Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Provincial Ranco retomará a fines de octubre los entrenamientos tras autorización de la Anfa

TERCERA A. El Ministerio del Deporte dio el visto bueno para reiniciar las actividades, por lo que el plantel de la ciudad de La Unión prepara el protocolo sanitario para la llegada de sus jugadores y el cuerpo técnico.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

La tarde del martes, la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) recibió la autorización por parte de la ministra de Deportes, Cecilia Pérez, para iniciar sus actividades deportivas.

Con ello, el conjunto de Provincial Ranco de La Unión, que militará por primera vez en Tercera A tras lograr el ascenso el año pasado, recibió de muy buena manera la noticia, por lo que ya trabajan en el retorno de sus jugadores y cuerpo técnico, que fueron liberados y dejaron la capital del Ranco a mediados de marzo, cuando comenzó la pandemia en el país.

En un comienzo eran 17 equipos en el campeonato de Tercera A, pero 5 elencos se bajaron, entre los que figura Provincial Osorno por inviabilidad económica. Así, el Ranco será el representante de la zona en el certamen y el que buscará la opción de lograr llegar a la Segunda División Profesional.

El presidente del conjunto oro y cielo, Ángelo Reckmann, comentó que "era la noticia que estábamos esperando, por lo que ahora tenemos que ver todo el tema del protocolo sanitario y esperar que nos evalúen antes del inicio de las actividades".

El timonel del conjunto unionino dijo que el plantel será prácticamente el mismo que se conformó a comienzos de año y el técnico seguirá siendo el adiestrador Mauro Benavides, artífice del ascenso del equipo en 2019.

"Tenemos un plantel cercano a los 30 jugadores, más el cuerpo técnico; de acuerdo a los plazos, es muy probable que a fines de este mes ya comencemos a retomar los entrenamientos. Tenemos que tener todo listo antes del regreso de los jugadores y a su llegada debemos efectuarles el examen PCR", indicó Reckmann.

Trabajo

Durante estos meses de inactividad deportiva se han dedicado a afianzar el proyecto desde el punto de vista económico y varias empresas siguen manteniendo el apoyo monetario pactado desde comienzos de año, esperando, eso sí, la respuesta del municipio de La Unión sobre su aporte económico, porque los recintos deportivos Carlos Vogel y Centenario están asegurados.

"En estos meses también mantuvimos la casa del jugador, donde viven 14 integrantes del equipo que son de afuera, porque el resto viene de comunas aledañas y ellos viajan para entrenar y jugar", explicó el presidente del Ranco.

El cuerpo técnico se ha mantenido en contacto con los jugadores por medios digitales y están ejecutando un plan de trabajo físico para llegar en buenas condiciones.

Sobre el inicio de las actividades deportivas de los clubes de Tercera A, el presidente de la división, Martín Hoces, fue enfático en señalar que se debe seguir el protocolo de salud al pie de la letra, porque de lo contrario los equipos se arriesgan incluso a no jugar.

"Es un tema bastante serio que por ningún motivo puede tomarse a la ligera y las autoridades de salud serán bastante estrictas con esto, porque todos los equipos serán monitoreados para que cumplan con lo establecido", comentó el timonel de Tercera División.

Dijo, además, que aún no está bien definido el sistema de campeonato, el que obviamente ya no será de dos ruedas, sino que tendrá que simplificarse por un tema de tiempo y también de costos, recordando que no se puede jugar con público en los recintos.

"Tenemos algunas opciones, pero no hay nada oficial todavía, así como también con la fecha de inicio del campeonato, que no está definida. Lo cierto es que ya tenemos la autorización para que los clubes puedan comenzar sus entrenamientos siempre y cuando cumplan con las normativas sanitarias", recalcó Hoces.

Tercera División le permitió conservar su cupo a los cinco equipos que no disputarán el certamen este año, por lo que deberían jugar en el torneo del 2021.

12 clubes disputarán el certamen que aún no tiene una fecha de inicio.

30 jugadores aproximadamente conforman el plantel de Provincial Ranco, más el cuerpo técnico.

Alumnos de la provincia clasifican a final regional de concurso de lectura a viva voz

EN LOS LAGOS. Son niños de tercero a sexto básico de Osorno, Puyehue y Octay, que destacan por su destreza lectora en la sexta versión de "El placer de oír leer".
E-mail Compartir

Diez pequeños lectores de Los Lagos, de entre tercero y sexto básico, destacaron por su talento y lograron clasificar a la final regional de "El placer de oír leer", el concurso de lectura a viva voz más importante del país.

Se trata de la sexta versión de este certamen organizado por las Fundaciones Yo Te Leo e Ibáñez Atkinson, que este año convocó a niños de 679 colegios de todo Chile y que se realizó de manera completamente digital.

Quienes llegaron a la final regional son los alumnos de la comuna de Puyehue Josefa Benavides (5º), Valentina Gallardo (5º), Emely Morada (6º) y Lucía Ovando (3º), de la Escuela Entre Lagos; y Ángela Gualamán (4º) de la Escuela Estación Nuevo Porvenir de la misma comuna; de Osorno, los estudiantes Catalina Gatica (4º), del Colegio San José, y Claudia Padilla (5º) del Colegio Proyección Siglo XXI; de Quellón el estudiante Martín Cabello (5º) del Colegio Quellón; de Castro Tomás Soto (5º), de la Escuela Rural Quilquico; y, finalmente, Laura Henríquez (3º), de la Escuela Alberto Hurtado de Puerto Octay.

Todos enviaron, a través de sus profesores, videos de 2 minutos con lecturas en voz alta de temáticas de ficción elegidas de manera libre.

Un equipo de expertos en literatura de la Universidad Católica analizó diversos criterios, entre ellos su destreza, expresividad y entonación, y seleccionó a los clasificados por cada región.

"Estamos asombrados y agradecidos de la respuesta que hemos tenido en este año tan especial. Los lectores, sus familias y, por supuesto, sus profesores han enfrentado enormes dificultades para hacerse presentes y permitirnos oír una vez más lo que tanto nos gusta oír: las voces de nuestros niños, niñas y jóvenes, leyendo para todo Chile", señaló Marco Montenegro, director ejecutivo de Fundación Yo Te Leo, quien añadió que ahora un jurado experto en literatura analizará los videos de los estudiantes para elegir al ganador regional, el cual tendrá la posibilidad de participar en la final nacional que se realizará a fin de año.

El concurso cuenta también con el apoyo de las Facultades de Educación y de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Biblioteca Escolar Futuro, Editorial SM e IBBY Chile.

Los interesados pueden encontrar información en el sitio web www.yoteleo.cl.

Llaman a postular a fondos de apoyo

EN PUYEHUE. Hay 2 programas vigentes.
E-mail Compartir

Un llamado a los emprendedores y empresarios de Puyehue realizó el municipio de dicha comuna, debido al inicio del proceso de postulación a dos programas que buscan la reactivación económica de emprendedores, pymes y empresarios de la Región de Los Lagos.

Uno de ellos es el programa Yo Emprendo - FNDR, de Fosis, que apoyará a 50 emprendedores informales de la comuna con capacitaciones, asesoría y 420 mil pesos a cada participante, según explicó Karina Arias, jefa de la Unidad de Intervención Familiar del municipio de Puyehue.

Arias detalló que los postulantes deben cumplir requisitos como pertenecer al 60% del Registro Social de Hogares, residir en la comuna y tener un emprendimiento.