Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Trump suspende su campaña, Pence lo sustituye y se traslada a hospital militar

COVID-19. El mandatario se contagió con coronavirus, al igual que su mujer y su asesora Hope Hicks, y se siente "fatigado". Trabajará en estos días desde el recinto médico. Médico presidencial explica que inició experimental con Regeneron.
E-mail Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió una dosis del cóctel experimental de anticuerpos de la farmacéutica Regeneron y sigue "fatigado, pero con buen estado de ánimo" después de haber dado positivo por covid-19. El mandatario fue trasladado en helicóptero , al cierre de esta edición, al hospital militar Walter Reed, por "precaución" y trabajará desde allí los próximos días.

El traslado ocurrió después de que el médico del presidente en la Casa Blanca, Sean Conley, explicó que al mandatario se le administró ese tratamiento como "medida de precaución" después de que la madrugada de ayer fuera diagnosticado con el nuevo coronavirus. En concreto, a Trump le administraron "una única dosis de ocho gramos del cóctel anticuerpos policlonal de Regeneron y completó la infusión intravenosa sin contratiempos", explicó Conley.

Además, el mandatario ha estado tomando "zinc, vitamina D, famotidina", un medicamento para tratar las úlceras o el reflujo gástrico, melatonina (una hormona para tratar los trastornos de sueño) y una aspirina diaria, precisó el doctor. "El presidente sigue fatigado pero con buen estado de ánimo. Un equipo de expertos lo está evaluando, y todos juntos haremos recomendaciones al presidente y a la primera dama sobre los mejores próximos pasos" en su tratamiento, agregó Conley.

Melania Trump, que también dio positivo, "sigue estando bien, con solo una leve tos y dolor de cabeza, y el resto de la familia (de Trump) se encuentra bien y hoy dieron negativo por SARS-CoV-2", dijo el médico.

El fármaco de Regeneron que recibió Trump, conocido como REGN-COV2, forma parte de un ensayo clínico de fase avanzada que se desarrolla desde julio en EE.UU., Brasil, México y Chile, para comprobar su efectividad en el tratamiento de pacientes hospitalizados y no hospitalizados con covid-19.

Defensa experimental

El mandatario, de 74 años, reúne varios de los factores de riesgo para desarrollar síntomas más graves de covid-19, debido a su edad, su género y la obesidad que padece.

Trump ha defendido férreamente los tratamientos experimentales para covid-19, y en mayo recibió durante dos semanas dosis de hidroxicloroquina con el objetivo de prevenir la enfermedad, a pesar de que no hay pruebas científicas de que funcione.

En abril, el presidente provocó una gran polémica al sugerir en una rueda de prensa en la Casa Blanca que la luz ultravioleta y las inyecciones con desinfectante podrían ser un tratamiento efectivo contra el coronavirus, lo que ocasionó un aumento de las personas intoxicadas en Estados Unidos por exposición a ese tipo de productos químicos.

Sustituido por pence

Trump fue reemplazado por su vicepresidente, Mike Pence, que dio negativo a covid-19, en una reunión virtual con gobernadores.

Su campaña anunció que todos los actos electorales "están en proceso de ser trasladados a eventos virtuales o se están posponiendo temporalmente". La portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, aseguró que Trump "está trabajando duro pese a los síntomas leves" que presenta, aseguró McEnany .

Mientras tanto el rival de Trump, el candidato demócrata, Joe Biden, anunció que él y su esposa Jill dieron negativo a coronavirus, por lo que no suspenderá sus actos electorales.

Un viaje decidor

Trump anunció en la madrugada de ayer que él y su esposa dieron positivo por coronavirus.

Ambos se hicieron la prueba tras conocer el positivo de la asesora Hope Hicks, quien viajó durante la semana en el Air Force One junto a Trump, la última de ellas este miércoles a Minesota, donde el mandatario realizó un mitin de campaña al que miles de personas asistieron, muchos sin mascarilla. Pese a haber sido informado de que Hicks había dado positivo, Trump mantuvo su agenda del jueves en Bedminster (Nueva Jersey), donde participó en dos actos de campaña.

Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia en el mundo, cuenta 7.543.143 contagios y 213.429 fallecidos.

"Esta noche, Melania y yo dimos positivo por covid-19. Comenzaremos nuestro proceso de cuarentena de inmediato", Donald Trump.

Líderes le desean pronta mejoría

Desde Vladimir Putin hasta Angela Merkel, diversos líderes del mundo han dedicado palabras de solidaridad y apoyo hacia el presidente Trump en su recuperación del covid-19. El presidente ruso envió un telegrama a Trump en el que les desea a él y a su esposa una pronta recuperación. "Estoy seguro de que su energía vital, fortaleza de espíritu y optimismo les ayudarán a superar este peligroso virus", señaló. Merkel también envió sus "mejores deseos" al matrimonio presidencial y espera que "se recuperen rápidamente", mientras que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, escribió en Twitter que también envía "sus mejores deseos" a Trump y Melania.

Terremoto financiero tras confirmación de positivo de Trump

BOLSA. Los mercados europeos, asiáticos y norteamericanos se vieron afectados por el anuncio.
E-mail Compartir

Las principales bolsas europeas abrieron a la baja, después de que todas, menos Frankfurt, cerraran con subidas el día anterior, tras conocerse que el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su esposa se contagiaron de coronavirus.

Minutos después de la apertura, Frankfurt perdía 1,3%; París, 1,2%; Londres, 0,9%; Milán, 0,8%, y Madrid 0,6%. Según los analistas de Renta 4 Banco, la noticia del positivo por coronavirus de Trump pesó más en el ánimo de los inversores que el hecho de que la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobara un paquete de estímulos de 2,2 billones de dólares.

Efecto dominó

Wall Street cerró con pérdidas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,48% tras una jornada marcada por el positivo del presidente y por nuevas ventas en el sector tecnológico.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 134,09 puntos y se situó en 27.682,81 unidades, arrastrado por grandes cotizadas como Apple (-3,23%), Microsoft (-2,95 %) e Intel (-2,35%).

En el mercado petrolero, los precios volvieron a bajar tras las fuertes caídas del jueves. El Brent, el crudo de referencia en Europa, se deja 2,7% y baja de los 40 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., cae casi un 3% antes de la apertura formal del mercado y ronda los 37,7 dólares por barril. El oro, uno de los activos refugio en tiempos de crisis, mantiene su senda al alza y roza los 1.912 dólares por onza.

En el mercado de divisas, el euro perdió terreno frente al dólar y se cambia a 1,173 unidades.

Mientras que la Bolsa de Tokio registró ayer una caída del 0,67% en su principal indicador, el Nikkei, tras cerrar el jueves por un fallo técnico y poco después de que el presidente Trump, anunciara su positivo por coronavirus.