Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Basquetbolistas dejan de lado el balón para generar recursos en sus negocios

Los ex jugadores de Osorno Básquetbol, Julius Holt, Juan Fontena y Renato Vera han volcado su tiempo y esfuerzo en otras actividades fuera de los gimnasios, mientras esperan volver a jugar. Los tres deportistas comentan lo complicado que ha sido convivir con la pandemia.
E-mail Compartir

Las graves irregularidades laborales que viven decenas de jugadores nacionales y extranjeros en el básquetbol profesional chileno ha quedado patente más que nunca producto de la emergencia sanitaria generada por el covid-19.

Son contados con los dedos de las manos los deportistas que mantienen contrato con sus clubes, debido a que la mayoría entrega boletas de honorarios o pactan sus salarios "a lo amigo" con los dirigentes; no obstante, desde marzo a la fecha viven una cesantía que se ha hecho insostenible a raíz de la paralización de la competencia nacional.

Por lo mismo los jugadores han tenido que reinventarse y generar algunos emprendimientos con la finalidad de percibir ingresos mientras retornas los torneos, entre los que se cuentan la Liga Nacional de Básquetbol o en el sur la Liga Saesa.

Uno de ellos es el osornino de 35 años, Julius Holt, quien hasta marzo de este año jugó en el elenco de Puerto Varas, ya que tras la suspensión de la Liga Nacional de Básquetbol, lo finiquitaron a él y sus compañeros.

"Tuve que volver a vivir con mi mamá y ella tiene una corredora de corretajes, por lo que ahí me estuve moviendo. Obviamente cuando partió lo del corretaje yo pensé que