Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

se cuenta con una ordenanza de extracción de ripios, que es algo que tiene pendiente el municipio.

"No es que nosotros estemos en contra de que se extraiga ripio; se puede hacer, pero en zonas que no signifiquen un peligro para la biodiversidad del río y, más aún, en el sentido en que se está cambiando su cauce", añadió.

Por otra parte el presidente interino del Comité Medio Ambiental de Cancura, Rafael Alvarado, señaló que desde el año 2016 que han denunciado esta situación, advirtiendo también que la extracción de áridos estaba afectando seriamente las bases del caído puente Cancura, por la modificación del cauce del río.

"En su momento vinieron desde la Seremi de Medio Ambiente a ver este tema y después nunca más supimos de ellos hasta que cayó el puente. Como agrupación tenemos el tema medio cerrado ya, porque lamentablemente no tuvimos respuestas de las autoridades", manifestó el dirigente.

Áridos Cancura

Desde la empresa, a través de un comunicado informaron que entregarán todos los antecedentes al Tribunal Ambiental, demostrando con ello que las aseveraciones de la SMA no se ajustan a la realidad, ya que la firma no ha realizado modificaciones de cauce, y solamente ha ejecutado los proyectos de extracción y abandono aprobados por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH).

Además, responsabilizan de lo acontecido a otra empresa que se ubica en el sector: "Estimamos que la SMA basa sus opiniones en la importante modificación en el cauce del río Rahue efectuada por Piscicultura El Copihue, propiedad de Aquafarms, que nuestra empresa ha denunciado a las autoridades municipales y regionales", detalla el escrito.

Las obras a las que se hace alusión se enmarcan dentro del "Proyecto de Abandono", es decir, las operaciones para salir y entregar el cauce, visado por la DOH y con autorización de los municipios respectivos.

Un proyecto de Abandono implica trabajo con maquinaria para hacer entrega del cauce de manera ordenada y similar a las condiciones naturales del mismo y su ribera, previo a la intervención.

"La empresa presentó el proyecto de abandono, el que se encuentra aprobado, y que incluye la ejecución de las acciones indicadas en las referidas fiscalizaciones. Existen denuncias asociadas a la investigación por parte de particulares que indican que el titular continúa extrayendo áridos desde el cauce del río, aun cuando la compañía no cuenta con permiso para aquello", añade el comunicado.

Igualmente señalaron estar en conocimiento de la denuncia en contra de la empresa ante la SMA y organismos como la Dirección General de Aguas, realizada por Aquafarms, a través de uno de sus abogados, Matías Desmadryl Lira , quien fue director general de Aguas a nivel nacional en el periodo 2010-2012, sobre quienes aseguran que instalaron bloques de concretos que funcionan como una represa, afectando la recuperación del cauce e incluso su fauna submarina.