Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bomberos de San Pablo vuelven a tener un carro y de paso suman una ambulancia para la comuna

VOLUNTARIOS. La institución perdió el año 2013 un móvil en un accidente de tránsito en la Ruta 5. Con recursos del Gobierno y de la misma entidad se pudo comprar una nueva máquina. En este tiempo recibieron el apoyo de Río Bueno.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Siete años tuvieron que pasar para que los voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos de San Pablo pudieran recuperar un carro bomba, luego que en febrero del 2013 un accidente carretero los dejó sin una de sus máquinas tras verse involucrada en un accidente de tránsito con un camión lechero en plena ruta 5, mientras trabajaban en una emergencia vial.

Fueron largos meses de trámites y promesas que fueron quedando en el recuerdo, hasta que el sueño se hizo realidad y los 43 voluntarios -entre ellos dos mujeres en sus filas-, disfrutan de su nuevo móvil que dentro de los próximos días estará operativo y al servicio de toda la comunidad de San Pablo.

La gestión del proyecto ingresó al registro del Consejo Regional Los Lagos el año 2015, y recién en el presupuesto del 2018 se aprobaron los recursos para esta nueva unidad bomberil.

El móvil corresponde a un carro marca Man que tuvo un costo de 160 millones de pesos, adquiridos con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que aportó $105 millones y los restantes $55 millones los proporcionó la Junta Nacional de Bomberos.

"Se compró el camión a la firma Man, y la empresa que se adjudicó el proyecto se encargó de armarlo en su carrocería. Montó el cuerpo de bomba que es de 4 mil litros, con torre de iluminación, soportes o cajoneras para guardar los materiales de incendio y rescate. Tiene una capacidad para nueve voluntarios más el conductor y los equipos de respiración autónoma", detalló Cristian Negrón, capitán de la Primera Compañía.

Solidaridad

El oficial operativo indicó que en todo este tiempo, sólo se mantuvieron prestando servicio con una segunda máquina y un camión aljibe. En caso de emergencias grandes, recibieron el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno.

"Hay que agradecer a Bomberos de Río Bueno, que desde un comienzo nos brindaron el apoyo. Cuando salíamos a servicios a sectores rurales ellos se quedaban de resguardo en la comuna, por un tema de distancia. Lo mismo que Osorno, que nos brindó apoyo con emergencias que se nos reportaban cerca de los límites comunales. Ahora la máquina será puesta en servicios dentro de la próxima semana", sostuvo Negrón.

Sonia Mansilla, presidenta de la Unión Comunal de Juntas Vecinos de dicha comuna, valoró este importante logro para los voluntarios.

"Es muy importante para la comuna, porque era necesario contar con otra máquina, en especial en el verano, cuando debían salir a sectores rurales por los incendios forestales y San Pablo quedaba muchas veces sin móviles, había uno solo que no daba abasto. Realmente era muy necesario, ya había pasado tiempo sin reponer el dañado. Gracias a Dios por fin llegó y será de gran utilidad a la comuna", sostuvo.

AMBULANCIA de rescate

Bomberos de San Pablo, junto al nuevo carro, también aprovechó de presentar la unidad de intervención rápida, que consiste en una ambulancia que prestará servicio en rescates en la comuna.

El móvil 4x4 está equipado para el trabajo en terreno y fue adquirido con fondos de la institución local, que sumó aportes de particulares.

"La ambulancia será usada como unidad de rápida respuesta en rescates vehiculares. Este móvil nació como una idea hace tres años, así que nos pusimos a trabajar y logramos reunir $9 millones y otros $6 millones que fueron aportes de privados. Con dichos fondos pudimos sacar adelante y tener este vehículo que será de vital ayuda. Además será usada para el traslado del personal" indicó el superintendente Roberto Mansilla.

"Hay que agradecer a Bomberos de Río Bueno, que desde un comienzo nos brindaron el apoyo cuando salíamos a servicios a sectores rurales y ellos se quedaban de resguardo en la comuna"

Cristian Negrón, Capitán Bomberos San Pablo

2013 Bomberos perdió en un accidente carretero uno de sus móviles que tardó 7 años en ser repuesto.

3 millones de pesos dio la Municipalidad de San Pablo para la compra de materiales para el nuevo móvil.

Detienen a hombre de 58 años como autor del asesinato de joven en sitio eriazo de Valdivia

LOS RÍOS. La víctima había sido identificada previamente como Elizabeth Francesca Paz González Lorca, quien sería originaria de la región de Valparaíso.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Un sujeto de 58 años de edad fue detenido ayer como posible autor del delito de robo con homicidio en contra de la joven Elizabeth Francesca Paz González Lorca, de 25 años de edad, quien fue encontrada muerta la tarde de este sábado en un sitio eriazo de Valdivia.

El fiscal a cargo del caso, Carlos Bahamondes, explicó que "en horas de la tarde se solicitó una orden de detención para un sujeto de 58 años, por los antecedentes que se han reunido durante la investigación, como autor del delito de robo con homicidio en contra de una mujer que fue encontrada muerta ayer (el sábado) en un sitio baldío, y donde le fueron sustraídas al menos parte de sus pertenencias".

"El imputado pasará mañana a control de detención donde será formalizado por el Ministerio Público", agregó.

Con respecto a la investigación, el persecutor detalló que "se han realizado una gran cantidad de diligencias que principalmente tienen que ver con el empadronamiento de cámaras de seguridad que existen en el sector que rodea al sitio donde fue encontrada esta persona, y también con el empadronamiento de testigos, todo lo cual confluyó en una sola persona, que es el sujeto que está actualmente detenido".

"A esta persona se le vincula principalmente por el hecho de que fue encontrado con las mismas vestimentas del sujeto que ha sido observado en el lugar de los hechos el día de la muerte de esta persona", complementó Bahamondes.

Identificación

Más temprano, el Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI, logró establecer científicamente la identidad de la joven a través de sus huellas digitales. Según antecedentes preliminares, Elizabeth Francesca Paz González Lorca trabajaba en un local de comida rápida y mantenía domicilio en Valdivia, donde tomaba pensión. Sin embargo, sería originaria de la región de Valparaíso.

Así lo revela un mensaje escrito en redes sociales por la Junta de Vecinos Balneario San Sebastián, de la comuna de Cartagena, en que señalan que: "Nuestra vecina y amiga Paulina Lorca, solicita que se informe el fallecimiento de su hija Elizabeth Francesca Paz González Lorca. Para quienes fueron sus amigos y conocidos. Se comunicará el lugar de su velorio, ya que será traída desde Valdivia".

25 años de edad tenía la joven , quien registra domicilio familiar en la localidad de San Sebastián.