Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Desde el Departamento de Obras me corroboraron que hasta el minuto no ha se ha ingresado una carpeta de ninguna característica"

Karla Benavides Administradora Municipal

eléctricos, de alcantarillado, gases clínicos, entre otros para contar con la autorización de las Superintendencias de Electricidad y Combustibles y de Servicios Sanitarios, además del reclutamiento de recurso humano y la climatización.

"Podíamos haber comenzado a trabajar antes, pero la verdad es que hemos tratado de resolver todos los problemas que podrían aparecer para que no se nos dificulte el funcionamiento una vez que se dé la puesta en marcha", aseguró.

Desde el Servicio de Salud aseguraron que los permisos están en regla y que para el funcionamiento de este módulo finalmente éstos corresponden a la Superintendencia de Salud.

Requisitos

Por otra parte, el director del Servicio de Salud, Daniel Núñez, recordó que en el actual contexto de pandemia, la salud del país funciona en red, por lo que cualquier requerimiento es cubierto por las regiones que van teniendo cupo. Respecto a las camas del módulo de campaña, ellas vienen a apoyar al Hospital Base, ya que con los nuevos requerimientos de mantener distancia mayor entre cama y cama, han debido ser reordenadas.

Dentro de los criterios de ingreso de esta área, se atenderá a pacientes menores de 65 años de edad cronológica o fisiológica concordante, intervenciones que no requieran de preparación pre-operatoria compleja, ni tratamiento con antibióticos por vía endovenosa, y con un tiempo quirúrgico anestésico menor a dos horas de duración, como también un tiempo de hospitalización que no exceda las 24 horas.

En paralelo cada paciente debe cumplir con ciertos requisitos biopsicosociales que aseguren las condiciones adecuadas para la recuperación en el hogar.

7 carpas componen este hospital modular, el cual tienen una capacidad de 40 camas de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria, que se traslada a esta nueva dependencia.

24 horas es el tiempo máximo que podrán permanecer los pacientes en esa unidad, quienes además deberán ser menores de 65 años, con buena salud para enfrentar una cirugía ambulatoria.

$487 millones entregó el Gobierno Regional para concretar esta unidad que recibirá pacientes no covid, inversión con la que se compraron equipos y se acondicionaron completamente las carpas.