Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mayor demanda por residencias sanitarias obliga a abrir una nueva

PANDEMIA. El Hotel Mackenna se sumó para reemplazar a Casa Betania con 30 cupos. El aumento en el interés de los pacientes se debe a que la estrategia se ha consolidado a través de la experiencia de más de seis meses de funcionamiento.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

La actual estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento obliga en su último punto a contar con residencias sanitarias para mantener a los contagiados alejados y así evitar contactos, lo que ha obligado en la provincia a contar con esta alternativa que cada vez se ha hecho más necesaria y con una demanda que va en alza. Es así como este mes se debió abrir un nuevo recinto, en reemplazo de otra que ya no brindaba las condiciones requeridas.

A casi ocho meses de que comenzara la pandemia, la población ya conoce esta alternativa, por lo que la demanda actual es alta y la provincia cuenta con un total de 127 cupos para estos fines.

Alta demanda

El Hotel Mackenna ubicado en la avenida Julio Buschmann es la nueva residencia sanitaria que se debió incorporar a las otras cuatro existentes en Osorno y pasó a reemplazar a la Casa Betania, debido a que cada vez hay una mayor demanda de este tipo de albergues que ayudan en la estrategia de aislamiento para evitar la expansión de contagios de covid-19.

Así lo señaló la encargada regional de las residencias sanitarias, Patricia Muñoz, quien detalló que el Hotel Mackenna se incorporó hace una semana a esta oferta. Se trata de una dependencia nueva, que ofrece todos los servicios con que cuentan todos los lugares de este tipo, como la alimentación y guardias de seguridad las 24 horas del día.

"Las piezas tienen un estándar hotelero bastante adecuado y posee 30 cupos, es decir 30 camas para dar el aislamiento adecuado. Está ubicado en una zona céntrica. Es bastante bonito y agradable a la vista, así que estamos muy bien con la nueva residencia", expresó.

Esta residencia debió abrirse ya que cada vez la demanda por este servicio aumenta, pues sus ventajas son conocidas por una buena parte de la población, especialmente aquellos que no cuentan con las condiciones para efectuar sus cuarentenas.

Patricia Muñoz explicó que hay días en que se confirma un determinado número de exámenes PCR positivos y el 50% de dichas personas opta por trasladarse a una residencia sanitaria.

"Hemos tenido mucha difusión gracias a las radios locales, al diario y también el boca a boca. Estamos siendo más conocidos y hemos aclarado los mitos que tenía la gente en relación a las residencias sanitarias. Aquí no hay cobro asociado, está abierto a toda la población, todos los grupos etarios, población de riesgo que cumpla los criterios, independiente si son pacientes de Fonasa o Isapre", indicó.

Por esta dinámica es que en la región se evalúa permanentemente el comportamiento de las provincias y desde la Seremi están analizando agentes hoteleros interesados en prestar este servicio.

Segunda Chance

Precisó que en estos momentos hay cinco residencias: el Albergue Deportivo de la Villa Olímpica, Hostal Truyaca, Hotel Mackenna, Hotel García Hurtado de Mendoza y el Hogar Estudiantil en Rahue, las cuales tienen un total de 127 cupos.

"Estamos siendo más conocidos y hemos aclarado los mitos que tenía la gente en relación a las residencias sanitarias"

Patricia Muñoz, Encargada Regional residencias