Gremios de la salud y covid-19
Las agrupaciones de funcionarios de la Región de Los Lagos tienen una visión muy completa sobre lo que está pasando en la red asistencial. Las autoridades a cargo de la lucha en contra de la pandemia harían bien en incorporar a los gremios de la salud en la discusión técnica.
Poco auspiciosos han sido los reportes sanitarios de la Región de Los Lagos entregados por la autoridad en los últimos días. A pesar de que Puerto Montt lleve ya más de 75 días en cuarentena, la presencia del coronavirus entre la población continúa alcanzando tasas preocupantes, no al nivel de lo que se observa en Punta Arenas, por cierto, pero sí lo suficiente para advertir que todavía se está frente a un momento complejo para la red asistencial regional, que ya la semana pasada tenía una mínima disponibilidad de camas UTI y UCI en el hospital de la capital regional y en el de Osorno.
El prolongado confinamiento al que se ha expuesto Puerto Montt ha instalado un debate acerca de la conveniencia de la medida, habida cuenta que en lugar de disminuir los contagios cuando se supone la circulación de las personas se restringe en las calles, ha experimentado un aumento notorio, con a lo menos tres récord diarios en la última semana desde que comenzara la cuarentena el pasado 29 de julio.
Frente a esto, los gremios de la salud, que de todos son los que más saben lo que está ocurriendo al interior de los hospitales y clínicas, han afirmado que es un error cuestionar la cuarentena como principio básico, precisando que su falla se origina no en la medida en sí, sino en la ausencia de acciones complementarias que debería tomar la autoridad.
Mayor fiscalización en los barrios, una intensificación del programa de trazabilidad y testeos y mejorar los canales de comunicación han sido propuestos por las agrupaciones de la salud, conscientes del impacto del covid-19 en la salud de las personas y en la tensión que está experimentando la red asistencial. En un momento en que la Región se encuentra sin sus jefaturas titulares en la Intendencia y en la Seremi de Salud, por situaciones médicas de ambas autoridades, sería conveniente que quienes toman las decisiones dialoguen con los gremios de la salud local para hacer más efectivo el combate contra el coronavirus.
Frenar el avance del covid-19 en las comunas de Los Lagos es claramente una prioridad que exige participación y compromiso de todos.