Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Construyen farmacia vecinal rionegrina con un presupuesto de $31 millones para la obra

SALUD. El recinto estará ubicado en la calle Arturo Prat, a pasos del hospital y partirá con una inversión de $6 millones en medicamentos. Se trata de un beneficio para los rionegrinos.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Un 90 por ciento de avance registra el proyecto de la futura Farmacia Vecina de Río Negro, iniciativa aprobada por el Concejo Municipal que considera la adecuación y habilitación de una antigua casa fiscal en la calle Arturo Prat, frente al Colegio Sagrada Familia, cerca del Hospital de Río Negro y a escasos metros de la población Lagos de Chile. El nuevo recinto cumplirá con todas las exigencias sanitarias, que entre otros trabajos, ha significado el cambio de pavimentos, cielos y revestimientos, servicios higiénicos y bodegas. El fondo municipal invertido para la farmacia es de $31 millones 754 mil y el diseño del proyecto estuvo a cargo del arquitecto de la Secplan, Enrique Cañoles.

Bajos precios

La farmacia vecinal rionegrina funcionará de manera similar que una privada y aparte de los medicamentos, podrá ofrecer otros insumos como pañales, elementos para ayudas técnicas, sillas de rueda, entre otros, por el bien de la comunidad. Se estipula una inversión inicial en medicamentos cercana a los 6 millones de pesos. "Este desafío va en la lógica de todo lo que hacemos en materia de salud", dijo el alcalde Carlos Schwalm.

Las autoridades locales consideran que este tipo de servicio es necesario para que la población acceda a medicamentos a un precio justo. Dijeron que cuando se compra en las grandes cadenas de farmacias, la diferencia de precios, comparados con aquellos de una farmacia vecinal, es abismante.

"Vamos a considerar sólo el costo de ese medicamento y se agregará un monto menor de gasto operacional, porque tendrá que haber un químico farmacéutico que la atienda y otra persona que ejerza lo administrativo para otros trámites relacionados con la adquisición de los medicamentos, etcétera. Creo que en la práctica este sistema será muy bien valorado por la población, que lo ha pedido", indicó Schwalm.

Concluidos los trabajos de la farmacia vecina, habrá que realizar las gestiones para la autorización de su funcionamiento ante la Autoridad Sanitaria, "aun cuando lo construido está de acuerdo con lo exigido por el Ministerio de Salud", explicó.

AMIGAS ENFERMO DE CáNCER

Incluido en el proyecto de la farmacia vecina hay una dependencia especial para que funcione la agrupación Amigas del Enfermo de Cáncer.

"Fue un compromiso que asumimos con ellas, ya que realizan una enorme labor humanitaria y carecen de un espacio para guardar sus elementos de ayuda solidaria. Y como son intereses compatibles, ellas podrán funcionar en un espacio lateral de la farmacia. Son dos medidas que se fusionan en una, de lo que la ciudadanía realmente necesita, que es buena salud y oportunidades accesibles a todos", concluyó el alcalde.

$6 millones será la inversión inicial para comprar medicamentos para vender en la farmacia vecinal rionegrina.

Región: creación de empresas sube 65% en septiembre

ECONOMÍA. Se sumaron 4.648 nuevas compañías entre enero y septiembre, con un incremento de 17% en relación a 2019.
E-mail Compartir

Un total de 673 empresas se crearon en la Región de Los Lagos durante septiembre a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES) del Ministerio de Economía, más conocido como el portal www.tuempresaenundia.cl, lo que implicó un aumento de 65,4% con respecto al mismo mes del año pasado.

Con este resultado, se sumaron 4.648 nuevas compañías constituidas entre enero y septiembre de este año, registrando un incremento de 17% en comparación con el mismo periodo de 2019.

El subsecretario de Economía, Esteban Carrasco, afirmó que "como una forma de hacer frente a los efectos de la pandemia en el mercado del trabajo, muchas personas se están atreviendo a desarrollar sus ideas y propios negocios, viendo que emprender les puede permitir tener flexibilidad laboral y una fuente de sustento para sus familias. Por ello, uno de los cuatro ejes del Plan Paso a Paso Chile se Recupera es justamente trabajar en iniciativas que permitan la simplificación de trámites y así la vida a los emprendedores".

A su vez, el seremi de Economía, Francisco Muñoz, sostuvo que "estas cifras nos dan señales no solo de una eventual reactivación, sino de la oportunidad que se ha dado para generar nuevos emprendedores a través de instrumentos de fomento, medidas de desburocratización y, por cierto, da nuevas señales de diversificación o reconversión de emprendimientos a través de los instrumentos de apoyo que contamos como Gobierno en la región de Los Lagos".

Con todo, se han creado un total de 29.842 empresas en la Región de Los Lagos desde que se comenzó a implementar la plataforma www.tuempresaenundia.cl en mayo del año 2013.

Confirman fallo que ordena al fisco a indemnizar a una mujer torturada

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó el fallo que condenó al Estado a indemnizar a María Ávila Rosas, quien fue detenida y torturada en diversas ocasiones entre 1973 y 1975, en Osorno. En la última detención debió ser liberada luego de presentar síntomas de pérdida de embarazo producto de la tortura.

En el fallo unánime se confirmó la sentencia recurrida, dictada por 2º Juzgado de Civil de Valdivia, que descartó la tesis del fisco en términos que las víctimas ya habían sido indemnizadas en el marco de la Ley 19.123 de reparación de víctimas de violaciones de derechos humanos.

"Debe tenerse por establecido entonces, como hechos de la causa, que María Ávila Rosas fue detenida en diversas ocasiones entre el año 1973 y 1975, y que en esta última ocasión se encontraba embarazada de Alfredo Riedel Ávila, siendo torturada en términos que debió ser liberada con síntomas de pérdida, luego de lo cual su hijo nació con diversas lesiones producto de aquellas agresiones infringidas a la madre con repercusión fetal", dice el fallo.

Así, se condena al Fisco a pagar a título de indemnización por daño moral, a favor de la demandante María Ávila Rosas, la suma de 60 millones de pesos; y para Alfredo Riedel la cantidad de $30 millones".

Detienen a sujeto acusado de golpear y agredir a mujer de 61 años

E-mail Compartir

Un hombre de 57 años fue detenido por un caso de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar y agresión sexual, ocurridos en la comuna de Purranque.

El hecho se habría suscitado este mes, afectando a una mujer de 61 años, a quien en primera instancia el imputado agredió con golpes para luego atacarla sexualmente.

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Osorno realizaron diversas diligencias investigativas, tal como el levantamiento de evidencias, entrevistas y empadronamientos, determinando la participación del imputado en los hechos indagados.

Los oficiales capturaron el miércoles al implicado, quien no posee antecedentes policiales, el cual será puesto hoy a disposición del Juzgado de Garantía de Río Negro por los delitos de violación y lesiones menos graves.