Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Región: retrasos en la descarga de fertilizantes causan alzas en los precios al consumidor

POR EL PUERTO. Seremi de Economía explicó que el paro de camioneros tuvo un impacto directo en la actividad portuaria, con incremento en costos de logística y mantenimiento de los barcos.
E-mail Compartir

Alma López

Aunque no han cuantificado las mermas, empresas administradoras de la actividad portuaria de la Región admitieron retrasos en descargas producto del paro de camioneros, que se traduce en pérdidas monetarias que, en algunos casos, afectará el valor final al consumidor de determinados productos.

El seremi de Economía, Francisco Muñoz, precisó que la afectación directa a los tres puertos más importantes de Los Lagos (uno en Calbuco y dos en Puerto Montt), fue de cinco días, lo que significó un alza en los costos de mantenimiento y logística de barcos, especialmente los de transporte de fertilizantes. Esto representa un incremento en el precio final al consumidor de este producto de entre un 5% y 10%.

"Habrá impactos de varios volúmenes e instancias que estaremos evaluando. Lo que sí se puede determinar ahora es que los fertilizantes, que es un producto muy importante para la región, tendrán un incremento en su precio. Tuvimos un movimiento relativamente normal hasta el jueves; el viernes ya se ralentizaron las movilizaciones de camioneros y esto generó retrasos importantes. Las cargas más afectadas fueron mayormente de importación de granos y fertilizantes", destacó.

Muñoz agregó que otras compañías como Oxxean, también tendrán impactos, pero a nivel de costos de producción, mantenimiento y de gastos laborales.

Llegaron a acuerdos

Manuel Bagnara, gerente general de Armasur, (gremio que asocia al sector marítimo portuario del sur austral), aseveró no manejar datos en cuanto a pérdidas, y por el contrario, aseguró que desde el inicio de la paralización lograron acuerdos para el traslado de elementos especialmente sanitarios, como vísceras de pescado.

"Hubo algunos problemas que al final lograron solucionarse. Cuando comenzaron los retrasos, se habilitaron convoyes para llevar algunas cargas. Se trabajó con algunos de los plegados y acordamos el traslado de lo esencial, como desechos de las plantas", dijo.

Bagnara espera que la actividad se regularice a partir de hoy. Además, manifestó empatía con la movilización de los trabajadores. "Nosotros no estábamos en contra, simpatizamos con ellos, no estamos con la violencia. Esperamos la normalización a partir de hoy y cuando comience a llegar combustible", manifestó.

Vuelve la actividad

Desde Empormontt informaron que todo lo que todo lo que signifique atraso o tiempo perdido, se traduce en reducción de ingresos, por lo que calificaron de "muy positiva" la suspensión de la paralización de camiones.

Desde las 23 horas del miércoles reactivarían las faenas de descarga de fertilizantes del granelero "Houston Harmony", jornada que durará un día, aproximadamente, luego seguirán los vaciados de otros tres barcos que están a la gira.

En las adyacencias de la bahía de Puerto Montt hay otros tres buques a la espera de poder vaciar sus bodegas, las cuales suman 53 mil toneladas de fertilizante.

La embarcación "Houston Harmony" ocupa el sitio 1 del puerto, la misma tenía 9.600 toneladas de producto y aún le restaba por descargar 3.000 toneladas, proceso que continuaría hasta ayer.

El martes, el gerente general de Empormontt, Alex Winkler, explicó a El Llanquihue que al inicio del cese de actividades de los camioneros no había sido notorio "pero a contar del sábado hubo mayor repercusión. Hemos tenido que detener la transferencia de carga, a través del puerto y en general al interior del recinto portuario, quedando algunos graneleros a la gira en la bahía de la ciudad". Voceros de la empresa señalaron que mientras el primer barco no se vacíe completamente, no se puede avanzar con la descarga de los siguientes. Los retrasos significan gastos extra de operaciones.

3 buques cargados con fertilizantes aguardaban hasta ayer en la bahía de Puerto Montt, para proceder con el desembarque.

5 días de afectación directa tuvieron los tres puertos de la Región de Los Lagos: Empormontt, Oxxean y Cabo Froward, en Calbuco.

Dirigente deportivo fallece tras chocar su automóvil con un camión

LA UNIÓN. Carlos Koning era una reconocido vecino y miembro de diversas organizaciones sociales del sector Rapaco.
E-mail Compartir

Un fatal accidente carretero se registró la noche del miércoles en la ruta que une la comuna de La Unión con la Ruta 5, en el sector Rapaco, en la provincia del Ranco.

Un vehículo menor chocó de manera frontal con un camión forestal. Producto del fuerte impacto, en el lugar murió el conductor del automóvil, identificado como Carlos Koning.

El fiscal de La Unión, Raúl Suárez, fue informado del trágico accidente acontecido cerca de las 21 horas, por lo que solicitó la presencia de un equipo de la Siat de Carabineros de Valdivia, en Los Ríos, para desarrollar las primeras diligencias en el lugar del accidente.

El cuerpo del fallecido fue retirado y enviado al Servicio Médico Legal para la autopsia respectiva y los peritajes solicitados por el Ministerio Público de La Unión.

En el lugar quedó establecido que el accidente ocurrió en la Ruta T-208, kilómetro 3 y el fallecido se dirigía de sur a norte por dicha vía que conecta a La Unión con Rapaco.

Tristeza

La noticia conmovió a los vecinos de los sectores rurales Choroico, Auquinco, Rapaco, Cancino Rofuco y alrededores, debido a que Carlos Koning, conductor del vehículo menor, era presidente de Choroico Atlético, así como también estaba ligado a la dirigencia social y vecinal.

Durante la jornada de ayer sus familiares realizaron los trámites legales para retirar su féretro desde el Servicio Médico Legal y desarrollar el velatorio y funeral.

Colisión de micro con un camión deja dos heridos

RAHUE. Fue frente al Missión College.
E-mail Compartir

Un accidente de tránsito se registró la mañana de ayer en la Ruta U-22, camino a La Misión, donde dos personas resultaron lesionadas. El hecho ocurrió frente al colegio The Missión College, donde por razones que se investigan colisionaron de manera frontal un microbús de pasajero y un camión, tras lo cual ambos móviles quedaron con múltiples daños.

Heridos

Hasta el lugar concurrieron bomberos, personal del Samu y Carabineros con el propósito de controlar la emergencia.

Se estableció que dos pasajeros del bus resultaron lesionados, un hombre y una mujer, por lo que fueron atendidos en el mismo lugar y posteriormente trasladados hasta el Hospital Base San José de Osorno, donde fueron evaluados.