Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Colegio Electoral vota por Biden, Trump dice que dejará el poder

EE.UU. "Ciertamente lo haré", dijo sobre si se irá de la Casa Blanca, aunque expresó que Joe Biden puede asumir si prueba que no hubo fraude.
E-mail Compartir

Agencias

El presidente Donald Trump aseguró que dejará la Casa Blanca si el Colegio Electoral de Estados Unidos formaliza la victoria del demócrata Joe Biden, aunque insistió que esa decisión sería un "error". El mandatario pasó el Día de Acción de Gracias reiterando que su derrota se debió a un "fraude masivo" y a funcionarios deshonestos en estados decisivos.

Cuando los reporteros le preguntaron si abandonaría la Casa Blanca, permitiendo una transición pacífica en enero, el gobernante respondió: "Ciertamente lo haré, ustedes saben eso". Sin embargo, insistió que "muchas cosas" podrían ocurrir que podrían alterar los resultados antes de que sea hora de entregar el poder. Fue la primera vez que Trump respondió preguntas desde el día de las elecciones. "A esto aún le falta un largo camino por recorrer", declaró Trump.

Ayer, en Twitter, el mandatario escribió que "Biden sólo puede entrar en la Casa Blanca como presidente si puede probar que sus ridículos '80.000.000 de votos' no fueron obtenidos fraudulenta o ilegalmente. Cuando ves lo ocurrido en Detroit, Atlanta, Filadelfia y Milwaukee, un fraude masivo de votos, él tiene un gran e insoluble problema".

Estrategia legal

Si bien no hay evidencia de la clase de fraude generalizado que el mandatario ha estado alegando, tanto él como su equipo legal han estado trabajando para poner en duda la integridad de las elecciones y, a juicio de AP, "revocar la voluntad de los electores".

Trump habló con los reporteros en la adornada Sala de Recepción Diplomática de la Casa Blanca después de sostener una teleconferencia con los líderes militares estadounidenses emplazados en distintas partes del mundo. Les agradeció su servicio, advirtiéndoles en broma que no comieran demasiado pavo y tras concluir la llamada volvió a hablar de las elecciones. Repitió sus quejas y criticó a los funcionarios de Georgia y Pensilvania, dos estados clave sin una preferencia política clara que ayudaron a Biden a conquistar la victoria.

Trump afirmó que este podría no ser su último Día de Acción de Gracias en la Casa Blanca. Insistió que había habido un "fraude masivo", a pesar de que las autoridades estatales y los observadores internacionales han dicho que no existen pruebas sobre eso.

La Administración de Trump ya autorizó que parta una transición formal, pero el mandatario manifestó su desacuerdo con respecto a que Joe Biden siga adelante. "Creo que no es correcto que esté tratando de elegir un gabinete", dijo Trump, aunque funcionarios de ambos equipos ya están trabajando juntos para poner al corriente al equipo de Biden.

Una razón por la que los republicanos han cerrado filas con Trump y sus afirmaciones de fraude, ha sido para mantener el entusiasmo entre su base de votantes antes de las segundas vueltas previstas para el cinco de enero, pero el mandatario cuestionó abiertamente si esas elecciones serían imparciales, una maniobra que podría afectar la participación de los republicanos. "Creo que están tratando con un sistema muy fraudulento. Estoy muy preocupado por eso", informó. "La gente está muy decepcionada de que nos robaron", agregó el jefe de Estado.

En cuanto al Colegio Electoral, Donald Trump dejó claro que probablemente nunca reconocerá formalmente su derrota. "Va a ser algo muy difícil reconocer (la derrota). Porque sabemos que hubo un fraude masivo", manifestó, y apuntó que "el tiempo no está de nuestro lado". "Si lo hacen", expresó al mandatario refiriéndose a si el Colegio Electoral vota en su contra, "habrán cometido un error".

Mitin en Georgia por definición senatorial

Trump anunció que viajará a Georgia para unos mítines con sus simpatizantes antes de dos segundas vueltas de las elecciones para escaños del Senado que determinarán qué partido controlará la Cámara Alta. Dijo que el mitin para los senadores republicanos David Perdue y Kelly Loeffler sería hoy, pero la Casa Blanca aclaró que será el 5 de diciembre. En Twitter, Trump negó que sus comentarios estén alentando a partidarios suyos a boicotear la segunda vuelta de Georgia, como informó Politico.com.

Francia investiga golpiza de policías a productor musical

VIOLENCIA. Agentes lo habrían hallado sin mascarilla. Macron pide sanciones.
E-mail Compartir

El Gobierno francés comunicó que el presidente Emmanuel Macron está "muy conmocionado" por las imágenes de cuatro policías golpeando a un productor musical de raza negra, difundidas en redes sociales y que han provocado nuevas críticas a las fuerzas del orden.

El Ejecutivo agregó que el mandatario convocó al ministro del Interior, Gérald Darmanin, a quien pidió sanciones claras contra los agentes. Estos fueron citados para ayer ante la brigada de asuntos internos de la policía, que tiene abierta una investigación sobre los hechos, encargada por la Fiscalía. Darmanin aseguró el jueves que, si se confirma que no han cumplido con las normas deontológicas del cuerpo, "no pueden vestir el uniforme".

Las imágenes fueron obtenidas por las cámaras de seguridad del estudio de Michel Zecler, que aseguró que los agentes le lanzaron insultos racistas. En las mismas, se ve cómo los policías golpean repetidamente con puños y pies al productor. Los agentes indicaron que interceptaron al productor en la calle sin mascarilla y que este los llevó hasta su estudio, donde trató de arrebatarles las armas. El registro del estudio y otros de vecinos muestran que tres agentes entran en el local e intentan hacerle salir violentamente, golpeándolo con el bastón y con las manos.

El productor acabó con hematomas en todo el cuerpo y debió recibir dos puntos de sutura en la cabeza. "Pasó tan rápido que me pregunté incluso si eran policías de verdad. Uno de ellos iba de civil. Gente que debe protegerme me agrede… Sólo quiero que la ley castigue a estas tres personas", declaró Zecler a medios.

El hombre pidió ayuda a algunos de sus artistas, que consiguieron liberarlo de los agentes y cerrar la puerta, aunque -según Efe- estos la forzaron y tiraron una granada lacrimógena en el interior. Zecler acabó detenido 48 horas acusado de ultraje, rebelión y de haber querido usar las armas de los policías, y los nueve artistas, incluido un menor, fueron liberados en comisaría. "Sin mis imágenes, yo estaría ahora en la cárcel y mi familia y amigos pensarían que, tal y como afirman los policías, quise tomar sus armas y los golpeé", comentó el productor.

48 horas estuvo detenido el productor, quien acabó con varios hematomas producto de la golpiza.

Gobierno británico solicita a regulador evaluar vacuna de Oxford y AstraZeneca

COVID-19. Laboratorio, en tanto, planea nuevo estudio para validar la eficacia.
E-mail Compartir

El Gobierno británico solicitó formalmente a la agencia reguladora de productos sanitarios y medicinas (MHRA) que evalúe la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica sueco-británica AstraZeneca, de la que ya encargó por anticipado 100 millones de dosis.

La solicitud "marca un primer paso significativo a fin de obtener la aprobación de la vacuna para su distribución", siempre que cumpla con los estándares requeridos de seguridad, eficacia y calidad, dijo el Departamento de Sanidad y Cuidados Sociales (DHSC).

"Trabajamos sin descanso para situarnos en la mejor posición posible para distribuir una vacuna tan pronto como haya una aprobada por el regulador independiente MHRA", declaró el ministro de Sanidad, Matt Hancock.

La petición formal se conoce después de que el equipo investigador detrás de ese antídoto tuviera que defenderlo a raíz de las crecientes dudas surgidas en los últimos días en torno a los resultados preliminares arrojados de la fase tres del ensayo clínico.

AstraZeneca piensa realizar un nuevo estudio, que valide los primeros resultados de la eficacia de la vacuna, tras desvelarse que hubo cambios de dosificación no previstos en su primer ensayo. La farmacéutica reconoció que hubo un error luego de haber informado resultados con una eficacia de hasta el 90% en un subgrupo de participantes al que se administró una dosis menor a la suministrada a otro grupo de voluntarios, por lo que ahora tendrá que validar la eficacia.

El consejero delegado del laboratorio, Pascal Soriot, sostuvo que el nuevo "estudio internacional" podría ser más rápido que los anteriores, pues los investigadores ya saben que la eficacia de la vacuna es "alta" y necesitan "un número más reducido de pacientes".

AstraZeneca confía en que un nuevo ensayo clínico global no retrasará la aprobación de los reguladores en los diferentes países, incluyendo el Reino Unido.