Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Restaurantes ya comenzaron con la atención de clientes en terrazas

COMERCIO. Tras la posibilidad anunciada por el Ministerio de Salud para que todas las comunas en fase tres puedan abrir locales gastronómicos a través de sus terrazas, en Osorno los empresarios de este rubro ya comenzaron a trabajar, sacando mesas al aire libre y atendiendo a un 25% de su antigua capacidad.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Luego de más de cinco meses sin recibir público, muchos locales gastronómico ya están comenzando a atender en Osorno gracias a la posibilidad que se abrió esta semana para las comunas que se encuentran en la fase tres del plan Paso a Paso, siendo el caso de toda la provincia.

Es así como ya es posible ver muchas terrazas y espacios abiertos de diferentes restaurantes y pubs de la ciudad, cuyos dueños empiezan a tener una posibilidad más concreta de continuar con el negocio.

Comunas en fase tres

La seremi de Salud, Scarlett Molt, informó que en el Diario Oficial se publicó la modificación que permite a las comunas que se encuentran en el paso número tres, es decir en fase de preparación, que a partir de este miércoles se permite la atención en restaurantes, cafés y otros locales de este tipo en zonas abiertas.

"Esto quiere decir que en estos espacios la atención se podrá hacer hasta en un 25% de la capacidad y guardando una distancia mínima ideal de dos metros lineales entre mesa y mesa. Para los efectos de esta resolución, cuando definimos espacios abiertos, es aquel que no tiene techo o que teniendo, cuenta con al menos 50% de su perímetro sin muros; es decir al menos dos de sus muros no pueden estar cerrados", explicó la seremi.

Reabriendo

Horacio Kauak es el propietario de los locales "MalaFama" y "Café De Nuit", ubicados en pleno centro de la ciudad, los cuales ya comenzaron a funcionar bajo todas las medidas que les exige la Seremi de Salud, por lo que en el primero de ellos se habilitó su terraza y en el segundo -frente a la plazuela Yungay- se comenzó con un aseo profundo tras los cinco meses y medio que permaneció cerrado.

"Va a ser complejo llegar a las cifras normales. Yo creo que va a tardar dos años para que salga una vacuna. El escenario económico está complicado para todos y que te permitan atender a un cuarto de la capacidad también te pega, pero de todas maneras va a ser mejor a estar cerrados", reconoció el joven el empresario.

Agregó que es muy necesario para los locales gastronómicos un instructivo claro para no caer en errores, ya que es un rubro que trabaja atendiendo personas, quienes a veces no comprenden la razón de las medidas y se molestan cuando se les pide cumplir con todas las exigencias sanitarias.

Estos locales bajo esta nueva modalidad van a partir con cuatro personas trabajando, es decir un turno y van a ir acomodando los otros para que todos

"Atender a un cuarto de la capacidad también te pega, pero de todas formas va a ser mejor que estar cerrados"

Horacio Kauak, Empresario gastronómico