Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Explosión en apartamento deja a madre y su hija con graves quemaduras

GAS. Ambas permanecen en la UCI del Hospital San José de Osorno. Se evalúa su traslado a Santiago. Fiscalía pidió peritajes para aclarar incidente.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Diversas quemaduras presentan una mujer de 45 años y su hija de 8, luego de registrarse la noche del miércoles una explosión en el departamento que habitan en el condominio "Alturas de Rahue", ubicado en calle Independencia de Rahue Alto. La causa del incidente se debería a la acumulación de gas.

Las personas heridas son Cristina Lasquen de 45 años y su hija Valentina (8), quienes desde hace dos años residen en la vivienda ubicada en el quinto piso y que es propiedad de la jefa de hogar.

Jorge Carabante, quien vive frente a las torres del condominio, señaló a este medio que estaba en una de las piezas de su hogar cuando se sintió un fuerte estruendo.

"Observé que salía fuego y se apagó de inmediato, creo que fueron las cortinas que ardieron. Salieron todos a mirar, llegó personal de Bomberos y me enteré que había dos personas lesionadas. Fue un fuerte ruido, sumado a gritos desgarradores… yo pensé que se había tirado una persona desde el balcón", indicó el vecino.

La emergencia ocurrió cerca de las 22:30 horas del jueves, cuando los voluntarios acudieron inicialmente para atender un principio de incendio. Sin embargo, en el lugar se percataron que una fuga de gas había ocasionado el estallido.

Lesionadas

Alertados por lo acontecido, los vecinos comenzaron a evacuar el edificio y brindar la ayuda a los habitantes del departamento afectado, quienes presentaban diversas quemaduras, por lo que tras ser estabilizadas fueron trasladadas al Hospital Base San José donde se les sometió a un aseo quirúrgico. Durante la madrugada fueron ingresadas a la UCI adulta y pediátrica, respectivamente.

En paralelo, se gestiona su traslado a la ciudad de Santiago para un mejor tratamiento a sus quemaduras. Para ello se estaba verificando la jornada de ayer la disponibilidad de camas para gestionar su evacuación vía aérea a la capital del país.

La madre de la menor, quien presentaría mayor compromiso por las lesiones, pertenece a un programa del Ministerio de Desarrollo Social denominado "Familia Seguridad y Oportunidad", por medio del cual recibe apoyo de un equipo de profesionales del área social del municipio.

"La familia ha recibido la contención de una asistente social y de una monitora, quienes desde que se supo del incidente se han mantenido en contacto con el equipo de salud. Desde hace algunos años estamos trabajando con ella, apoyando en sus necesidades. Se le ayudó para postular a su hogar donde se registró la emergencia", señaló Claudio Donoso, director de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Osorno.

Peritajes

Ocurrida la emergencia fueron despachadas varias unidades de Bomberos ante la alerta de fuego en un departamento, sin embargo se estableció que había ocurrido una explosión por gas acumulado, cuyo origen está siendo investigado, según expresó el oficial voluntario a cargo, Cristian Riquelme.

"En primera instancia fuimos despachados a un principio de incendio, pero se descartó porque se trató de una fuga de gas que causó una explosión. Se hizo el monitoreo respectivo al sistema de gas del edificio, pero se investiga el origen y la causa de la explosión", precisó Riquelme.

La policía mantuvo resguardado el lugar una vez finalizadas las labores de bomberos, a la espera del arribo del equipo del laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt, requerido por el fiscal José Vivallos.

"No hay una fuente de origen clara que nos diga qué generó la explosión, por eso se pidió peritajes a Labocar para aclarar qué causó este incidente que dejó a una madre y su hija heridas. Además, un empadronamiento de vecinos por parte de la SIP de Carabineros. Ahora bien, hay varias versiones que deben ser analizadas, no podemos descartar nada desde un hecho intencional, accidental o descuido de moradores", explicó el fiscal.

Reacciones

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) de Osorno acudió hasta el citado condominio con la finalidad de verificar las condiciones del sistema de gas, en especial del departamento donde ocurrió la exposición, lugar donde se realizaron pruebas de hermeticidad.

"Es importante destacar que el inmueble contaba con su Sello Verde OK vigente, distintivo que acredita que las instalaciones interiores de gas son seguras para su uso, por lo que el llamado a la ciudadanía es a que extreme los cuidados al utilizar este energético en sus hogares, manteniendo una correcta ventilación de los espacios para prevenir riesgos vinculados al monóxido de carbono", manifestó el director regional de SEC Los Lagos, Álvaro Loma-Osorio.

El edificio en mención pertenece a la inmobiliaria Icuadra, desde donde Matías Hitschfeld, subgerente de Proyectos, lamentó lo acontecido en el departamento de la torre A del condominio "Alturas de Rahue" y expresó que esperan conocer los resultados de los peritajes de Bomberos y Labocar.

"Como inmobiliaria queremos dar tranquilidad a toda la comunidad de "Alturas de Rahue", que los edificios se encuentran certificados por la SEC. Sin embargo, estamos atentos y dispuestos a colaborar en todo lo necesario para esclarecer totalmente el tema. Respecto a la familia afectada, queremos señalar que estamos en comunicación constante a través de uno de sus contactos, quien hoy (jueves) en la mañana nos comentó sobre la estabilidad de ambas. Sin embargo, igualmente seguimos atentos y a disposición de ellos", precisó.

La empresa además informó que el departamento afectado cuenta con su póliza de seguro activa.

Falso aviso de bomba movilizó a la policía hasta AFP

ZONA CENTRO. Al momento de la alerta había trabajadores, quienes evacuaron mientras se inspeccionaba.
E-mail Compartir

En horas del mediodía de este jueves, personal policial se trasladó hasta la sucursal de AFP Provida, ubicada en el sector centro, luego de recibir una alerta por la existencia de un supuesto artefacto explosivo.

Una mujer se comunicó al 133 e indicó que había una bomba en el recinto, lo que desencadenó un operativo y obligó a cortar el tránsito en calle Freire, entre Mackenna y Rodríguez, así como un tramo de Bilbao.

Inspección

Cristian Riffo, subcomisario administrativo de la Primera Comisaría de Osorno, explicó que se "procedió a efectuar un registro de las dependencias y el exterior, donde se constató que no había especies ni un artefacto explosivo que se encontrara en el lugar".

Al momento del hecho había trabajadores, los cuales fueron evacuados preventivamente mientras se llevaba a cabo la inspección de seguridad correspondiente. Posteriormente retomaron sus funciones con normalidad.

Hasta el cierre de la edición no se había podido identificar a la persona que efectuó esta llamada telefónica, sin embargo Carabineros dio cuenta a la Fiscalía de Osorno para que inicie las investigaciones sobre este suceso.