Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

los trabajadores puedan cumplir labores, ya que no se despidió a ninguno de ellos, mientras que podrán atender a no más de 12 personas en cada uno.

Alcohol gel

En el strip center de Las Quemas, el Café Pistacho también empezó a trabajar recibiendo público este miércoles. Ahí Jorge Pérez señaló que debieron instalar el 25% de las sillas en la terraza para poder funcionar.

"Lo que hicimos fue colocar dos mesas juntas para poner a una persona en cada extremo, con una distancia de un metro cada uno y después de eso hay una separación de dos metros entre una mesa y otra", describió.

Además a cada cliente que llega a la terraza se le toma la temperatura y se exige el uso de alcohol gel para la desinfección. Nadie puede dejar su mascarilla en la mesa y no se pueden compartir platos, por lo que en el caso de las tablas, se entregan divididas en la mesa.

"Esperamos que la gente colabore con el reglamento, porque nos tocó ya en la mañana a dos clientes que no querían sentarse a un metro de distancia, ya que en esos casos la sanción es para el local", sentenció Pérez.

También en pleno centro de Osorno comenzó a funcionar el Café Las Terrazas Barista, por lo que su dueña Pamela Angulo explicó que desde que terminó la cuarentena el local comenzó con modificaciones para poder trabajar como delivery para poder mantenerse.

Ahora debió habilitar su característica terraza ubicando las mesas para que entre la espalda de uno y otro cliente se consiga la distancia de dos metros.

"En este momento tengo seis mesas habilitadas, pero antes yo tenía diez con cuatro sillas; es decir, podía atender fácilmente 40 personas y ahora sólo 12", indicó.

Para paliar la merma económica que significa trabajar con menos clientes, Angulo habla con sus clientes para que no permanezcan más de 20 minutos consumiendo café y así se consiga una mayor rotación de personas, lo cual fue muy exitoso el primer día de operaciones.

Terrazas transitorias

Por su parte desde el municipio el alcalde, Jaime Bertín, señaló que luego de ver los complejos momentos que han pasado los empresarios gastronómicos, se autoriza el funcionamiento de las denominadas terrazas en un "Bien Nacional de Uso Público", para contribuir con el desarrollo y reactivación de este sector económico.

Es así como la directora de Obras Municipales, Ángela Villarroel, informó sobre el proceso que debe seguir cada interesado para solicitar este beneficio. "Quien desee y pueda utilizar parte de la vereda, debe solicitar la liberación del pago presentando una carta donde se indique la dirección del local gastronómico, horarios a utilizar la terraza y, por último, adjuntar un dibujo simple o croquis a mano del lugar a ocupar", precisó.

"Quien desee y pueda utilizar parte de la vereda puede solicitar la liberación del pago presentando una carta"

Ángela Villarroel, Dir. Depto. de Obras Municipales

5 meses y medio permanecieron cerrados a la atención de público los restaurantes de la ciudad, por lo que ahora podrán retomar esta posibilidad, aunque en un 25% de su capacidad.

2 metros lineales como mínimo de separación deben tener las mesas entres sí, que se podrán instalar en los espacios abiertos de los restaurantes.

7 comunas que componen la provincia de Osorno se encuentran en la fase tres del plan Paso a Paso, por lo que todas están en condiciones para que sus restaurantes funcionen al aire libre.