Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Operadores turísticos apuntan a reactivar el rubro en diciembre ante la escasa demanda

CRISIS. Hace 8 meses que las agencias locales no están funcionando e incluso algunas han cerrado debido a la nula solicitud de paquete por parte de los turistas, no obstante confían en que la situación podrá cambiar.
E-mail Compartir

pablo.obreque@australosorno.cl

Para después de la segunda quincena del mes de diciembre, los diferentes operadores turísticos de la ciudad y provincia de Osorno esperan la reactivación del sector después de varios meses de inactividad a raíz de la pandemia por coronavirus.

Desde el mes de octubre del año pasado el sector se vio afectado debido al estallido social, situación que se acrecentó en el mes de marzo con la emergencia sanitaria por lo que los diferentes operadores y agencias de viajes tuvieron que congelar sus servicios tanto con destinos nacionales como internacionales por la imposibilidad de viajar.

Al igual que la gastronomía, el sector turístico también se ha avisto seriamente afectado porque no han podido funcionar con normalidad, sobre todo en las comunas que se encuentran en cuarentena.

Luis Costa, dueño de la agencia de viajes Turismo Oasis Osorno que opera hace 35 años y tiene una oficina en calle O'Higgins #779, comentó que existen ofertas bastante económicas para viajar por ejemplo al Caribe o Estados Unidos, pero nadie está viajando por diferentes factores, entre los cuales destacan obviamente el temor al contagio pero también el hecho de que se están cambiando las fechas de los vuelos de manera constante e incluso porque en algunos países los turistas deben someterse a cuarentena preventiva.

Al respecto Costa comentó que "desde octubre del año pasado con el estallido social estamos con cero ventas, pero espero que después de la primera mitad de diciembre se pueda reactivar el turismo porque en estos momentos nadie está comprando. Está lleno de ofertas como a Miami por 400 dólares o Nueva York con valores regalados, pero nadie compra entonces, no existe demanda".

Dijo el empresario turístico que en algún momento estuvo a punto de cerrar, pero va a esperar cómo se desarrolla la época de verano en el país, donde debería haber una reactivación del sector que se ha visto seriamente golpeado.

Costa dijo incluso que hay algunas agencias de viajes en la ciudad que han tenido que cerrar sus puertas de manera definitiva y otras que han entregado sus oficinas dada la imposibilidad de cancelar arriendos.

"Nosotros dependemos de las comisiones y si no vendemos no hay comisión... y si no tenemos ingresos, tampoco podemos pagar a los empleados, entonces es una situación muy compleja. Pero como dije anteriormente, voy a esperar a cómo se da todo en el verano", apuntó el operador turístico que se mantiene a flote trabajando con sus vehículos para el traslado de personas de distintas empresas.

SIN demanda

En tanto Julio Henríquez, propietario de la agencia Aventura Puyehue Tour, la cual funciona en calle Martínez de Rozas #620, manifestó que desde marzo que tiene su negocio literalmente parado, porque no hay demanda de turistas y porque es complicado trabajar a raíz de las restricciones que existen en las comunas que son destinos.

"No tenemos demanda y por lo mismo no estamos realizando viajes. Tendremos que seguir una serie de protocolos como por ejemplo tener que llevar en un vehículo por ejemplo para un viaje un número limitado de personas y no es conveniente al menos que subamos los valores, pero tampoco es la idea. A raíz de ello estamos viendo qué pasa, aunque tenemos la esperanza de que en diciembre comience a reactivarse el área, porque si bien en mi caso tengo otras entradas, tengo conocidos y cercanos que están en muy mala situación económica", comentó.

Comentó que la reactivación del turismo dependerá en gran medida de cómo se vaya desarrollando la pandemia en la zona, porque si se suman más comunas en cuarentena, poco y nada se podrá realizar.

Frente al panorama turístico en la zona, la directora provincial de Sernatur, Claudia Mardones, comentó que han estado en conversaciones constantes con operadores turísticos, dueños de cabañas y hostales y se vislumbra para el mes de diciembre la reactivación del sector.

"He conversado con gente dueña de cabañas y alojamientos en general, agencias de viajes y tour operadores, y hay varios que tienen algunas reservas de viajes, sobre todo en la provincia para el mes de diciembre. De hecho la empresa Turismo Osorno ya tiene también reservaciones para esa fecha, pero dependerá de cómo vaya evolucionando todo", comentó Mardones.

Dijo que en el caso de las comunas turísticas que no se encuentran en cuarentena como Puyehue y Puerto Octay, se ha visto de a poco un leve movimiento, pero ya el próximo mes debería haber mayor flujo de personas, lo que también dependerá del comportamiento del virus en las mencionadas localidades.

"Espero que después de la primera mitad de diciembre se pueda reactivar el turismo, porque en estos momentos nadie está comprando".

Luis Costa, Turismo Oasis

8 meses llevan las agencias de viajes y operadores turísticos de la zona sin demanda de turistas.

Funcionarios de la Gobernación dieron negativo en el examen de PCR

PANDEMIA. A raíz del caso positivo de una integrante de la repartición, 13 personas se sometieron al análisis para ratificar o descartar si tenían covid-19.
E-mail Compartir

A través de sus redes sociales, el gobernador provincial Mario Bello informó que tanto él como otros 12 funcionarios que trabajan en la repartición de calle O'Higgins, dieron negativo al examen de PCR al que se sometieron.

Esto luego que hace algunos días una funcionaria de la Gobernación Provincial diera positivo por covid-19, por lo que 13 personas tuvieron que someterse al examen, estableciéndose que tres de éstos habían tenido contacto estrecho.

Negativo

En su cuenta de Facebook, Bello explicó que "PCR negativo para cada uno de los 13 funcionarios de la Gobernación de Osorno. De las 13 personas que nos realizamos el examen, tres de ellas habían sido declaradas como contactos estrechos por la Autoridad Sanitaria, por lo que deben permanecer en cuarentena. Los restantes nos estamos reintegrando a nuestras labores".

De hecho mientras los funcionarios de la entidad estuvieron en cuarentena preventiva, desempeñaron sus funciones mediante la modalidad de teletrabajo.

Además las dependencias de la Gobernación Provincial fueron sanitizadas.