Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Octay registra baja cifra de incumplimientos y vecinos acusan mala ubicación de aduana

COMUNAS. Hasta el mediodía del viernes se controlaron 27 vehículos con solo 9 devoluciones y no se vio gente en las playas. Emprendedores de Las Cascadas señalan que se ven perjudicados por la instalación de la barrera en medio de la villa.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Luego de la resolución que dejó aislada a la comuna de Puerto Octay, con cordones sanitarios y prohibiciones de realizar actividades recreativas y deportivas en las inmediaciones de lagos y ríos, el plan dio resultados en los puntos controlados, con un bajo número de vehículos devueltos y donde prácticamente no se vio gente circulando en las playas.

La comuna cuenta con dos aduanas funcionando estas Fiestas Patrias, una ubicada al ingreso de la villa de Puerto Octay y la otra permanente en Las Cascadas.

Producto de estas restricciones, emprendedores turísticos de Las Cascadas consideran que la ubicación de la aduana en medio de esa localidad perjudica sus negocios, mientras que a otros que están más alejados no están sufriendo con esta medida, donde podrían incluso llegar personas a pernoctar.

Pocas devoluciones

La jefa (s) de la oficina provincial de la Seremi de Salud, Vania Rojas, señaló que este viernes hasta las 13 horas se fiscalizaron 127 vehículos en la comuna lacustre, de los cuales nueve fueron devueltos.

Allí también trabaja un equipo de funcionarios de Salud para fiscalizar el cumplimiento de la resolución dictada para la comuna lacustre, donde se prohíbe por las Fiestas Patrias cualquier actividad recreativa o deportiva en las inmediaciones de lagos y ríos, así que este viernes se pudo constatar que las playas estaban vacías.

"El llamado a la comunidad sigue siendo evitar salir de su casa y comuna, utilizar mascarillas siempre, mantener la distancia social y el lavado frecuente de manos", expresó.

Aduana Las Cascadas

Abraham Saldías es un emprendedor turístico de Las Cascadas y está conformando una agrupación que reúne a varios vecinos que se dedican al mismo rubro, quienes aseguran que la aduana los perjudica desde hace semanas y que no ocurriría lo mismo en otros sectores.

Relató que al menos este viernes en la localidad no se vieron personas ajenas al lugar, ya que el cordón está situado en medio de la villa, el cual en primera instancia y según resolución debió estar ubicado en el kilómetros 54, lo que después fue modificado trasladándose al poblado.

Saldías señaló que esta ubicación ha significado un serio problema para todos los emprendimientos que allí se encuentran y es que en otros sectores sí es posible que puedan llegar turistas, ya que no está el cordón.

"Entendemos la preocupación de la autoridad, pero creo que aquí tampoco ha habido una acción solidaria a los emprendimientos. No se trata de un cordón donde se toma la temperatura, prácticamente se instaló allí para impedir el paso a personas externas a la comunidad de Cascadas", apuntó.

No obstante, explicó que esta condición no se da para otros emprendimientos, ya que todas las cabañas que se ubican desde el puente Los Arenales hacia Osorno no están sujetas a esta restricción, por lo que a ellas sí es posible que llegue gente.

Agregó que en la villa de Las Cascadas las medidas impuestas para la comuna de Puerto Octay han dado resultado, lo cual pasa por la responsabilidad que los emprendedores de ese sector han tomado frente a la pandemia.

"Entendemos que esta es una comunidad pequeña, con escasos medios en el tema sanitario, estamos lejanos a Osorno y a Puerto Octay donde están los centros más especializados y aquí sólo tenemos una posta rural, por lo que en ese aspecto hemos sido muy responsables", añadió.

Balance de Casos

La Seremi de Salud, Scarlett Molt entregó el reporte de casos de este viernes, el cual arrojó 70 nuevos casos, de los cuales 41 son sintomáticos y 26 asintomáticos.

De estos contagios Puerto Montt tiene 26, Calbuco 1, Fresia 4, Los Muermos 8, Llanquihue 3, Maullín 14, Puerto Varas 1, Castro 8, Hualaihué 1, más 3 confirmados que están en vías de ser notificados.

Agregó que si bien a través de la Plataforma Epivigila se informó de un solo caso nuevo para Osorno este viernes, es importante señalar que de acuerdo a un desfase de registro, los datos aparecerán en su totalidad hoy; no obstante, según las bases de laboratorios, la provincia de Osorno presenta 48 nuevos casos y 33 de ellos corresponden a Osorno, 4 de San Juan de La Costa, 1 en Puerto Octay, 4 Purranque, 2 Puyehue, 2 Río Negro y 2 en San Pablo.

"El llamado a la comunidad sigue siendo evitar salir de su casa, evitar salir de su comuna"

Vania Rojas, Oficina Seremi de Salud

369 por 100 mil habitantes es la tasa de incidencia de Puerto Octay.

10.000 habitantes aproximadamente tiene la comuna de Puerto Octay.

Sustracción de sedantes fue clave para aclarar seis robos

KETAMINA. Hermanos quedaron en prisión preventiva por su presunta responsabilidad en una serie de atracos contra clínicas veterinarias de la región.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La prisión preventiva decretó el Juzgado de Garantía de Puerto Montt para los hermanos Francisco Javier y Julio Orlando Apablaza Pereda, ambos imputados por tres delitos, entre ellos los presuntos robos cometidos en seis clínicas veterinarias de la capital regional y Puerto Varas.

La investigación fue llevada adelante por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) del Ministerio Público junto a carabineros de la Segunda Comisaría de Puerto Montt.

Las diligencias realizadas -similar a otras indagatorias que han tenido resultados- indican que los robos en las clínicas veterinarias se habrían registrado entre junio, julio y agosto de este año.

Tras la audiencia de formalización, se formularon cargos por seis robos con fuerza en lugar no habitado, tráfico y receptación de especies.

"A raíz de una investigación se llegó a un domicilio en avenida Presidente Ibáñez con el pasaje Las Ilusiones en Mirasol, donde se realizó el procedimiento con una entrada y registro, logrando la detención de los dos imputados. Son adultos que tienen antecedentes de diferente índole e incluso por robos", explicó el subteniente Juan Caros Torres, de la Segunda Comisaría de Carabineros.

De acuerdo al oficial, lo ideal es que las víctimas puedan ver las especies y si alguna la identifican como de su propiedad se pueden acercar a la Segunda Comisaría de Carabineros, en calle Guillermo Gallardo.

Ketamina

Según el fiscal jefe de Sacfi, Marcello Sambuceti, los imputados por estos delitos tenían una fijación con un tipo de fármaco, lo que llamó la atención de los investigadores.

"La ketamina era el principal producto sustraído, fármaco que utilizan los veterinarios para sedar animales, el que es vendido en el mercado negro como una droga en formato de pastillas, es decir, como si se tratara de una droga", explicó Sambuceti.

El fiscal de Sacfi ha llevado adelante otros procedimientos con carabineros de la Segunda Comisaría, justamente apuntando al conocimiento que tienen los funcionarios respecto a lo que ocurre en la ciudad.

El persecutor también destacó el positivo trabajo con las víctimas.

"Es una investigación donde se pudieron analizar los videos de cámaras de vigilancia, junto a otros distintos elementos, por lo que se pudo determinar la participación de dos personas en distintos delitos de robos en varias veterinarias, el modo de operar que se advirtió y que el objetivo era la sustracción de un fármaco llamado Ketamina".

El persecutor dijo que esperan en el futuro seguir con otros éxitos investigativos "que nos permitan mantener a la ciudad de Puerto Montt con mayores indicadores de tranquilidad en la comunidad".

El Juzgado de Garantía de la capital regional decretó un plazo de cuatro meses para el cierre de la indagatoria.