Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hospital Base presenta segundo brote de covid-19 que afecta a 9 funcionarios

PANDEMIA. Los casos se produjeron en el área de cirugía de Mujeres, no estableciéndose hasta el momento infecciones en usuarios. El director advirtió un aumento de pacientes graves.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un nuevo brote de covid-19 fue detectado en el Hospital Base San José de Osorno, donde esta vez se trata de nueve funcionarios del servicio de Cirugía de mujeres que dieron positivo a la enfermedad.

Por el momento no hay mayores modificaciones al funcionamiento del recinto asistencial, salvo los resguardos que se han debido tomar en el área afectada. Este nuevo brote se suma al de julio pasado, que dejó como saldo más de 12 personas infectadas, entre pacientes y funcionarios.

El director del Hospital Base, Hans Hesse, explicó que los brotes de enfermedades infecciosas son bastante comunes en los recintos de salud y en el contexto covid la trascendencia es aún mayor, hecho que por protocolo debe ser notificado al Ministerio de Salud (Minsal), lo cual se hizo el jueves pasado.

Agregó que hasta este domingo hay tres médicos, dos enfermeros y cuatro técnicos en enfermería que están contagiados de covid-19, quienes trabajan en el sector de cirugía de mujeres; presentaron síntomas leves y están en la cuarentena preventiva.

Además, en los últimos días hay tres pacientes de cirugía que llegaron con exámenes PCR negativos al ingreso, pero al día siguiente se testearon nuevamente y dieron positivo, no obstante, es un contagio comunitario y no relacionado al brote hospitalario, salvo uno de ellos que se sospecha que contrajo el virus en el recinto asistencial.

Sobre los contactos estrechos, el director del hospital indicó que son pocos hasta el momento, ya que hay solo cinco.

Por este motivo ya se confeccionó un plan por parte del programa de control de infecciones del recinto asistencial, donde en primer lugar no ingresarán más pacientes al área afectada, además de que los funcionarios que deben cumplir turnos y que trabajan en la zona afectada no se crucen con otras áreas, así como también se hizo un testeo masivo a las personas que estaban en esa dependencia, tanto a pacientes como a funcionarios.

Hesse informó también que hasta el momento no hay mayores modificaciones en cuanto al funcionamiento en general del Hospital Base, aunque disminuyen cierto número de ingresos por las camas que no están operativas; no obstante, el Servicio de Cirugía está funcionando prácticamente de forma normal, al igual que el pabellón, pero sí se han dado algunos contagios externos en otras áreas de profesionales de la salud y como medida también se prohibió el ingreso de estudiantes.

Esta situación debió notificarse a la plataforma Sicars del Ministerio de Salud, tal como se debe realizar cuando se producen al menos dos casos en una zona.

"Hasta ahora no hay más novedades. Igual tenemos algunas licencias médicas que deben cubrirse por el ausentismo, donde los servicios ya estaban con una carga de licencias bastante importante, porque el ausentismo por temas de salud mental ha aumentado durante este tiempo", precisó el doctor Hesse.

Situación compleja

Desde marzo, cuando comenzó la pandemia en el país, 183 funcionarios se han contagiado de covid-19 en el Hospital Base de Osorno, de los cuales 86 están asociados a brotes y casi 100 han contraído el virus fuera del recinto.

Actualmente hay 20 funcionarios del hospital que son casos activos de la enfermedad y 33 que se encuentran en cuarentena, tanto por ser casos activos como por ser contactos estrechos.

"La situación a nivel del hospital está tensa en el sentido de que, si bien es cierto la cantidad de hospitalizados ha bajado en general, la cifra de pacientes en la UCI va en aumento y durante esta semana, desde el 21 hasta el 26 de septiembre, hay varias personas que se conectaron a ventilación mecánica y la cantidad de pacientes grave también aumentó. Lo más probable es que eso se deba a las consecuencias del 18 septiembre", sentenció el médico.

Culto evangélico

Otro brote que se dio en la provincia de Osorno fue en el sector rural de El Bolsón, en la comuna de Río Negro, donde 33 personas resultaron contagiadas tras participar en un culto evangélico.

Actualmente la comuna, cuya población es de poco más de 14 mil habitantes, tiene una cantidad de casos activos que llega a los 39, generados principalmente a partir de esta ceremonia religiosa y se está en espera de la evolución de los más de cien contactos estrechos que se establecieron a partir de los contagiados. La cifra de casos acumulados supera los 140 en Río Negro hasta el momento.

"Desde el 21 hasta el 26 de septiembre, hay varias personas que se conectaron a ventilación mecánica y la cantidad de pacientes grave también aumentó".

Hans Hesse, Director del Hospital Base San José de Osorno

183 funcionarios del Hospital Base se han contagiado de covid-19 desde que empezó la pandemia.

La provincia continúa al alza en casos de coronavirus: sumó 65 más este domingo

BALANCE. La tendencia no baja y la comuna de Osorno presenta 46 contagios.
E-mail Compartir

Continúan las altas cifras de contagiados por covid-19 en la provincia, donde este domingo el total llegó a 65 casos, que en su mayoría son de Osorno.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, entregó el reporte donde la región arrojó 167 nuevos casos, de los cuales 115 son sintomáticos y 47 asintomáticos; y 5 confirmados en un laboratorio privado que estaban en vías de notificación.

En cuanto a la distribución de los 167 casos, Puerto Montt presenta 58, Calbuco 7, Fresia 4, Frutillar 9, Los Muermos 4, Llanquihue 2, Maullín 5, Puerto Varas 3, Castro 1, Ancud 3, Osorno 46, Puerto Octay 2, Río Negro 3, San Juan de La Costa 10, San Pablo 4 y uno confirmado en la región, pero con residencia en otra zona del país.

En relación a la toma de exámenes PCR, el 26 de septiembre en el Servicio de Salud de Osorno se tomaron 957, en Llanquihue y Palena 2.178 y en Chiloé 151, los que acumularon en el día 3.286 pruebas.

Sobre el estado de la red hospitalaria, la seremi informó que hasta este domingo había 80 hospitalizados, de los cuales 26 estaban en unidades de cuidados intensivos, donde 9 son del Hospital Base San José de Osorno.

En ventilación mecánica invasiva se mantienen 21 pacientes y de la disponibilidad de cupos UCI hay 28 disponibles, es decir, el 68% de la red está siendo utilizada; y el 51% de los ventiladores están disponibles (hay 47 libres).