Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

nosotros nos sentimos bien acá y es difícil que nos vayamos de la ciudad", comentó Fontena.

Importación

Uno de los jugadores foráneos pero muy querido en la ciudad es el pívot chilote, Renato Vera de 33 años, quien desde 2017 defiende los colores de Ancud, aunque antes se puso las camisetas de Provincial Osorno de 2004 a 2009 y después la de Osorno Básquetbol de 2011 a 2014.

El "Oso" comentó que desde hace tres meses comenzó con un emprendimiento. Consiste en la importación de productos estadounidenses orgánicos y biodegradables.

"Estamos importando productos que tienen varias líneas como de limpieza, cuidado personal, nutrición y belleza. Tenemos requisitos de no subir los precios y no compararnos con otras marcas. Nosotros empezamos ofreciéndolos a la familia, amigos y así hemos ido dándonos a conocer, pero esta empresa ya está en más de 100 países vigentes", comentó el jugador.

Explicó que junto a su señora tienen tres hijos, por lo que tenía que generar recursos y vieron en esto una muy buena posibilidad porque ese ingreso es importante ya que sus productos han tenido una alta demanda.

"Estamos trabajando a través de redes sociales, donde por ejemplo si yo estoy en Ancud y una persona quiere conocer o comprar productos, los podemos enviar desde Arica a Punta Arenas. Cuando son compras sobre 21 mil 500 pesos el envío es gratis y si es bajo eso tiene un costo de 2 mil pesos. Nosotros tenemos catálogos y también enviamos imágenes de cada producto que una persona necesita conocer, porque de repente los catálogos no los pescan mucho, entonces nos damos el trabajo de enviar una descripción de los productos... incluso, si quieren escucharla, se hace por medio de llamado telefónico", apuntó.

Dijo que ha sido un ingreso importante para pagar gastos de la casa, porque además tiene tres hijos y no se puede quedar sentado esperando que retorne la competencia.

"Mi señora es profesora, pero una casa con 3 hijos es difícil de mantener. Mis hijos tienen 11 años, 3 años y 8 meses y se hace complejo sobre todo en la situación en la que estamos, por lo que es importante reinventarse", detalló el "Oso" Vera, quien comentó que para mayor información lo pueden contactar en redes sociales como Facebook por su nombre y Renatovera11 en instagram.

Sobre el regreso del básquetbol, Vera dijo que se encuentra entrenando a la espera de que pueda retornar la actividad, aunque al igual que todo el mundo cestero, aún se ve lejano el regreso de la práctica en los gimnasios.

"Todos estamos esperando eso, pero por mientras tenemos que generar ingresos y en la venta de estos productos vimos una oportunidad y no nos podemos quejar porque nos ha ido bien. Eso sí, extraño mucho volver a jugar y hay que estar preparado en lo físico para cuando nos toque regresar", expresó Vera.

De paso añadió que si alguien está interesado en vender estos mismos productos, lo pueden contactar porque dijo que es una gran oportunidad para aumentar ingresos, sobre todo en esta época donde hay una alta tasa de cesantía.

No obstante, pese a los adversos tiempos, los profesionales del deporte se han hecho un espacio como emprendedores en la ciudad.

"Todos estamos esperando eso, pero por mientras tenemos que generar ingresos y en la venta de estos productos vimos una oportunidad".

Renato Vera, Basquetbolista