Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El gremio gastronómico busca salir de la crisis y pide atender en sus locales durante la fase 2

PANDEMIA. El gremio, que agrupa a más de 60 asociados en Osorno, espera una respuesta a la brevedad tras más de un mes y medio sin poder funcionar debido a la cuarentena por covid-19. Algunos han cerrado y otros están al borde de la quiebra.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El próximo lunes 30, la comuna de Osorno pasará a la fase 2 del Plan Paso a Paso instaurado por el Gobierno producto del covid-19, después de más de un mes y medio en cuarentena debido a la tasa de contagios.

Y si bien esta medida beneficia sobre todo al comercio, que ha sufrido en estos meses de pandemia una crisis, incluso con locales cerrados y otros al borde de la quiebra, quienes siguen complicados son los empresarios del rubro gastronómico y turismo, debido a que recién en la fase 3 pueden abrir sus puertas.

Por lo mismo, en una reunión efectuada el pasado miércoles entre las autoridades regionales, el presidente de la Asociación Gremial Gastronómico y Turístico de Osorno, Horacio Kauak, solicitó la posibilidad de funcionar y recibir gente en sus locales, pese a que recién la ciudad pasará a la fase 2, dada la crisis financiera que está viviendo el sector.

Kauak comentó que "como en el papel nosotros no podemos funcionar hasta la fase 3, solicitamos a las autoridades poder abrir nuestros locales y el seremi de Economía nos dijo que están evaluando esa posibilidad, porque está consciente de la crisis que estamos viviendo. Nos dejó entrever que podría haber algún tipo de excepción. Si bien el plan Paso a Paso es nacional, pero en consideración que se aproxima la temporada alta con el verano, podría haber una noticia importante en relación a eso. Estamos a la espera de la determinación".

El dirigente gremial reiteró que están en una profunda crisis debido a la pandemia y, sobre todo, por las dos cuarentenas que ha habido en la comuna de Osorno, por lo que esperan que las autoridades les puedan tender una mano.

"Ojalá que cuando se levante la cuarentena en la ciudad el lunes, esto venga de la mano con una buena noticia para nosotros, porque necesitamos más que nunca trabajar", dijo Horacio Kauak.

Considera que desde lo emocional, haber avanzado en etapa fue un envión anímico importante, porque sin duda los reconforta y ayuda para lo que se viene, donde seguirán movilizados tal como lo han hecho durante las últimas semanas.

Autoridades

Frente a esta solicitud que el gremio realizó a través de una carta formal a las autoridades regionales y provinciales, el seremi de Economía, Francisco Muñoz, sostuvo que es efectivo que se reunieron junto con el intendente Harry Jürgensen y con los diferentes gremios del comercio, ferias y gastronómicos de Osorno, donde se abordaron diferentes temas, como cuáles son los instrumentos de fomento disponibles, aspectos tributarios y laborales.

"Lo más importante para ellos es reabrir y tanto el intendente, como de nuestra parte, nos llevamos la tarea de seguir instando para tener protocolos especiales en caso de que esto pueda llevarse a efecto", comentó Muñoz.

Sobre este mismo petitorio, el intendente regional Harry Jürgensen indicó que está preocupado por los efectos que ha dejado la cuarentena en las diferentes comunas de la Región, sobre todo en Osorno y Puerto Montt, que han sido las más extensas.

"Hemos pedido que así como personas de actividades esenciales pueden funcionar y trabajar, también puedan hacerlo, con los debidos protocolos, otros rubros. Por lo mismo le solicitamos a los gremios, como por ejemplo de la gastronomía, que presenten sus protocolos para que sean revisados por la Autoridad Sanitaria regional y presentados a nivel central, a fin de incorporarlos".

La autoridad dijo que lo importante es que la ciudad pueda controlar los contagios, para así evitar volver a una nueva cuarentena.

"Ojalá que cuando se levante la cuarentena en la ciudad el lunes, esto venga de la mano con una buena noticia para nosotros, porque necesitamos más que nunca trabajar".

Horacio Kauak, Pdte. del gremio gastronómico

60 asociados aproximadamente forman parte de la Asociación Gremial Gastonómica y Turística.