Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hombre que atacó la Gobernación para el "estallido social" recibe 541 días de cárcel

CONDENA. Se trata de Robinson Barría Barría, de 26 años, quien participó en los disturbios registrados en 2019.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Tras una larga investigación de cinco meses, el Ministerio Público de Osorno logró, en un procedimiento judicial abreviado, conseguir una pena efectiva de cárcel de 541 días para el primer imputado llevado a la justicia por los hechos violentos y vandálicos ocurridos en octubre pasado en Osorno, en el denominado "estallido social".

Se trata de Robinson Barría Barría, de 26 años, con residencia en el sector de Francke y antecedentes policiales (tiene 8 causas por diversos delitos) quien fue detenido por Carabineros de la SIP el 19 de marzo pasado, luego de una serie de diligencias ordenadas por la Fiscalía Local. Fue así como se pudo establecer que el sujeto participó el 27 de octubre del año pasado en el delito de incendio tentado al edificio de la Gobernación Provincial, en calle O'Higgins, en pleno centro de la ciudad.

"Sacó una plancha de material prensado que estaba en una fogata en una barricada y la lanzó contra la madera prensada que protegía la puerta de la Gobernación. Se estableció el delito de intento de incendio", comentó la fiscal jefe María Angélica de Miguel.

Juicio abreviado

La resolución judicial del Tribunal de Garantía de Osorno fue entregada el martes y el magistrado Gabriel Ortiz determinó aplicar a Robinson Barría Barría la pena de 541 días de presidio efectivo en la cárcel de Osorno.

El ahora condenado estuvo en prisión preventiva y luego fue dejado con medidas cautelares de arresto domiciliario, la que no cumplió, siendo detenido por carabineros por desacato y ahora volvió a la cárcel, donde deberá cumplir de manera íntegra el dictamen judicial del tribunal osornino.

"Esta sentencia condenatoria de 541 días de cárcel efectivo se enmarca en las diligencias que se han venido desarrollando vinculadas a hechos delictuales cometidos en el contexto de las manifestaciones registradas entre octubre y diciembre de 2019", dijo María Angélica de Miguel.

La persecutora indicó que los hechos acontecidos y denunciados a la justicia siguen siendo investigados por los equipos multidisciplinarios de las policías.

Para llegar a dar con el paradero de Robinson Barría Barría, la policía revisó imágenes de las cámaras de seguridad de la comuna, que permitieron 25 secuencias donde se observa al sujeto en los incidentes del pasado 27 de octubre.

Marca una señal

El gobernación provincial de la época, Daniel Lilayú, presentó por este ataque una querella criminal y avaluó en más de tres millones de pesos los daños al edificio estatal.

Sobre el fallo judicial, Mario Bello, actual autoridad provincial, expresó que marca una señal que sanciona a aquellos que atentan contra edificios que son de uso público.

"Esta condena tiene una importancia, ya que es la primera donde se logra cárcel efectiva para el responsable de este atentado al edificio de Gobierno. Se logró establecer su responsabilidad en este grave hecho", indicó.

La autoridad sostuvo que "si bien igual han existido sanciones para los responsables de los rayados al edificio de la Gobernación, hay que separar los hechos y esta persona cometió un delito de incendio".

"Sacó una plancha de material prensado que estaba en una fogata en una barricada y la lanzó contra la madera prensada que protegía la puerta de la Gobernación. Se estableció el delito de intento de incendio".

María Angélica de Miguel Fiscal jefe de Osorno

8 causas policiales por diversos delitos tiene el sentenciado en el Juzgado de Garantía de Osorno.

Incendio destruye una vivienda y deja a cinco personas damnificadas

SINIESTRO. El fuego, cuya causa está siendo investigada, afectó a un inmueble de dos pisos en la población Antillanca de Osorno. No hubo lesionados.
E-mail Compartir

Un incendio destruyó la mañana de ayer una vivienda de dos pisos ubicada en la población Antillanca de Osorno, dejando un total de cinco personas damnificadas, quienes arrendaban piezas en la construcción destruida por el fuego.

El hecho ocurrió pasadas las 9 de la mañana en calle Leipzig 210 y causó la alerta y preocupación entre los vecinos de la antigua población del sector nororiente de la ciudad.

El fuego comenzó en una casa ubicada en la parte posterior a la principal, construcción de dos pisos que era habitada por cinco personas, todos arrendatarios, los que perdieron sus pertenencias.

Con lo puesto

Uno de los damnificados es el trabajador de un supermercado de calle Errázuriz, Felipe Bravo. El hombre, quien se desempeña como reponedor, indicó que "desperté por el humo y al salir de mi pieza el fuego ya estaba en el segundo piso. Me puse un pantalón y salí a dorso descubierto, sin salvar nada. Bomberos recién recuperó mi billetera. Había comprado hace unos días ropa y todo se perdió".

La emergencia fue controlada de manera rápida por voluntarios de cinco compañías que acudieron al siniestro, sin que se reportaran personas lesionadas, según indicó Felipe Ponce, segundo comandante de Bomberos de Osorno.

"El fuego destruyó por completo la vivienda de dos pisos, como estaba forrada con planchas de zinc, se evitó la propagación a otras vivienda. No hubo lesionados entre las personas ni en nuestros bomberos", sostuvo.

Respecto del origen y causa del siniestro, es materia de la investigación que desarrolla el equipo técnico de la institución. Los damnificados fueron reubicados en casa de familiares y amigos.

9.10 horas bomberos declaró alarma de incendio en población Antillanca, una de las más antiguas de Osorno.

La Provincia presenta 7 nuevos casos positivos de covid-19

E-mail Compartir

Sete casos nuevos de personas contagiadas por covid-19 se registraron en la provincia de Osorno, según el último informe entregado por las autoridades de la Seremi de Salud.

Del total de los casos provinciales, 5 se presentaron en la comuna de Osorno, 1 en Purranque y 1 en Río Negro, y a nivel regional se contabilizaron 83.

Durante esta jornada, la provincia de Llanquihue fue la que presentó la mayor cantidad de casos, alcanzando un total de 76; de los cuales 49 corresponden a Puerto Montt, 1 a Calbuco, 8 a Frutillar, 4 a Los Muermos, 1 a Llanquihue, 11 a Maullín y 2 a Puerto Varas. Y las provincias de Chiloé y Palena no presentaron nuevos contagios.