Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Allanaron la casa del doctor de Maradona por una causa de "homicidio culposo"

POLÉMICA. Leopoldo Luque insiste en su inocencia ante la muerte del ídolo del fútbol argentino. "No hay un error médico, Diego tuvo un evento fortuito", dijo.
E-mail Compartir

El neurocirujano Leopoldo Luque afirmó ayer "no ser el responsable" de la muerte del ídolo del fútbol argentino Diego Armando Maradona, luego de que la Justicia transandina allanara su domicilio y su consultorio buscando pruebas en medio de una investigación por "homicidio culposo", con varias aristas.

"El riesgo de Diego era el consumo (de alcohol). Nada se podía hacer sin la voluntad de Diego (...) No hay un error médico, Diego tuvo un evento fortuito" con el paro cardiorrespiratorio que le produjo el fallecimiento hace cuatro días, sostuvo el médico.

LA TESIS de la familiA

La Justicia argentina ordenó allanamientos en propiedades de Luque tras tomar declaraciones a familiares del exfutbolista, dijo la Fiscalía General de San Isidro en un comunicado.

El profesional de la salud dijo no saber si estaba imputado por "homicidio culposo" como le atribuye la prensa nacional, en una causa donde además se investiga el "abandono de persona".

Los allanamientos, donde se extrajo la historia clínica (sólo se hallaron "anotaciones y no un historial médico", según consignó ayer Página 12) del jugador y varios dispositivos electrónicos, fueron ordenadas por el juez de garantías Orlando Díaz, a pedido de los diferentes fiscales que actúan en un caso de relevancia mundial.

"Hice lo mejor con Diego, Diego necesitaba ayuda. Odiaba a los médicos, pero conmigo era genuino", argumentó Luque, quien enfatizó que "todos (los especialistas) controlábamos las pastillas que tomaba y que no consumiera alcohol".

Con lágrimas en sus ojos y rodeado de periodistas en el patio de su casa, el galeno reiteró que no se reprochaba nada: "No veo culpables por ningún lado. Creo que Diego abandonó la pelea (…) estaba muy triste" y no tenía trato con sus hijas, aseveró.

"En virtud de la prueba que se fue recabando se consideró necesario solicitar allanamientos en el domicilio y consultorio del médico Leopoldo Luque", dijo ayer la fiscalía de la zona norte de los suburbios de Buenos Aires.

El exfutbolista y último entrenador del club Gimnasia y Esgrima La Plata "extrañaba a sus padres" y "quería estar solo", prosiguió Luque.

"No tengo nada que reprocharle a nadie, Diego hacía lo que quería", se defendió el doctor, quien igual reconoció que Maradona "debía seguir en un centro de rehabilitación, pero no tenía la voluntad".

El bello homenaje del Napoli y Messi

En Italia y España se vivieron los más emotivos recuerdos al "10". En el Napoli-Roma, del estadio San Paolo (ahora se llamará Diego Maradona), el equipo donde jugó Diego jugó el partido con una camiseta de la selección transandina en un recinto que tenía dos gigantografías del futbolista. En Barcelona, Messi celebró su gol con la "10" que usó Maradona cuando estuvo en Newell's.

25 noviembre el pasado miércoles fue confirmada la muerte de Diego Maradona después de haber sufrido un paro cardiorrespiratorio.

2 responsables del tratamiento de Maradona, tras haberse retirado de la clínica, eran Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.

Fiorentina de Pulgar se desespera por su nueva derrota en la Serie A

CRISIS. Chileno fue titular en el 0-2 con Milán y queda a 3 puntos del descenso.
E-mail Compartir

Ni siquiera la llegada de un nuevo entrenador, Cesare Prandelli por Beppe Iachini, salvó a Fiorentina de Erick Pulgar de sufrir otra derrota, la quinta en nueve partidos, esta vez 2-0 frente al líder de la Serie A, Milán.

Pulgar, que fue titular y disputó todo el encuentro por primera vez desde su retorno de la selección nacional que jugó los partidos clasificatorios con Perú y Venezuela a mediados de noviembre, no se salvó de las críticas que la prensa local, que si bien destacó un cierto "cambio en el juego de Fiorentina", en relación al equipo que jugaba con Iachini, enfatizó que este nuevo revés los deja en una zona muy comprometida en la tabla de posiciones.

Las críticas

"Si necesariamente queremos ver el vaso medio lleno después de la nueva derrota de Fiorentina con el líder Milán (que jugó sin Ibrahimovic), podemos decir que hemos visto algunos pequeños pasos hacia adelante en comparación al desastre con Benevento (perdieron 1-0, de locales, en la fecha pasada). Sin embargo, los hechos son sombríos con los violetas: sigue siendo un nocaut, otro partido sin anotar y una clasificación que se vuelve muy preocupante", apuntó el diario La Nazione, de Firenze.

De la actuación del chileno, el canal Sky Sports fue poco benevolente respecto del accionar del antofagastino, calificado con un 5,5, algo mejor que el peor evaluado: español, José Callejón, con un 4,5.

"En las esquinas le decían 'vigila esta zona'. Y tomó la orden literalmente. Permaneció plantado en su hermoso azulejo, lo habitual en él, sin sustancia en el campo de juego", fue la lapidaria reseña que el portal partidario al club fiorentinanews.com hizo del chileno, al que calificó con un 5.

Sin DUELO MEDEL-ROJAS

Otros nacionales que estuvieron ayer en la novena fecha de la Serie A fueron Gary Medel y Luis Rojas, suplentes en el triunfo de Bolonia sobre Crotone por 1-0.

El único gol lo anotó Roberto Soriano al finalizar el primer tiempo, en un duelo donde Medel, por Bolonia, y Rojas, por Crotone, no ingresaron.

Grave accidente en GP de Bahrein casi le cuesta la vida al francés Grosjean

F1. Piloto chocó con Daniil Kvyat y su vehículo se destrozó e incendió en segundos.
E-mail Compartir

Un grave accidente, que casi le cuesta la vida al piloto francés Romain Grosjean (Haas), fue el protagonista ayer del Gran Premio de Bahrein, que ganó el inglés Lewis Hamilton, pero que dejó a todos los presentes con el alma en vilo por lo que pudo haber sido una nueva tragedia de la Fórmula Uno.

El accidente de Grosjean, al chocar con su vehículo el Alpha Tauri de Daniil Kvyat, fue el detonante de un impacto que destruyó espectacularmente su monoplaza, que se partió en dos e incendió.

La carrera se interrumpió inmediatamente, con bandera roja. Pero al tardar en ofrecerse la repetición del accidente, del que en directo se había apreciado que el coche estaba envuelto en llamas, durante unos instantes se temió lo peor.

Grosjean reaccionó todo lo rápido que pudo. Pero tardó 27 segundos en salir del coche y sigue vivo de milagro. Las medidas de seguridad funcionaron. Y quienes -con restricción de personal en pista, a causa de la pandemia- arriesgaron y lo ayudaron a salir de ese infierno, entre ellos Alan Van der Merwe, conductor del coche médico, pueden considerarse auténticos héroes.

La pesadilla se saldó inicialmente con pequeñas quemaduras en manos y tobillos; antes de que Grosjean fuese evacuado a un hospital militar de Manama para ser examinado de forma más detallada.

"La imagen fue terrible de ver, muy chocante. Cuando me subo al monoplaza sé que asumo riesgos, pero fue algo horrible. No sé muy bien cómo sucedió, pero está claro que el halo funcionó y que evitó que la barrera le cortara la cabeza", opinó Hamilton, tras firmar su undécimo triunfo del año, con el que elevó a 95 su récord histórico de victorias en F1.

"Esto nos recuerda que éste es un deporte muy peligroso, en el que vamos al límite; y hay que reconocer que la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la F1 han hecho un gran trabajo en lo que a la seguridad se refiere", enfatizó.

"Dio miedo. Al ver la bandera roja sabes que pasó algo, pero no tiene por qué ser algo malo, necesariamente. Luego, cuando vi el fuego pensé... 'buff'; y me asusté. Pero gracias a Dios que no pasó nada grave, al final", comentó Max Verstappen, quien acabó segundo en la prueba.