Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Covid: más del 40% de los casos en la provincia se registran al interior de las viviendas

ORIGEN. En las últimas dos semanas también se ha constatado un número importante de contagios sin nexo definido (23,26%). Estiman extender la estrategia de búsqueda a otras comunas en las próximas jornadas.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

El distanciamiento social se ha convertido en uno de los grandes desafíos durante la convivencia al interior de los hogares en contexto de pandemia, según ha quedado en evidencia en las cifras de las dos últimas semanas en la provincia de Osorno, donde un 40,6% de los contagios de covid-19 corresponde a contactos intradomiciliarios.

Esta situación ha sido recurrente en el transcurso de la contingencia, por lo que se habilitaron las residencias sanitarias desde abril, para aquellos que no cuenten con las condiciones ideales que le permitan guardar aislamiento en sus casas. En la actualidad están operativos el hostal Truyaca, los hoteles García Hurtado y Mackenna, el Albergue Deportivo de la Villa Olímpica y el Hogar Estudiantil en Rahue Bajo.

En el escenario provincial también han predominado los orígenes de casos sin nexo definido (23,26%) y laborales (18,2%), en este último destacan algunos brotes en empresas como Mafrisur y la constructora Baker, a cargo de las obras de remodelación del Liceo Carmela Carvajal.

Radiografía provincial

En el periodo del 12 al 25 de noviembre, a escala provincial la Seremi de Salud confirmó 692 contagios. De esta cifra, 281 están asociados a intradomiciliarios, 161 no tienen nexo definido y 126 fueron detectados en el ámbito laboral.

Mientras, en otras clasificaciones, contabilizaron 86 en el ítem familiar (12,42%), 25 en el social (3,61%) y 13 en institucional (1,87%).

"Los nexos intradomiciliarios se refieren a las personas que se contagiaron dentro de la misma casa, mientras 'familiar' hace alusión a aquellos que corresponden al mismo grupo, pero pudieron encontrarse en viviendas distintas, en alguna actividad social. Implica relaciones como haber salido a almorzar o a una fiesta, es decir, aspectos que nada tienen que ver ni con el domicilio ni el trabajo", detalló Cristian Rosas, epidemiólogo de la Seremi de Salud en la provincia.

En tanto en el ámbito laboral están incluidos usuarios cuya mayor probabilidad de infectarse ocurrió en el espacio de trabajo.

El institucional recopila los clúster en hogares de adultos mayores o de menores, cárceles, Fuerzas Armadas; mientras que en los sin nexos no hay claridad de dónde el afectado contrajo el virus.

Aislamiento

Debido a lo frecuente de los casos intradomiciliarios, existen residencias sanitarias y la provincia cuenta con cinco habilitadas. Los cupos se otorgan cuando la persona no tiene a su disposición un espacio apto para el cumplimiento efectivo del aislamiento en su hogar.

"La mayoría han sido intradomiciliarios últimamente. En ese sentido, lo primero es ver si reúne las condiciones sanitarias para dar cumplimiento a

"Estará en la provincia por todo el tiempo que sea necesario (...) Nos hemos dado cuenta todos estos días de una excelente aprobación, se ha acercado la gente, se ha tomado PCR".

Ignacio Auguin

coordinador Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento