Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tres osorninos relatan sus experiencias en pandemia lejos de Osorno y sus casas

Los profesionales Marco Saenz en Ecuador, Valeria Agüero que fue a probar suerte a Australia y Lorenza Sánchez que se radicó en Alemania por el trabajo de su marido, cuentan cómo han enfrentado el covid-19 a miles de kilómetros del país y de sus núcleos familiares.
E-mail Compartir

Han pasado siete meses desde que en el país comenzó a desatarse la pandemia provocada por el covid-19 o coronavirus y la situación está muy lejos de terminar.

Muy por el contrario, en el país los índices de casos diarios son bastante altos. En el caso puntual de Osorno se vive una segunda cuarentena total porque el número de personas positivas va al alza.

El uso de la mascarilla, lavado de manos y el distanciamiento social son las normas básicas que rigen el día a día, además de la crisis laboral y económica que ha dejado a muchos sin un sustento para sus familias.

A todos esos factores se suma uno que ha costado asumir a muchas personas, y que radica en la imposibilidad de interactuar de forma normal, ya sea en el vecindario, el trabajo, pero donde más se siente es en el ámbito familiar y con las amistades.

Como si fuera poco, varios son los osorninos que han debido afrontar tiodos estos elementos, pero lejos de la ciudad que los vio crecer y sus núcleos familiares, alejado de padres, hermanas y abuelos.

A miles de kilómetros del país la contención emocional no es la misma, no obstante