(viene de la página anterior)
atractivos naturales de la zona lacustre, por lo que su alcaldesa, María Jimena Núñez, señaló que se encuentra bastante conformes porque la Seremi de Salud, después de reiteradas solicitudes de instalar una aduana sanitaria, por fin instalará una barrera.
"Esto significa que vamos a poder controlar de mejor manera a la gente que viene de fuera, con el ánimo nada más de cuidar la salud y la vida de las personas. Por lo tanto, el 14 de este mes empieza a funcionar la aduana sanitaria y las personas de la comuna solamente necesitarán un certificado de residencia otorgado por las juntas de vecinos", dijo.
La alcaldesa mostró su preocupación por el número de casos que no ha bajado en el tiempo, sino que más bien se ha sostenido, por lo que la instalación de la barrera era una medida muy necesaria de tomar.
Con respecto a las personas de la comuna que necesiten movilizarse y no cuenten con acceso a internet, tendrán la posibilidad de llenar su formulario de salud manualmente en papel.
"La gente que viene de fuera de la comuna deberá tener salvoconducto y su código QR. Para la gente que viene a las segundas viviendas, nosotros haremos respetar la medida que tomó la Autoridad Sanitaria y, sobre todo para estas fiestas, de prohibir que vengan a sus segundas viviendas. Lo sentimos en el alma, pero como alcaldesa debo resguardar la salud y la vida de mi gente", expresó.
Núñez destacó también que gracias al apoyo de Carabineros, a través de sus perros detectores de droga, se ha podido incautar una gran cantidad de estupefacientes.
El alcalde de San Juan de La Costa, Bernardo Candia, indicó que ahora toda prohibición de ingreso a la comuna, sobre todo a las segundas viviendas, es responsabilidad de la Autoridad Sanitaria, algo que el municipio respetará debido a que la normativa así lo establece.
"Ellos definirán cuál será el mecanismo. Nosotros lo que tenemos es personal instalado allí y que cumple las mismas funciones que ha estado haciendo hasta ahora, más la gente de la Autoridad Sanitaria que también está destinada. Carabineros ha estado permanentemente en el sitio, por lo tanto, le corresponde a Salud ver cómo administra el tema del 18 de septiembre", sentenció Candia.
Asimismo, la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, manifestó que para evitar que llegue gente, como ocurre cada año a la comuna lacustre en Fiestas Patrias, se mantendrá la barrera ubicada en Las Cascadas y también se reforzará la atención de las postas de Las Cascadas, Administración Rupanco y Piedras Negras, además de las barreras en Puerto Octay y Rupanco, y la fiscalización de Carabineros junto con inspectores municipales.
"Lo siento en el alma, pero como alcaldesa tengo que resguardar la salud y la vida de mi gente".
María Jimena Núñez, Alcaldesa de Puyehue
2 puntos de control funcionarán en la comuna de Puyehue, los que se ubicarán en el sector de Pilmaiquén, en la Ruta 215; y en la Ruta Interlagos, tanto al norte como al sur de esta.
12 de septiembre comienza el plan de fiscalizaciones de la Seremi de Salud, donde uno de los principales objetivos en la provincia es evitar el traslado de personas a segundas viviendas.
21 horas, comenzará el toque de queda en Fiestas Patrias, es decir, desde el 17 hasta el 20 de septiembre, el cual se extiende hasta las 5 horas del día siguiente.