Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Escasez y alta demanda elevan el precio de leña hasta 20% durante la pandemia

INSUMO. La mayor presencia de los osorninos en sus hogares los llevó a consumir un alto stock; a ello se suma el factor climático, ya que esta temporada también fue más lluviosa.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Hasta en un 20% se ha elevado el valor del metro de leña en la provincia de Osorno, según lo señalado por los productores de dicha matriz energética en la zona.

Y las explicaciones para esta alza son varias, según lo señaló el presidente de la Asociación Gremial de Comercializadores de Leña de Calidad de Osorno, Jorge Wendler, quien sostuvo que hubo una mayor demanda del producto durante la pandemia. Ello, a su vez, derivó a una escasez del mismo, debido a que se ha ido agotando el stock.

"Se dieron dos factores este año: el primero es que este invierno fue muy lluvioso a diferencia de otros años, por lo que la gente ocupó más leña para secar; y a eso se suma que debido a la situación en la que nos encontramos, las personas estuvieron más tiempo en sus casas generando una mayor demanda", comentó Wendler.

El ingeniero forestal añadió que años anteriores los comerciantes de leña se quedaban con stock, situación que no ha ocurrido este año y eso mismo incidió también en que aumentara el valor.

Además Wendler abordó un tema que hasta el momento no tienen solución, como es el de la venta ilegal o informal de leña, la cual muchas veces se encuentra húmeda, generando altos niveles de contaminación ambiental.

"Ante la escasez de leña muchas personas optan por comprar a vendedores informales y es un tema que nos preocupa bastante porque genera un serio daño al medio ambiente. Este es un tema netamente cultural, por lo que el llamado es siempre a evitar comprar el producto de manera ilegal", comentó Wendler, quien adelantó que próximamente van a contar con la tan esperada certificación de la leña que les entrega la Asociación de Sustentabilidad y Cambio Climático, para comenzar a vender desde el próximo año.

Venta

Los diferentes vendedores de leña seca inscritos en el Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno (PDAO) reconocen que tuvieron que subir el valor del producto por diferentes motivos.

Sergio Oyarzún, dueño de la Leñería Cordillera ubicada en avenida Pacífico #1777, comentó que aumentó el valor de su producto un 15% aproximadamente.

Actualmente el metro de seca se transa en el mercado entre los $60 mil el ulmo, $50 mil hualle y 43 mil pesos el metro de eucalipto.

"Se está terminando en los acopios de leña y eso mismo ha hecho que subiera el valor del producto debido a que existe una alta demanda. Este año ha sido excelente porque hemos tenido una venta importante y en mi caso me quedan unos 500 metros", dijo Oyarzún, quien precisó que a comienzos de agosto se registró el alza.

En tanto el vendedor Heriberto Aguilar, quien tiene su leñería en calle Isabel Riquelme #1874, expresó que en su caso el año pasado le sobró leña por lo que este año juntó menos, sin saber que a raíz de la pandemia la gente se iba a quedar en sus casas y por ende consumiría más.

"Mi primera leña que tuve se me terminó a fines de junio y luego logré comprar 100 metros más que los pillé por casualidad. De hecho los proveedores nos subieron el valor y por lo mismo nosotros igual tuvimos que aumentarlo. Yo tenía el metro de eucalipto a 38 mil pesos, al igual que el año pasado, y ahora tuve que subirlo a $42 mil", añadió.

Sin embargo esta alza no tiene a los clientes contentos, según sostuvo la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Eliana Catrilef, quien indicó que el alza llega en algunos casos el 30%.

"Tenemos dos problemas en este momento, el primero tiene relación con el poco stock que hay en este momento y eso mismo ha generado un aumento del valor. Estamos viviendo una situación crítica en este momento por la pandemia y más encima nos suben el precio", dijo Catrilef.

Añadió que lamentablemente estas alzas no son reguladas por algún organismo, ante ello -dijo- los comerciantes de leña le ponen los valores a su antojo.

"Ante la escasez de leña muchas personas optan por comprar a vendedores informales y es un tema que nos preocupa bastante".

Jorge Wendler, Pdte. gremio comercializadores

$43 mil aproximadamente es el valor del metro de leña de eucaliptos.

10 a 20 por ciento ha subido aproximadamente el valor del metro de la leña.

Falleció a los 111 años una de las mujeres más longevas de la zona y el país

RAHUE ALTO. Eugenia Zúñiga nació en Villarrica y llegó a Osorno a los 10 años.
E-mail Compartir

Un legado de amor y unión entre sus seres queridos dejó Eugenia Zúñiga, quien falleció a los 111 años durante la madrugada del martes, en su vivienda ubicada en Rahue Alto.

Zúñiga tuvo que lidiar con múltiples complicaciones de salud en el último tiempo, debido a que hace un año perdió la visión y recientemente dejó de hablar.

Debido al mérito que representaba haber llegado a tan avanzada edad, constantemente recibía visitas de autoridades. Además, figuraba entre las personas más longevas de Chile luego del fallecimiento de Celino Villanueva, a los 121 años en abril de 2018, y junto con Juana Zúñiga, que alcanzó los 112 años en julio.

Despedida familiar

Eugenia Zúñiga nació en Villarrica el 15 de noviembre de 1908, pero llegó a Osorno cuando tenía poco más de 10 años de edad.

Allí construyó poco a poco una vida de esfuerzo, trabajó en el campo en el sector Tacamó, logró convertirse en Reina Diocesana de la ciudad y nunca se rindió, pues a los 95 años se graduó de enseñanza básica.

Junto con su esposo Juan Miranda, fallecido de un infarto hace más de 40 años, formaron un hogar del que nacieron 15 hijos, 24 nietos, 46 bisnietos y 23 tataranietos.

Su velorio se llevó a cabo en la capilla San Pedro San Pablo de Rahue Alto, con un aforo reducido por la contingencia sanitaria. Alrededor de las 14 horas del miércoles se hizo un responso para, posteriormente, continuar con el traslado de sus restos hasta el Cementerio Valle del Cedrón pasadas las 15 horas.