Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Especialidad de Veterinaria: apoyo en el Destacamento y servicio para la comunidad

E-mail Compartir

Dentro de las diversas especializaciones y funciones presentes en el Ejército de Chile, se encuentra el servicio de veterinaria, el cual fue creado el 18 de abril de 1898.

Se trata de una especialidad centenaria que ha ido evolucionando y modernizando junto con la tecnología. En la actualidad, cuenta con dos áreas de misión específicas, la salud animal y la salud pública.

La salud animal cuenta con oficiales, enfermeros de veterinaria y herradores forjadores que tienen como misión mantener en óptimas condiciones de salud al ganado, mular y equino de cargo en el Destacamento, el cual alcanza un aproximado de 100 ejemplares. A ellos se les debe brindar atención clínica, quirúrgica, herraje y manejo reproductivo, además del entrenamiento propio que deben recibir por parte de las unidades que los emplean.

Por otra parte, de ese servicio se deprende la salud pública, especialidad que en estos últimos dos años ha sido un pilar fundamental tanto para el Destacamento como, en el apoyo a la comunidad dentro de la provincia.

Los enfermeros y oficiales de veterinaria que ostentan tal especialización, tienen la misión de velar por entregar un ambiente sano mediante saneamiento básico, seguridad alimentaria, control de plagas y zoonosis, lo anterior para velar por la salud del personal de la Unidad y evitar que contraigan enfermedades que afecten su óptimo desempeño.

TIEMPOS DE

covid-19

Cabe destacar que, desde el comienzo de la pandemia por covid 19, el servicio de veterinaria ha enfocado sus esfuerzos en la prevención del contagios por covid 19 tanto en personal de la institución cómo en la región de Los Lagos.

Para ello, realizan permanentes sanitizaciones en las instalaciones militares así como también, en zonas de controles sanitarios, en sectores con gran afluencia de público, como lo son centros de adultos mayores, sedes sociales, residencias sanitarias, comisarías, cajas de alimentos, vehículos de reparto de cajas de alimentos, etcétera.

El incansable trabajo realizado por los hombres y mujeres del servicio de veterinaria, no descansará hasta que termine el riesgo de la pandemia, prestos a trabajar y ayudar nuestra ciudadanía y personal militar, tal como ha ocurrido en emergencias pasadas como lo fue el corte de suministro hídrico en la zona o el control del Hanta en sectores rurales y urbanos de la provincia.

La experiencia de ser soldado en estos tiempos

E-mail Compartir

El pasado 1 de septiembre se acuartelaron 224 ciudadanos (167 hombres y 57 mujeres), provenientes de la Región de La Araucanía, Región de Los Ríos y Región de Los Lagos.

Para tal actividad se aplicaron todas las medidas sanitarias dispuestas por la autoridad, tales como distanciamiento social, mascarillas, uso de alcohol gel entre otras; por otra parte.

Y como una clara señal de compromiso y protección del contingente clase 2001, se les realizó exámenes de sangre para determinar positividad a Covid-10 o algún contagio en el último tiempo, los que resultaron negativos para la totalidad de los futuros soldados.

Cabe destacar que, de igual forma y a pesar de estar todo el personal testeado negativamente, se mantienen todas las medidas de aislamiento y distanciamiento social.

SLC ANDREA BELEN HUENCHO PRIETO, 20 AÑOS. COMPAÑÍA DE INGENIEROS DE MONTAÑA N°13 "TRONADOR"

E-mail Compartir

"Desde niña, siempre me llamó la atención el Servicio Militar, ya que mis hermanos mayores cumplieron con su deber tanto en el Ejército como en la Armada.

Al ingresar al Servicio Militar el 1 de Abril de 2019, fue como me lo imaginaba y como mis hermanos me lo habían descrito. Al principio el cambio fue un tanto complicado por el tema de los horarios y la disciplina militar, pero aún así me sentí muy a gusto.

El año pasado recibí capacitación laboral en "Actividades auxiliares administrativas", y pienso postular este año a Soldado de Tropa Profesional.

En el transcurso de este año y como nadie se lo esperaba, nos ha tocado afrontar el tema de la pandemia, lo que significó extender nuestro servicio militar, pero también ha sido una experiencia enriquecedora, me ha correspondido realizar labores de control en las Aduanas Sanitarias y Puntos de control, experiencia que también me ha servido mucho, ya que, con esta labor, hemos cooperado en el control de esta pandemia.

Mis planes a futuro son ingresar al Ejército a través del programa de Soldado de Tropa Profesional y posteriormente postular a la Escuela de Suboficiales.

En cuanto a mi experiencia personal, recomiendo cien por ciento a los jóvenes se atrevan e ingresen al Servicio Militar, ya que es una experiencia de vida muy enriquecedora, me ha servido para adquirir disciplina en la vida cotidiana, como también a formar carácter y desplante, les aseguro que no se arrepentirán".

SLC JOSÉ LUCAS LUCERO VÁSQUEZ, 18 AÑOS. BATALLÓN DE INFANTERÍA DE MONTAÑA N°13 "ANDALIÉN"

E-mail Compartir

"Desde niño siempre me llamó la atención el tema del Servicio Militar, y en mi familia mi papá cumplió con su deber militar en la Escuela de Infantería además, él fue Suboficial de Ejército, y eso me motivó a afrontar este desafío.

Yo ingresé el 1 de septiembre de 2020, y estoy encuadrado en el Batallón de Infantería.

Llevamos dos semanas de instrucción, las que hasta el momento han sido entretenidas, aunque ha sido un poco fuerte el cambio de los horarios y todo lo referido al diario vivir en el Destacamento de Montaña.

Destaco el trabajo de mis instructores y mi comandante de escuadra en estas dos semanas, ya que el apoyo de ellos ha sido fundamental en este tiempo, debido a que mi madre está pasando por un momento delicado de salud.

Mis planes a futuro son el aprender lo más que pueda en este proceso para posteriormente postular la Escuela de Suboficiales.

Personalmente, recomiendo a los jóvenes a atreverse por el Servicio Militar, ya que me ha servido para madurar como persona, adquirir disciplina y hábitos que harán de mi un mejor ciudadano".