Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Diecinueve locales nocturnos y de comida han cerrado por la crisis

SITUACIÓN. El corte de agua a mediados de 2019, luego el estallido social y ahora la pandemia por el covid-19 han golpeado fuertemente al rubro gastronómico y del turismo, que ha visto el cese de bares y restaurantes. Gremio busca que las autoridades sean más flexibles para poder trabajar.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Un verdadero drama están viviendo los diferentes restaurantes y locales nocturnos de la ciudad debido a la segunda cuarentena en Osorno, que ya va por su tercera semana, dado el índice de casos de personas positivas por covid-19.

Esta pandemia ha generado estragos en el sector y, por lo mismo, los empresarios se organizaron y el pasado 1 de octubre se conformó la Asociación Gremial Gastronómica y Turística de Osorno que reúne a 42 asociados.

El presidente de este gremio, el empresario Horacio Kauak, comentó que las pérdidas en el sector son millonarias lo que ha obligado a varios a tener que cerrar sus locales por la inviabilidad de mantenerse en pie debido a que han sufrido una baja en pandemia de un 84%.

"Desde el tema de Essal a la fecha tenemos un registro de 19 locales cerrados, que es un número bastante duro. Es que en esta crisis no hay bolsillo que aguante y lo otro es que sólo algunos han recibido apoyo bancario. En el poco tiempo que pudimos abrir en septiembre fue un oxígeno ante la crisis, pero ahora estamos nuevamente sumidos en una situación compleja", reconoció el presidente del gremio, indicando que son más de 300 las familias en Osorno que dependen de este rubro, muchos de los cuales hoy se encuentran sin trabajo.

Sobre el tema del delivery, Kauak dijo que con esto apenas obtienen cerca del 15% de lo que pueden ganar en un mes, aduciendo además que existe competencia desleal con otras personas que trabajan con este mecanismo desde sus casas y no pagan ningún tipo de permiso para ello.

"Es competencia desleal porque estamos hablando de personas que están en la más absoluta ilegalidad, debido a que se dedican a esto sin tener ningún tipo de resolución sanitaria; tampoco pagan impuestos y la oferta que existe es brutal y eso nos pega enormemente", manifestó.

Por lo mismo, el dirigente gremial detalló que "para nosotros es importante que las autoridades nos escuchen y poder demostrarles que hemos tomado todas las medidas para convivir con el covid-19. Que nuestros locales no son los focos de contagio, entonces tienen que ver que nuestra actividad no es riesgosa si se toman las medidas necesarias".

Apuntó también que resulta irrisorio que puedan funcionar centros comerciales con un importante número de personas en su interior y no los locales que cuentan con terrazas para poder atender público, por lo que esperan flexibilidad de las autoridades.

Cierres

Entre los locales que han tenido que bajar sus cortinas debido a esta crisis sanitaria destacan el Dino's, Full Break, El Corralero, Rehuenche, La Parrilla Donde el Gringo y Barrio Lindo, este último de calle Mackenna.

Precisamente la dueña del