Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Habilitan 37 locales para votar en las primarias de este domingo en la provincia

PANDEMIA. Los partidos de oposición buscan definir, entre los 6 candidatos a gobernador regional, al representante que llevarán para los comicios de abril de 2021. El horario será entre 8 y 18 horas y se mantendrán las medidas sanitarias.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Este domingo 29 de noviembre se realizarán las elecciones Primarias 2020 para definir los candidatos a los cargos de gobernadores regionales (puesto que reemplazará al intendente) y alcaldes de los partidos políticos que acordaron usar este proceso electoral para definir sus opciones, que luego competirán en los comicios definitivos a realizarse el 11 de abril del 2021.

En la región sólo habrá comicios para definir candidatos a gobernadores, para lo cual en la provincia se habilitaron 37 establecimientos educacionales como locales de votación, los que deberán cumplir con medidas y protocolos sanitarios similares a los aplicados durante el plebiscito, como disponibilidad de alcohol gel, distanciamiento físico, controles de ingreso y salida de las personas, uso de mascarillas, entre otras acciones que buscan evitar la propagación del covid-19 en la comunidad.

La jornada de las elecciones primarias será entre 8 y 18 horas. En el caso de las comunas que se encuentran en las fases 1 de cuarentena y fase 2 de Transición del plan Paso a Paso, las personas que pueden y quieren participar del proceso podrán desplazarse hacia sus respectivos locales de votación sólo portando carnet de identidad, que reemplazará el permiso temporal individual (para cualquier otro trámite deben portarlo) emitido por comisariovirtual.cl.

Los candidatos a gobernador regional que participan de la primaria son Pamela Leal (Comunes), Jaime Sáez (RD), Nofal Abud (PR), Francisco Reyes (PS), Patricio Vallespín (DC) y Leonardo De la Prida (Ind cupo PPD), entre los que se definirá la opción que irá a la elección del 11 de abril, cuando por primera vez se elegirá por votación popular al gobernador regional que reemplazará al actual intendente, que será reemplazado con el cargo de delegado presidencial en la Región.

Votantes

René Schmidt, director regional del Servicio Electoral (Servel), explicó que en las primarias que se desarrollan en la Región podrán votar personas independientes que recibirán una papeleta (voto) donde aparecerán todos los candidatos, pudiendo votar por cualquiera de ellos; además, tienen derecho a sufragar los afiliados a partidos políticos cuyo pacto esté participando en las primarias, quienes recibirán una papeleta asociada sólo a su sector político.

"Dado que es una elección más acotada, el número de locales de votación también es menor que en el plebiscito constituyente, pero se mantendrán los mismos protocolos sanitarios. En la provincia se habilitaron 37 locales de votación para las primarias de este domingo, mientras que para el plebiscito fueron 45 establecimientos educacionales", explicó el directivo regional.

La distribución de los 37 locales está liderada por la comuna de Osorno (18); Purranque (6); Río Negro (3); San Pablo (3); San Juan de la Costa (3); Puerto Octay (2) y Puyehue (2). En el caso de la comuna, al igual que en el plebiscito, no estará habilitado el Liceo Carmela Carvajal (ubicado en calle Bilbao) que está en obras de remodelación y se sumarán de forma extraordinaria los colegios particulares San Mateo (ubicado en calle Barros Arana) y el Colegio Osorno College (emplazado en calle Zenteno).

Protocolos

El director regional del Servel explicó que los protocolos sanitarios serán similares al proceso del 25 de octubre, donde se mantendrá la distancia entre vocales, votantes, apoderados, entre otros involucrados en el proceso; y las cámaras de votación no tendrán cortinas, entre otros.

"El uso de mascarillas es fundamental y obligatorio, lo que estará siendo verificado, al igual que en los accesos se desinfectarán las manos y se mantendrá el orden de ingresos diferenciados con el punto de salida de las personas. Es importante tener claro que es una elección tal como cualquier otro proceso eleccionario realizado por el Servel, por lo que tiene exactamente los mismos tiempos de desarrollo y orden", comentó Schmidt.

Falleció Carlos Pape, destacado misionero chileno

EN SANTIAGO. El osornino alcanzó logros en la Congregación del Verbo Divino.
E-mail Compartir

El destacado misionero osornino, Carlos Pape Flores, falleció el lunes a los 87 años, en la Casa de Retiro de la Congregación del Verbo Divino en la Florida, Región Metropolitana.

Su deceso ocurrió debido a complicaciones de salud. Pape es reconocido por su incansable labor en enseñar sobre el catolicismo en países de Asia, Oceanía y África.

Nacido en Osorno el 9 de julio de 1933, era miembro de una familia numerosa. Con 11 años comenzó su camino en la congregación y en 1949 ingresó al Noviciado en Santiago.

Ascenso a Roma

En 1954 fue enviado a Alemania para realizar estudios de teología. Posteriormente, la congregación lo trasladó a Roma para que obtuviera su título en Misionología.

Una vez culminada esta etapa, regresó a Chile en 1962. Años después, entre 1992-2000, pasó a ser integrado al Consejo General de la Congregación en Roma. Es el sacerdote chileno que ha llegado más alto dentro de la comunidad del Verbo Divino en la capital italiana.

Entre sus publicaciones estuvo la obra "Misioneros del Verbo Divino en Chile 1900-2000" (2006); y editó "La Iglesia en Osorno: pasado y presente" (2008).

Su velatorio se llevó a cabo el lunes en la capilla del Colegio del Verbo Divino, en Santiago, y su funeral fue ayer.

Hallan muerto a hombre que estaba desaparecido desde hace una semana

PURRANQUE. La Brigada de Homicidios descartó lesiones atribuibles a terceros.
E-mail Compartir

La intensa búsqueda que mantuvieron familiares y rescatistas para dar con el paradero de Raúl Hermosilla, de 77 años, se dio por concluida durante la tarde del lunes, cuando encontraron el cadáver en un predio agrícola de Purranque.

Bomberos alertó del hallazgo de un cuerpo alrededor de las 13 horas, en el fundo Los Notros, de la población Aguas Andinas.

En vista de esta situación, el fiscal de turno solicitó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), con el fin de esclarecer las circunstancias de la muerte del hombre, a quien se le vio por última vez el miércoles 18 de noviembre pasado.

Pericias

En el lugar, los funcionarios realizaron el examen externo del cadáver, el cual arrojó un avanzado estado de descomposición. Durante este procedimiento se descartaron además lesiones atribuibles a terceras personas.

Por medio de la vestimenta, familiares pudieron reconocer, inicialmente, que se trataba de Hermosilla.

"La investigación está siendo llevada a cabo por personal de la Brigada de Homicidios, por instrucción de la Fiscalía local de Osorno", manifestó el inspector Alexis Castro.

Sin embargo, se esperan los resultados del examen de ADN efectuado por el Servicio Médico Legal de Osorno, para confirmar la identidad y la causa del fallecimiento del adulto mayor en Purranque.