Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Investigan la muerte de dos personas en situación de calle que eran beneficiados de programas sociales

DECESOS. Uno de los fallecidos fue encontrado en un sitio eriazo de Rahue Bajo y el otro en una pieza que arrendaba. Eran parte de los 130 osorninos que figuran en los registros de personas que viven en precarias condiciones en la vía pública.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Dos personas en situación de calle fueron hallados sin vida el pasado viernes en Osorno.

Uno de ellos fue encontrado en una pieza que arrendaba en el sector oriente y el otro en un sitio eriazo de Rahue Bajo.

Carabineros del sector y la Policía de Investigaciones (PDI), a través de la Brigada de Homicidios, por orden del fiscal de turno, desarrollaron las primeras diligencias en ambos casos, tras lo cual informaron al Ministerio Público del hallazgo de los cadáveres.

Las familias de los fallecidos realizaron los respectivos velatorios y funerales el fin de semana, tras retirar sus restos desde la morgue de calle Angulo en Osorno.

Alcoholismo

Los dos hombres, de 62 y 49 años, padecían alcoholismo, pese a los esfuerzos desarrollados por sus familiares para revertir la enfermedad.

Uno de ellos estuvo por dos años y medio en el Hogar de Cristo, hasta septiembre pasado, cuando abandonó el recinto de manera voluntaria tras recibir el dinero de su 10% de las AFP, por lo que determinó arrendar una pieza en calle Buenos Aires.

Y el hombre fallecido en el sitio eriazo de calle Santiago con Bellavista era beneficiario del programa "Ruta Calle", ejecutado por la municipalidad con recursos ministeriales.

Según los informes sociales del Hogar de Cristo, este año han fallecido tres personas en situación de calle, una en mayo pasado en calle Concepción con Chillán y ahora estos dos casos.

"Hace mucho que no teníamos personas fallecidas. Ha sido un año especial con diversas medidas por el tema de la pandemia por el coronavirus. Uno de los casos registrados ahora era un usuario de nuestro hogar, donde estuvo dos años y medio, y hace pocas semanas dejó la hospedería. El otro caso era una persona asistida por el equipo municipal y que consumía alcohol desde hace muchos años", comentó Gerardo Bello, encargado del área Calle de la entidad.

El funcionario indicó que en la actualidad tienen 50 personas en el recinto, en modalidad de cuarentena total, con una serie de restricciones para evitar el contagio de covid-19.

Apoyo

Claudio Donoso, director del Departamento de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Osorno, señaló que hay un equipo que trabaja con las personas en condición de calle, que por determinación personal no quieren usar los albergues habilitados para ellos.

"Hoy contamos con un albergue municipal y otro de la Gobernación donde hay 40 personas viviendo, pero hay otro número importante que sigue en las calles, a quienes seguimos apoyando con la entrega de alimentación y ayuda con el programa 'Ruta Calle'", indicó Donoso.

Señaló que pese a que personal social intenta convencer a las personas para optar a los beneficios del plan "Noche Digna", que consiste en llevarlos a los albergues, rechazan la alternativa.

"Saben que en los albergues existen sistemas especiales y muchos no están dispuestos a recibir o acatar las órdenes y prefieren permanecer en la calle. Hay personal municipal que en las noches atiende a más de 30 personas, a quienes entregamos alimentación", sostuvo Donoso.

Preocupante

Las estadísticas del Ministerio de Desarrollo Social señalan que en Osorno hay 198 personas en situación de calle. De ellas, 50 están de manera permanente en la Hospedería del Hogar de Cristo y otras 40 personas se encuentran distribuidas en los dos albergues de invierno habilitados en la comuna (municipal y de Gobierno).

Los restantes 108 duermen en las llamadas "caletas" o escondrijos en las calles y sitios eriazos.

Según el catastro, en los últimos meses han llegado personas provenientes de ciudades como Santiago, Valparaíso y Talca, muchos de los cuales forman grupos y ocupan la parte inferior de los puentes o multicanchas para levantar sus carpas y pernoctar por las noches en la ciudad.

"Uno de los casos registrados ahora era un usuario de nuestro hogar, donde estuvo dos años y medio, y hace pocas semanas dejó la hospedería".

Gerardo Bello, Encargado del área Calle, del Hogar de Cristo

Mujer de 64 años cae desde el cuarto piso de un condominio

EN AVENIDA ERCILLA. La víctima sufrió lesiones graves en uno de sus brazos. La fiscalía pidió la presencia de la PDI.
E-mail Compartir

Una adulta mayor de 64 años cayó desde el cuarto piso de un edificio en avenida César Ercilla, frente a la clínica. La afectada se encuentra en estado grave, con lesiones en un brazo.

La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, ordenó investigar el hecho que ocurrió cerca de las 9 de la mañana de ayer en el edificio residencial

Los vecinos del edificio quedaron sorprendidos por el hecho, muchos de los cuales recordaron un episodio de hace cinco años, donde una joven de 32 años se quitó la vida tras lanzarse desde el piso número 8.

Personal del Samu llegó hasta el edificio y tras estabilizar a la mujer, la trasladaron a Urgencias del Hospital.

Desde el recinto indicaron que la paciente se mantiene estable, fuera de peligro de muerte, y con una fractura expuesta en su brazo.

Pasado el mediodía, la fiscal De Miguel confirmó a este medio que ordenó a personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno indagar el incidente, con la finalidad de clarificar los hechos ocurridos durante la mañana de ayer. Para ello se considera tomar declaraciones a vecinos y familiares de la mujer lesionada.

Fuente policiales indican que la víctima presentaría problemas de salud y está con tratamiento médico.