Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Paciente covid fue trasladada a Santiago por falta de cupos en hospital

VIRUS. Una mujer de 72 años fue derivada a la Región Metropolitana el pasado viernes vía aérea, debido a que la UCI del establecimiento asistencial está atendiendo al límite de su capacidad.
E-mail Compartir

pablo.obreque@australosorno.cl

Una mujer de 72 años procedente de un sector rural de la provincia de Osorno fue la primera paciente trasladada desde Osorno hacia la Región Metropolitana para ser atendida en una Unidad de Cuidado Intensivo (UCI), bajo el criterio de solidaridad recíproca para enfrentar el covid-19.

Así lo detalló el director del Hospital Base San José de Osorno, Hans Hesse, quien dijo que esta posibilidad se enmarca bajo directrices del Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Redes Asistenciales de solicitar apoyo dado los altos índices de ocupación, que en este caso existe en el establecimiento asistencia.

Vuelta de mano

De hecho hace un par de meses y dado los altos índices de contagios y de ocupación de cama que hubo en la Región Metropolitana y en la zona norte del país, el hospital osornino recibió en total 14 pacientes de fuera de Osorno, de los cuales 10 eran de la capital.

Esta medida busca garantizar el normal funcionamiento en los hospitales de la región y gestionar la demanda de nuevos casos de contagio.

Hesse comentó que "fue trasladada el viernes una paciente de 72 años que tiene diversas patologías de base como hipertensión y diabetes, con destino a Santiago. De acuerdo a la evaluación que hizo el equipo de UPC (Unidad de Pacientes Críticos), estaba en condiciones de traslado y se hizo efectivo dado que el sistema de salud funciona de manera integrada y solidaria, recordando que en Osorno también recibimos pacientes de otras ciudades".

Apuntó además que la mujer se encuentra en recuperación y con buen pronóstico, comentando también que la familia no se opuso al traslado hacia la capital para recibir atención médica debido a su estado producto del covid-19.

"Cuando uno traslada a un paciente y como fue el caso de esta persona, ello fue conversado y autorizado por la familia y eso es un tema importante porque hubo disposición, aunque no es obligatorio que la familia entregue su consentimiento porque en tiempo de pandemia y de gravedad el sistema de Salud tiene que brindar el acceso de atención", explicó el facultativo.

Ocupación

Hesse precisó que actualmente tanto la UCI como la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) del Hospital Base de Osorno está atendiendo al máximo de su capacidad, gatillado sobre todo después de la celebración de las Fiestas Patrias, donde creció de manera exponencial el número de casos y, por ende, de cupos en ambas unidades.

De hecho de ayer en la UCI de un total de 16 cupos disponibles sólo había uno, mientras que en la UTI quedan dos habilitados de 17.

"Durante las últimas semanas, sobre todo después de Fiestas Patrias, la cantidad de pacientes que ingresaron al hospital y que también se conectaron a ventilación mecánica aumentó. En dos semanas la UCI se llenó prácticamente con un índice de ocupación cercano al 100% casi todos los días; y la Unidad de Tratamiento Intermedio, que también tiene pacientes críticos pero menos graves, también estuvo y está con una alta exigencia, por lo tanto esto tensiona el sistema de salud aunque no hemos tenido inconvenientes", dijo el director del establecimiento asistencial, quien comentó que la macrored asistencial sur austral está operando al límite de su capacidad.

Trabajo en red

Frente a este caso, el director del Servicio de Salud Reloncaví y jefe de la macro red asistencial de la Región, doctor Jorge Tagle, valoró el trabajo que se está realizando en Osorno a modo de dar cobertura de atención a todos los pacientes covid que necesiten hospitalización.

"Sólo ha sido necesario trasladar un paciente de Osorno hacia Santiago. Eso refleja el tremendo trabajo que está realizando el personal del hospital y del Servicio de Salud de Osorno por poder mantener la situación de respuesta de camas de cuidados críticos en la provincia", comentó.

Tagle añadió que con las 16 camas del hospital y las 8 que posee la Clínica Alemana de la ciudad han podido dar cobertura a la demanda, manifestando eso sí que existe una gran preocupación por lo que está ocurriendo en la provincia, sobre todo por la cantidad de casos activos que existen.

"Se hizo efectivo (el traslado) dado que el sistema de Salud funciona de manera integrada y solidaria, recordando que en Osorno también recibimos pacientes de otras ciudades".

Hans Hesse, Director Hospital San José

16 cupos tiene la UCI del Hospital Base de Osorno y ayer tenía solo uno disponible debido a la alta demanda.

3 mil 60 casos se personas contagiadas se registran desde que se inició la pandemia en la provincia.

Provincia supera la barrera de las 3 mil personas contagiadas

INFORME ACUMULADO. El último informe epidemiológico arrojó 44 nuevos casos positivos en la provincia.
E-mail Compartir

Un total de 3 mil 60 casos positivos de personas con covid-19 se han registrado en la provincia de Osorno desde el inicio de la pandemia, según el último informe epidemeológico emanado de la Seremi de Salud Región de Los Lagos.

Ayer se reportaron 44 casos nuevos en la provincia y en el desglose se informa que en la comuna de Osorno hubo 19 positivos, 7 en San Juan de la Costa, 1 en Puerto Octay, 1 en Purranque, 11 en Río Negro y 5 en Puyehue.

A nivel regional se contabilizaron en total 179 casos nuevos. La provincia de Llanquihue presentó 117 positivos, de los cuales 79 se registraron en Puerto Montt, 19 en Fresia, 3 en Frutillar, 15 en Los Muermos, 5 en Llanquihue, 14 en Puerto Varas y 1 en Calbuco.

Mientras que en las provincias de Chiloé se registraron 4 nuevos con 1 en Castro y 3 en Ancud, mientras que en Palena no hubo 9 casos. Hubo en la región 9 casos sin notificar.

Hasta la fecha se han registrado en la Región de Los Lagos 10 mil 354 casos, de los cuales 10 mil 135 corresponden a la Región, 198 personas que residen en otras regiones pero testeadas en la zona y los 21 casos del crucero Silver Explorer.

A nivel de la provincia de Osorno se han registrado en total 3 mil 60 casos confirmados, de los cuales 547 siguen activos.

Hasta la fecha, Osorno acumula 2 mil 36 positivos, Puerto Octay 135, Purranque 266, Puyehue 121, Río Negro 216, San Juan de la Costa 214 y cierra San Pablo con 72.

En cuanto a las personas fallecidas, Osorno contabiliza 308, San Juan de la Costa 4, San Pablo 2, Puyehue 4, Puerto Octay 2, Río Negro 1 y Purranque 7. A nivel regional son 100 los fallecidos.