Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"No corresponde por ahora a un brote, sino que son dos pares de funcionarios que trabajan en el sexto piso de nuestro edificio de secciones diferentes"

Daniel Núñez, Director SSO

En cuanto a los usuarios, la mayor cantidad de ellos pertenecen a Osorno, seguido por San Juan de La Costa, Río Negro y Puerto Octay.

Agregó que el ingreso a estas residencias es voluntario y es ofrecido en cuanto se notifica al paciente que dio un PCR positivo y a los contactos estrechos, consultándoles si tienen las condiciones de habitabilidad que permitan un adecuado aislamiento.

"Se les pregunta si ellos conviven con un familiar que pertenezca a algún grupo de riesgo, como adultos mayores, enfermos crónicos, menores de edad y si ellos no cumplen con alguno de estos dos factores se les insta a ingresar a las residencias sanitarias", explicó.

Añadió que un alto porcentaje de personas acepta inmediatamente su traslado a una residencia, pero aún hay personas que no acogen esta opción en primera instancia, por lo que un equipo que trabaja en terreno va a sus domicilios y constata que el paciente tiene las condiciones para vivir el aislamiento en su hogar, de lo contrario, se les insta a que tomen la opción que ofrece la Seremi de Salud.

"Esta corresponde a una estrategia nueva, que se llama Unidad de Prevención y Fiscalización y nos ha ido muy bien con ello, porque en el fondo estamos dando esta segunda chance a varios usuarios en el día. Pueden ser seis por día que estamos reclutando", admitió.

Contagio en SSO

En otro ámbito, desde el Servicio de Salud de Osorno se informó que cuatros funcionarios que trabajan en el sexto piso del edificio institucional arrojaron covid-19 positivo, por lo que debieron adoptar una serie de medidas para controlar la situación, la cual aseguraron se mantiene controlada.

Dentro de estas medidas, se envió a cuarentena a los cuatro trabajadores, así como también a otros cinco contactos estrechos, reforzando además la política de teletrabajo en esta planta y se les practicó el examen PCR a todos los funcionarios que cumplen labores en ese piso.

El director del SSO, Daniel Núñez, llamó a la tranquilidad y señaló que por ahora no se trata de un brote y que la situación se evalúa día a día, pero que se debe continuar con todas las medidas de autocuidado.

"No corresponde por ahora un brote, sino que son dos pares de funcionarios que trabajan en el sexto piso de nuestro edificio y en secciones diferentes", explicó.

Balance de casos

El reporte regional de casos entregado por la seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, este un total de 314, de los cuales 53 son de la provincia y de ellos Osorno tiene 41, Puerto Octay 6, Purranque 3, Puyehue 1, Río Negro 1 y San Juan de La Costa 1.

En las otras comunas de la región, Puerto Montt presenta 65, Calbuco 18, Cochamó 1, Fresia 4, Frutillar 3, Los Muermos 5, Llanquihue 6, Maullín 10, Puerto Varas 28, Castro 20, Ancud 33, Chonchi 9, Curaco de Vélez 1, Dalcahue 13, Puqueldón 6, Queilen 1, Quemchi 10, Quinchao 2, Hualaihué 11 y tres con domicilio en otra región.

Además se suman 3 fallecidos: se trata de personas de Osorno, Puerto Octay y Maullín.