Secciones

Alta ocupación de camas UCI obliga al traslado de un 2º paciente a Santiago

PANDEMIA. Se trata de un hombre de 68 años, que fue derivado del HBO al Hospital San José en la Región Metropolitana. Autoridades señalan que estos transportes aéreos se repetirán.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

El complejo panorama epidemiológico que se vive en Osorno ha mantenido tensionada la red de cupos de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), tanto del Hospital Base como en la Clínica Alemana, por lo que ya se debió realizar un segundo traslado aéreo hacia la Región Metropolitana.

Se trata de un hombre de 68 años contagiado con covid, quien fue trasladado en un avión ambulancia privado, pero gestionado directamente por el Ministerio de Salud para esta contingencia. Fue internado en la UCI del Hospital San José de la Región Metropolitana.

Cabe recordar que el primer vuelo que transportó a un paciente desde Osorno a la Región Metropolitana se efectuó a principios de octubre y en esa oportunidad llevó a una adulta mayor de 79 años afectada por el coronavirus.

Autoridades locales de salud afirmaron que se espera que en los próximos días se produzcan más derivaciones de este tipo, por lo que día a día se evalúa la situación de la red y el estado de los pacientes más aptos para soportar un viaje de estas características.

Red tensionada

El director del Hospital Base de Osorno, Hans Hesse, explicó que la situación regional y de la macro zona sur austral se encuentra altamente tensionada.

"Yo diría que en estos momentos nuestra región es la zona con más altos contagios del país y eso ha repercutido en cuanto a la ocupación de camas básicas, medias y también camas UCI por covid", opinó el médico.

Hesse detalló que en este momento la ocupación del Hospital Base es casi de un 90%, es decir de 16 cupos de UCI hay 14 en uso, por lo que la idea es tener un flujo de camas que sea más dinámico, para que en el caso de que se presente una emergencia la red tenga un margen para poder trabajar de mejor forma.

Aclaró que en estos días no se ha suspendido ninguna cirugía y tampoco han quedado pacientes fuera de la UCI, pero como la situación de camas críticas en la región está muy tensionada, desde el ministerio, a través del Servicio de Salud ya se están haciendo traslados aéreos de los pacientes que lo requieran, los que no solamente son contagiados de covid, sino que cualquiera que requiera un cupo de este tipo en la Región Metropolitana.

"El fin de semana se trasladó una segunda persona. Se trata de un caballero de 68 años, paciente covid, hacia el Hospital San José de Santiago. Esto se está haciendo porque en la Región Metropolitana la situación del covid en estos momentos está mucho mejor. Pasó por un monumento muy complejo, pero la verdad es que ahora está mucho más holgada", reconoció el médico rionegrino.

Hesse señaló que los traslados se seguirán realizando, por lo que la situación de las camas críticas se continuará analizando permanentemente, la cual en los últimos días ha sido bastante dinámica, ya que varios pacientes covid han tenido una evolución clínica favorable, pero también hay otros que han fallecido, ya sea por coronavirus u otras causas.

"Lo importante es que nadie ha fallecido por falta de cupos y eso lo debe tener muy claro la comunidad. Lo más probable es que haya más traslados, sabiendo cómo está la situación de todas manera se necesitarán más traslados", enfatizó.

Nuevos traslados

Por su parte el director del Servicio de Salud de Osorno, Daniel Núñez, informó sobre la situación de cupos de camas críticas hasta la tarde de este martes, donde detalló que el hospital tiene dos disponibles, mientras que la Clínica Alemana cuenta con tres.

"Sumamos en Osorno cinco camas de UCI, lo que nos da un margen bastante aceptable. En el documento oficial aparecen que hay dos camas menos, pero estuve recién en la Clínica Alemana y allí están haciendo una reconversión y dispondremos de ellas durante la tarde. La comunidad debe saber que hay cinco camas en la ciudad, lo que nos deja un margen más tranquilizador", aclaró Núñez.

No obstante, el director del SSO advirtió que debido a la actual situación epidemiológica que se vive en Osorno, se están gestionando nuevos aerotraslados para dejar más holgado el sistema.

2 meses el hospital base recibió pacientes trasladados desde Santiago, Antofagasta y Calama.

2 pacientes solamente se han derivado desde Osorno a Santiago en esta pandemia.

La provincia de Osorno reduce los casos nuevos de covid y sólo llega a 38

BALANCE. En la región el total de contagios reportado este martes alcanzó los 144, donde la mayoría de los pacientes corresponden a la capital regional.
E-mail Compartir

Tras las altas cifras de nuevos casos de covid vistas en los últimos días, este martes el número es más alentador en la provincia, pues sólo sumó 38.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, entregó el informe regional de este martes de nuevos casos de covid-19, el cual arrojó un total de 144 de los cuales 85 presentan síntomas, 58 asintomáticos y uno que está en vías de ser notificado.

De los 144, un total de 38 corresponden a la provincia de Osorno, donde la cabecera provincial tiene 19, Purranque 2, Puyehue 1, Río Negro 5, San Juan de La Costa 6, San Pablo 5 y el total de casos activos llega a los 316.

En el resto de las comunas de la región, Puerto Montt presentó 56, Calbuco 5, Los Muermos 3, Maullín 2, Puerto Varas 1, Castro 2, Ancud 10, Chonchi 2, Curaco de Vélez 3, Queilen 15, Quemchi 4 y Hualaihué 2.

En cuanto a los exámenes PCR, en la provincia de Llanquihue y Palena se han hecho 1.123, en Osorno 482 y en Chiloé 317, lo que da un total regional de 1.922 a nivel regional, con una tasa de positividad promedio de 8,27%.

En cuanto a los hospitalizados en la red pública y privada de la región, hasta este martes se registró un total de 145 personas en esa condición y 39 de ellas en unidades de cuidados intensivos.

A nivel regional, en unidades de tratamiento intermedio hay 17 pacientes y en camas básicas de aislamiento hay 88.

En cuanto a los pacientes conectados a ventilación mecánica invasiva hay en la región 27 personas bajo ese tratamiento.

En cuanto a la disponibilidad de cupos UCI de la red pública y privada hay un total de 11 camas cítricas desocupadas y de los ventiladores mecánicos, hay 35 equipos sin uso.

Con respecto a las residencias sanitarias, el lunes hubo 27 ingresos en toda la región y 20 altas de pacientes, por lo que se mantienen cupos en todas las provincias.