Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Patricio Vallespín y Jaime Sáez se quedan con primarias a gobernador regional

VOTOS. Quien fuera intendente y diputado DC se quedó con el 50,94% de las preferencias en el pacto Unidad Constituyente; en tanto por la lista del Frente Amplio, Sáez llegó a 51,14% de los votos. Baja participación marcó el proceso en la región y provincia de Osorno.
E-mail Compartir

Verónica Salgado / Pablo Obreque

Una jornada inédita se vivió ayer a lo largo del país, ya que debutaron las primarias para elegir a los postulantes a gobernadores regionales, cargo que en el papel vendría a reemplazar a los intendentes y cuya elección está fijada para abril del próximo año.

En el caso de Los Lagos, dos bloques pusieron sus cartas sobre la mesa para que los militantes, simpatizantes e independientes eligieran.

La lista del Frente Amplio reunió a Comunes, Convergencia Social, RD, PL e independientes.

En la otra vereda, el pacto Unidad Constituyente congregó al PS, DC, PR, PPD, PRO, Ciudadanos e independientes.

Ciertamente la pelea más estrecha estuvo en el FA, pues todo se resolvió de forma estrecha.

Resultados

Tras el cierre del proceso y con 1.027 mesas escrutadas, la carta de RD, Jaime Sáez, se impuso con el 51,14% (1.188 votos); mientras que Pamela Leal de Comunes, consiguió 48,86% de las preferencias (1.135), una diferencia de apenas 53 sufragios.

En el caso del bloque UC, el triunfador indiscutido fue el ex intendente y con paso por la Cámara Baja representando a la DC, Patricio Vallespín, el cual consiguió el 50,94% de las preferencias, que equivale a 8.475 sufragios.

En segundo lugar se ubicó el periodista y actual consejero regional osornino, Francisco Reyes (PS), quien logró un 24,43% (4.064).

Los otros dos lugares de la papeleta se los repartieron los también ex intendentes en Los Lagos: Nofal Abud (PR), quien logró 13,3% de la torta electoral (2.218 votos) y el independiente Leonardo de la Prida, con 11,3% (1.880 votos).

Pasadas las 20 horas ya se conocía el 100% del recuento de votos, que daba cuenta que en la región sufragaron 20.433 personas, mientras que en la provincia lo hicieron 7.057 y 3.536 en la comuna de Osorno.

La distribución provincial de los votos fue la siguiente: Patricio Vallespín (2.524); Francisco Reyes (2.219); Leonardo de la Prida (865); Nofal Abud (407); Pamela Leal (320); Jaime Sáez (253). Del total, votos blancos y nulos fueron 118 y 351 respectivamente.

Jornada en osorno

Pasadas las 11 de la mañana el actual consejero regional por la provincia y candidato a gobernador por el Partido Socialista, Francisco Reyes, llegó acompañado de su familia hasta la Escuela Lago Rupanco, ubicada en el sector de Ovejería, para ejercer su derecho a voto en la mesa 13 de varones.

A su salida del local lo esperaban dirigentes vecinales, sociales y la diputada PS por el distrito 25, Emilia Nuyado, quienes le manifestaron su apoyo y respaldo al periodista quien agradeció el trabajo realizado por ellos y otros representantes de la sociedad civil en toda la región durante el periodo de campaña.

Un poco antes, a las 10 horas, acudió a emitir su sufragio el candidato por el PPD, Leonardo de la Prida, quien asistió hasta las dependencias del Liceo Industrial para ejercer su derecho ciudadano.

El abogado y ex intendente regional en el último gobierno de Michelle Bachelet, agradeció el apoyo recibido por su equipo durante su campaña, donde recibió el cariño de la gente que aún lo recordaba por su gestión como autoridad regional.

Uno de los problemas que se registró durante la jornada electoral en la provincia fue la lentitud en la constitución de las mesas receptoras de sufragios, ya que recién pasado el mediodía se logró que del universo de 348 mesas receptoras de sufragios, estuvieran instaladas 280, lo que equivale al 80% habilitadas en un total de 37 locales de votación.

Las únicas comunas que lograron el funcionamiento del 100% de sus mesas receptoras fueron Río Negro, San Juan de la Costa y Purranque, las que antes de las 11 de la mañana ya estaban operativas.

Mientras que en la comuna de Osorno, del universo de 228 mesas se instalaron 192, es decir el 84%; en Puerto Octay, 12 de 16, lo que equivale al 75%; Puyehue, 12 de 18 mesas, es decir el 66%, en San Pablo 14 de 16, lo que representa el 87%.

Durante la jornada fueron varios los reclamos de personas que no pudieron sufragar por encontrar su mesa cerrada ante la falta de vocales para constituirla y no ser fusionada para asegurar su habilitación.

La situación fue denunciada a través de redes sociales y en los libros de constancia de los distintos delegados encargados de locales de votación. Entre los locales de votación afectados se cuentan el Liceo de Rahue y Osorno College.

Además la jornada estuvo marcada por una escasa participación de la comunidad en la provincia.

Agradecido

Tras este proceso de elecciones primarias, el gran ganador -por la cantidad de sufragios obtenidos- fue el ex intendente y parlamentario DC, Patricio Vallespín, quien comentó que quien salga electo el próximo 11 de abril hará historia.

"El gobernador empezará a hacer historia y cambiará la estructura de cómo se toman las decisiones y cómo se maneja el poder. Las regiones tendrán a una persona elegida por los ciudadanos, tal como hoy la centro izquierda eligió un candidato y en abril se elegirá un gobernador por primera vez por la gente. Agradezco nuevamente a todos quienes depositaron su confianza en mí y ojalá eso se replique", dijo.

50,94 por ciento de las preferencias obtuvo Patricio Vallespín con un total de 8 mil 475 votos.

80 por ciento del total de las mesas se constituyeron en la provincia de Osorno.