Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

del exquisito brebaje aunque sí podrá surtir a toda su clientela.

"Este año estuvo muy complicado el trabajo por la pandemia, así es que no he logrado producir lo que yo quería. Ni pude trabajar con manzana de la zona por el cordón sanitario debido a que la gente no podía pasar con su producto, por lo que tuve que adquirirla en otras ciudades como Temuco. Mi producto además se está vendiendo en las ferias rotativas como la Chacarilla y la Quinto Centenario", comentó la productora, quien dijo que están vendiendo sólo para llevar a 2 mil pesos el litro y medio, 3 mil pesos el de 2 y 4 mil pesos el de 3 litros.

"Yo no estoy atendiendo público por el tema de la pandemia y estoy entregando la chichita envasada solo para llevar así es que no es necesario que traigan sus pepos (envases). Además este año fui asaltada en mi local por lo que solo se atiende de la puerta hacia afuera", comentó la emprendedora de la chicha Ximena Gatica.

Sabe que las ventas no serán como los años anteriores, pero al menos espera un leve repunte en relación a los meses que ha durado la pandemia, donde estuvieron bastante bajas. "Ojalá este mes signifique el repunte del negocio, porque ha sido un año bastante malo", apuntó.

Cura y sana

En tanto la fábrica llamada "Chicha de manzana que cura y sana" ubicada en el sector de Putabla, comuna de San Pablo, que pertenece al productor Aliro Soto, comentó que desde el año pasado con el estallido social comenzaron a bajar las ventas y a eso se sumó posteriormente la pandemia.

Sin embargo espera que desde este mes, sobre todo con la celebración de las Fiestas Patrias, las ventas comiencen a aumentar. "En septiembre aumentan las ventas porque toda la gente quiere comerse una buena empanada con su vaso de chicha, incluso las personas que no consumen habitualmente. Ahora será una celebración en casa por lo que muchos van a querer comprar sus botellas", reconoció.

Soto agregó que produce su brebaje con manzana de la zona y el valor de la botella de litro y medio tiene un valor de 2 mil 500 pesos.

Comentó que tiene un stock de 15 mil litros para la venta y para quienes quieran contactarlo, lo pueden realizar a través de su cuenta de Instagram @chichademanzanalaquecuraysana.

"Yo no estoy atendiendo público por el tema de la pandemia y estoy entregando la chichita envasada sólo para llevar".

Ximena Gatica, Dueña El Manzano

25 mil litros de chicha disponible para la venta tiene Leonel Asenjo, dueño de la fábrica de chicha Don Jairo ubicada en Rahue Bajo.

15 mil litros de chicha tiene almacenada Aliro Soto, dueño de la fábrica Chicha de manzana que cura y sana.

2 mil pesos es el valor de la botella de litro y medio de chicha que vende Ximena Gatica, dueña de la fábrica El Manzano.