Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Estudio revela que los departamentos más caros del país están en Puerto Varas

REGIÓN DE LOS LAGOS. El presidente de la Cámara de Comercio, Horacio Bóvolo, cree que la tasa elevada es positiva, mientras esos proyectos vayan en sintonía con el cuidado del medio ambiente y el estilo de vida de la comuna lacustre.
E-mail Compartir

Alma López

Varias condiciones y atributos hacen de Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, un lugar deseado por muchos para establecerse. Esto, aunado a una alta demanda, incide en la plusvalía inmobiliaria de la "ciudad de las rosas", condición plasmada recientemente en el Informe Trimestral de Viviendas de Portalinmobiliario.com, el cual da cuenta que el valor de los departamentos llegó a las 76,7 UF el metro cuadrado (m2) durante el último trimestre de 2020, el más alto de todo el país.

Daniel Mc Cleary, director de Portalinmobiliario.com, explicó que el hecho podría estar relacionado a las circunstancias sanitarias recientes y el deseo de alejarse de las grandes ciudades. Añadió que la tranquilidad, calidad de vida, entre otros factores, han hecho de la zona sur un lugar atractivo para vivir o invertir. En ese contexto, Los Lagos es la región con el mayor crecimiento (242,6%) de cotizaciones entre abril y agosto.

Respecto al alto valor del m2 en departamentos de Puerto Varas, Mc Cleary considera que "podría estar relacionado a eventos puntuales, como la crisis sanitaria y que muchas personas están optando por lugares más apartados de grandes centros urbanos como Santiago , para desarrollar sus actividades en función del teletrabajo, consolidando el mercado inmobiliario e incrementando el interés por adquirir una propiedad en el sector".

Demanda y plusvalía

Con las características atractivas para el establecimiento y la inversión, coincidió la corredora de Méndez Propiedades, Patricia Méndez, quien dijo que la comuna siempre ha tenido esa plusvalía. La elevada demanda es la causante de la misma.

"Lo más importante de todo es que Puerto Varas siempre tuvo una plusvalía antes de la pandemia, porque es una ciudad bonita, tranquila, con muy buena capacidad hotelera; tiene un aeropuerto muy cerca, varias condiciones y atributos que la hacen una ciudad atractiva. Si hay inversionistas que quieren establecerse en la provincia, si hay interés en quienes quieren vivir alejados de mayores conflictos y estrés, al final quien regula el mercado es la oferta y la demanda y es la demanda la que está marcando esta plusvalía", destacó.

Desarrollo sustentable

Para el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo, Horacio Bóvolo, este aspecto es positivo, siempre y cuando el crecimiento y desarrollo inmobiliario sea sustentable y en concordancia con el estilo de vida de los puertovarinos.

Agregó que el fenómeno los presiona a sancionar el plan regulador comunal, lo que hace que se pueda reducir la oferta o que se incentive la demanda.

"Nos pone felices, porque nos indica que somos un lugar preferido para vivir. La experiencia dice que mucha gente está eligiendo Puerto Varas no como segunda vivienda, sino como residencia permanente. Siempre y cuando sea parte de un desarrollo sustentable, estamos felices. Si hay un crecimiento armonioso con la naturaleza y estilo de vida que queremos llevar adelante los puertovarinos, nos parece bien. Por el contrario, si contribuye a que se convierta en una comuna saturada, con un nivel de carga que no pueda soportar, puede ser contraproducente. Se debe encontrar el equilibrio entre la oferta y la demanda", explicó.

El alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, atribuyó la valorización de la comuna al trabajo e inversión pública y privada.

"Esto lo planificamos hace más de 20 años, con un sistema de crecimiento y desarrollo para demostrar que los gobiernos locales pueden tener la autarcía (economía autosuficiente) necesaria y la creatividad, con tal de hacerse interesante. Nos sentimos como un ejemplo de creatividad administrativa local, que nos ha hecho diferente al resto de las comunas", enfatizó la autoridad.