especial en Comisaría Virtual que habilitará a las personas visitar a adultos mayores en comunas en cuarentena. Por cada adulto mayor, pueden obtener el permiso hasta dos personas.

Eclipse

Además, se anunciaron medidas especiales para la Región de la Araucanía, con motivo del eclipse total de sol que ocurrirá el lunes 14 de este mes. Entre ellas, se cerrarán los principales accesos a la zona lacustre de la región desde las 00.00 horas del día 14 y las áreas silvestres protegidas tendrán aforo limitado.

Para el resto del verano, Daza informó que se seguirán permitiendo los viajes interregionales entre comunas que estén de la fase 3 en adelante y aplicando los protocolos ya vigentes para diversas prácticas y lugares.

Hay también cambios en el "Paso a Paso"; por ejemplo, Santiago, Vitacura, Las Condes y Curacaví retrocederán a transición desde mañana.

El infectólogo y asesor del Gobierno Carlos Pérez dijo, en un encuentro de residencias para adultos mayores, que sólo cuando las vacunas contra el covid-19 hayan demostrado su eficacia y seguridad y más del 60% o 70% de la población esté vacunada, alcanzaremos la inmunidad colectiva.

"Pero para eso va a transcurrir mucho tiempo, por lo que estas medidas tendremos que seguir aplicándolas durante todo 2021, por lo menos", dijo en alusión a "distancia, uso de mascarillas, lavado de manos frecuente".

1.507 contagios nuevos de