Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

El comercio de comunas vive días críticos por la caída en las ventas

EFECTOS NEGATIVOS. Los locatarios de Río Negro, Purranque y San Juan de la Costa tratan de mantener sus negocios a flote y generar algo de ingresos, no obstante, de seguir el confinamiento impuesto por el covid-19 arriesgan cerrar sus negocios. Todos piden que se termine la cuanto antes la medida para abrir nuevamente.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

"Tengo una librería hace más de 10 años en Río Negro y en este momento está cerrada porque no vendo productos de primera necesidad. Incluso, tuve que sacar otro giro para vender artículos de aseo y desinfección y así mantener mi negocio".

La propietaria de la librería "Arte& Libros", Verónica Alt, relató lo complejo que se ha tornado la situación en la vecina comuna a causa de la pandemia por covid-19, que se ha acrecentado además porque llevan cerca de un mes en cuarentena, lo que le ha impedido abrir su negocio.

Según comentó, afortunadamente tiene un trabajo estable porque es educadora de párvulos, pero de igual manera tiene que pagar todos los gastos del local y, con dos hijos en la universidad, la situación resulta complicada.

Los cientos de comerciantes de las comunas de Río Negro, Purranque y San Juan de la Costa tienen rubros e historias diferentes, pero que se entrelazan porque no pueden trabajar en muchos casos debido a las restricciones impuestas por las autoridades durante la pandemia.

La realidad del comercio en la provincia de Osorno es inquietante y muchos están luchando para mantener sus negocios a flote, ya sea gastando sus ahorros, sacando el 10% de sus fondos previsionales o bien a través de créditos en entidades bancarias para evitar el cierre definitivo.

Los comerciantes de las comunas en cuarentena sólo quieren que las autoridades bajen la medida, porque la catalogan como restrictiva y atenta contra la venta libre de sus productos.

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Negro, Néstor Fuentes, comentó que de los 50 asociados, varios están al borde de la quiebra.

"La situación es compleja, porque ya llevamos cuatro semanas parados prácticamente e incluso nos organizamos e hicimos una manifestación pacífica. Tenemos 25 negocios asociados que no están funcionando y otros 50 que no pertenecen a la cámara, pero que de igual manera están en crisis, entonces, nos vimos en la obligación de visibilizar la realidad que estamos viviendo y nos gustaría que la cuarentena termine", comentó Fuentes.

Si bien dijo que han sostenido reuniones con las autoridades, tanto comunales como de Salud, no les entregan ninguna solución definitiva para repuntar o mejorar las ventas, porque hay restricciones para algunos comerciantes que no venden productos de primera necesidad.