Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Miyazaki estrenará el Museo de la Academia de Hollywood

CINE. Exposición explorará seis décadas de arte del director japonés.
E-mail Compartir

Efe

La Academia de Hollywood, que cada año organiza los Oscar, dio algunos detalles de su esperado museo en Los Ángeles (Estados Unidos) y, concretamente, de la exposición que inaugurará este centro: una muestra dedicada a la magia y la arrebatadora imaginación del japonés Hayao Miyazaki.

Con más de 300 objetos y una propuesta ideada como un viaje para sus visitantes, esta exposición temporal explorará las seis décadas de arte y genialidad de una referencia indispensable de la animación (y de la historia del cine en general) gracias a obras maestras como "La princesa Mononoke" (1997), "El viaje de Chihiro" (2001) o "El castillo ambulante" (2004).

La elección de Miyazaki como tema para la primera exposición temporal del Museo de la Academia de Hollywood se anunció en diciembre de 2018, pero este centro llamado a convertirse en un lugar de peregrinación para los amantes de la gran pantalla ha sufrido incontables retrasos y contratiempos además de la pandemia del coronavirus.

Está previsto que el museo se inaugure el 30 de abril de 2021 con la esperanza de que se supere la crisis sanitaria.

Creatividad inmensa

"Creo que Miyazaki es uno de los cineastas más importantes de nuestra época", aseguró el latino J. Raúl Guzmán, que es comisario asistente del Museo de la Academia de Hollywood y que ha trabajado a fondo en esta exposición.

"Su obra trata de temas que son muy importantes para la época que estamos viviendo. Y es un director con una creatividad inmensa. Es un cineasta que deja su marca en todas las escenas de sus películas, un animador con mucho talento", añadió el curador.

Dentro de esos cientos de piezas de repasarán la labor de Miyazaki y del emblemático estudio Ghibli se podrán ver todas las etapas de la animación, desde los bocetos al "storyboard" pasando por la fase de diálogo o de la selección de música.

"Los 'backgrounds' (el segundo plano de una escena) son de mis favoritos porque están pintados a mano y son de una belleza extraordinaria", confesó Guzmán sobre una muestra organizada por temas y no cronológicamente.

"Para nosotros, poder mostrar los dibujos que se crearon para las películas y que el público sepa que un dibujo que están viendo se utilizó en 'El viaje de Chihiro' va a ser muy especial. Y eso es lo importante que podemos hacer como museo: aproximar al público a un talento tan extraordinario como el de Hayao Miyazaki", apuntó.

El japonés ganó el Oscar a la mejor película de animación ("El viaje de Chihiro") y también tiene una estatuilla honorífica de la Academia como homenaje a toda su carrera.

Campaña "Vamos chilenos" anunció sus primeros artistas

PANDEMIA. Los días 18 y 19 de septiembre se llevará a cabo la cruzada en beneficio de los adultos mayores.
E-mail Compartir

A menos de una semana de que se desarrolle la campaña "Vamos chilenos", encabezada por Mario Kreutzberger, se anunciaron los primeros artistas nacionales e internacionales que formarán parte de la cruzada que busca visibilizar y ayudar a los adultos mayores de nuestro país, en medio de la pandemia de covid-19 que los ha dejado más aislados que de costumbre.

A través de su cuenta de Instagram @vamoschilenostv se informó que los primeros que comprometieron su ayuda desde el exterior son los cantantes Yuri, Diego Torres y Pablo Alborán.

Artistas nacionales

A ellos se suma un gran número de músicos nacionales, entre ellos Congreso, Inti-Illimani, Beto Cuevas, Kudai, Nicole, Tomo Como Rey, Villa Cariño, Sonora Palacios, Tomy Rey, Jordan, Leo Rey, Quique Neira, Leandro Martínez, La Orquesta Juvenil e Infantil de Chile (FOJI), Doctor Sing, Lalo Ibeas, Paz Binimelis, Dúo Delis, Daniela Castillo, María Jimena Pereyra, Monteaguilino, Sinergia, Hermanos Zabaleta, Gloria Simonetti, Marisa, Carolina Soto, Josefina (Jose) Cisternas, Natalino, Andrés de León, Aleste y José Alfredo Fuentes.

También estarán representados otros ámbitos del espectáculo con el coreógrafo Pedro Gajardo, el tenor Miguel Ángel Pellao, la soprano Gaby Paz, Sigrid Alegría y el grupo Aparcoa, Vesta Lugg y la comediante Paloma Soto.

Adultos mayores

Don Francisco, anfitrión de esta cruzada, explicó que su objetivo es en primer lugar acompañar a los chilenos en unas Fiestas Patrias diferentes, en que debe prevalecer el cuidado de la salud, y además instalar el concepto de solidaridad centrado en los adultos mayores. La recaudación irá destinada a generar conectividad para este grupo a través de kits de comunicaciones y otros insumos básicos.

Programa

La campaña tiene contempladas 13 horas de transmisiones en un formato similar al de la Teletón 2020 que abandonó el formato ininterrumpido. Se iniciará a las 22:00 horas del 18 de septiembre, tendrá bloques matinal y vespertino el 19 y cerrará con un bloque nocturno ese día.

Yalitza Aparicio: de la película "Roma" a youtuber para reivindicar sus raíces

E-mail Compartir

La actriz mexicana Yalitza Aparicio demostró recientemente que su carrera no se limitó al éxito de la película "Roma" (Netflix, 2018): además de embajadora de buena voluntad de la Unesco ahora es también youtuber con canal propio que destaca sus raíces.

Esta misma semana presentó en su canal de YouTube una charla con la artesana textil María Enedina, para presentar la importancia del huipil tradicional mixteco, como parte de su interés de seguir mostrando su cultura al mundo.

Fue a finales del mes de julio que la actriz oaxaqueña anunció la llegada de su canal a esa plataforma de videos, y desde entonces ha sumado a más de 40.000 seguidores con los que comparte sus tradiciones, sus aspiraciones e incluso sus propios defectos.

En su video más reciente, se observa a Yalitza teniendo una conversación con la maestra María Enedina quien muestra el proceso que se lleva a cabo para hacer el huipil tradicional de Tlaxiaco, comunidad de la que es parte Aparicio.

Cat Stevens hará dúo con su versión más joven en "Father & Son"

E-mail Compartir

Cat Stevens sorprendió con una nueva reedición de su emblemático tema "Father & Son" en la que canta a dúo con la versión más joven de sí mismo que interpretó el tema originalmente hace ya 50 años.

La canción, explicó su discográfica, forma parte de su próximo álbum "Tea for the Tillerman 2", que se pondrá a la venta el 18 de septiembre y en el que el músico regrabó las once canciones que integran este álbum histórico.

La nueva versión de "Father & Son", de la que se lanzó en paralelo un video de animación, presenta al músico británico cantando ambas partes de la canción, tanto en el papel del padre como en el de hijo, gracias a una grabación tomada en su primera actuación en el legendario Troubadour Club de Los Ángeles en 1970.

Ese fue el año en el que Yusuf (como se da a conocer tras su conversión al Islam) lanzó "Tea For Tillerman", cuarto disco de estudio de su carrera que, en un estilo de folk rock con especial habilidad para gestar melodías pop, fue incluido entre los "500 mejores álbumes de todos los tiempos" por la revista Rolling Stone.

Yusuf, o Cat Stevens, lanzó en 2017 su último disco: "The Laughing Apple".