Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

local, Gipsy Rosas, comentó que tuvieron que cerrar el local dado que era insostenible mantenerlo, sobre todo por lo costoso del arriendo, No obstante, antes de la pandemia había adquirido un derecho de llave de un local en el Strip Center de Las Quemas porque la idea era contar con dos sucursales de Barrio Lindo.

"Si bien a nosotros el tema del estallido social no nos afectó tanto porque el local estaba ubicado lejos de donde se realizaban las manifestaciones, el tema de la pandemia para nosotros fue brutal porque se hizo insostenible tener que pagar el arriendo debido a que el dueño tampoco nos hizo ningún tipo de rebaja, así es que tuvimos que cerrarlo y desde agosto ya estamos con el otro en Las Quemas donde funcionamos con delivery. La idea era contar con dos locales, pero tuvimos que cerrar uno", apuntó la empresaria osornina.

Comentó también que han sido meses muy críticos porque las ventas han bajado bastante y con el delivery se mantienen -pero al tope- porque la situación está muy delicada y existe bastante competencia con esta modalidad. Además que las posibilidades de obtener apoyo a través de los beneficios que entrega el Gobierno son insuficientes, recalcó.

Otro que también tuvo que dejar de trabajar fue el carro de comida Garage Food, ubicado en Portales, en medio del Barrio Bohemio.

Su dueño, Francisco Cabello, dijo que en marzo dejó el espacio que arrendaba porque se hacía inviable continuar ya que su fuerte era vender de noche frente a los centros nocturnos.

"Intenté trabajar de día pero las ventas no eran las mismas y, por lo mismo, decidí dejar el espacio que arrendaba porque las ganancias no eran las mismas. Aún tengo el carro y en algún momento lo quise vender, pero por la situación que estamos viviendo es difícil poder trabajarlo", comentó.

La misma situación ocurrió con Santo Laurel, que estaba ubicado en calle Baquedano. Sus dueños, Gloria Momberg y Karl Dimter tuvieron que entregar el lugar que arrendaban y están a la espera de que la situación mejore para poder abrir un local en Mackenna.

"En marzo dejamos de atender y en abril entregamos el lugar._Estamos a la espera de que la situación pueda mejorar para volver a funcionar, pero está todo inestable y no sabemos qué pasará. Por lo pronto estamos trabajando con delivery", comentó Karl Dimter.

Apoyo

El seremi de Economía Francisco Muñoz dijo que la situación que está viviendo el sector gastronómico y turístico es muy compleja, pero dijo que existen planes y programas a los que los empresarios pueden optar para hacerle frente a la crisis económica por la que están atravesando.

Al respecto dijo que "hemos destinado instrumentos específicos hacia el área de turismo que involucra también a restaurantes como el Reactívate de Sercotec que ya ha tenido sus primeros resultados y hemos articulado encuentros entre emprendedores de Osorno con Banco Estado. Además la próxima semana se va a lanzar el instrumento más grande en cuanto a cobertura que es un FNDR Sercotec orientado a reactivación que es un subsidio no reembolsable".

"En el poco tiempo que pudimos abrir en septiembre fue un oxígeno ante la crisis pero ahora estamos nuevamente sumidos en una situación compleja".

Horacio Kauak, Pdte del gremio

84 por ciento es la baja de ingresos que ha percibido el gremio de la gastronomía y locales nocturnos debido a la pandemia provocada por el covid-19.

10 días aproximadamente alcanzaron a atender los locales y restaurantes en el mes de septiembre, hasta que se decretó la segunda cuarentena en la ciudad.

300 familias aproximadamente dependen del trabajo que otorga el rubro de la gastronomía y el turismo en Osorno.