Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hospital de campaña concreta 40 cirugías a 7 días de su apertura

SALUD. La unidad de apoyo permite que pacientes que esperan por intervenciones de menor complejidad reciban su atención, pese a las dificultades generadas por la pandemia. Esta dependencia de apoyo próximamente habilitará más camas y funcionará indefinidamente.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Luego de una semana de funcionamiento, el hospital de campaña que fue anexado a las instalaciones del Hospital Base San José de Osorno, por calle Guillermo Buhler, ya ha logrado facilitar el trabajo del Servicio de Cirugía del principal recinto médico de la provincia, a través de 40 intervenciones de baja complejidad, pero que estaban pendientes por la compleja situación que vive producto de la pandemia.

Por ahora esta dependencia funciona con 12 camas, donde los pacientes permanecen un par de horas luego de la intervención, tratándose de personas que tienen una condición de salud que asegura su pronta recuperación.

Además, esta unidad que llegó en agosto pasado y fue puesta en marcha más de un mes después debido a los ajustes necesarios para su funcionamiento. Permanecerá operativa de forma indefinida, dependiendo de la evolución que tenga la pandemia.

El hospital de campaña o modular, que fue financiado por el Gobierno Regional (Gore) con más de 87 millones de pesos, será inaugurado mañana oficialmente, luego de esta primera semana de marcha blanca con un resultado satisfactorio.

40 cirugías

El director del Hospital Base San José de Osorno, Hans Hesse, señaló que este hospital de campaña comenzó a recibir pacientes el 8 de octubre pasado y hasta el momento se han intervenido 40 pacientes, descomprimiendo el Servicio de Cirugía, donde se atiende a las personas cuyos casos son de menor complejidad y de rápida evolución.

Detalló que hasta ahora se han intervenido 23 pacientes con cirugía de vesícula biliar, además de operaciones de amígdalas, de cirugía infantil de circuncisión, otros con várices y también hernias.

"En general, el hospital de campaña ha funcionado en buenas condiciones, con una llegada de pacientes de manera fluida, sin mayores inconvenientes y la recepción por parte de la comunidad ha sido bastante favorable, porque cabe mencionar que durante la pandemia las intervenciones quirúrgicas han sido bastante postergadas. El objetivo es, de alguna manera, retomar estas actividades, aunque en estos momentos estemos en una cuarentena", manifestó.

Añadió que de las cuarenta camas que existen en este hospital modular, por ahora se encuentra funcionando sólo un módulo con 12 camas, donde el tiempo de permanencia de los pacientes como máximo es de 24 horas.

Óptimas condiciones

El subdirector administrativo del Hospital Base San José, Nicolás Baeza, indicó que además de las 12 camas que actualmente están operativas, el hospital de campaña funciona con equipos de climatizadores, los que hacen fluir el aire acondicionado de los sectores donde se encuentran los pacientes; las carpas son de termofusión y están diseñadas para condiciones climáticas más complejas.