Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Paro: investigan el corte de la manguera de combustible a un camión en la Ruta 5

TRANSPORTE. El hecho ocurrió en el kilómetro 916 mientras la máquina se desplazaba lentamente. Carabineros constató la situación, la que fue calificada como criminal por el intendente.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Pese a que el tránsito por la Ruta 5 ha fluido relativamente con normalidad en el contexto del paro de camioneros, la mañana de este viernes se reportó un primer incidente, donde una persona desconocida cortó una manguera de combustible a uno de los vehículos pesados que se ubica a las afueras de Osorno.

El hecho se está investigando y desde la Intendencia analizan los antecedentes para realizar una acción legal contra quien resulte responsable.

Denunciado a Fiscalía

El subcomisario de los Servicios de la Tercera Comisaría de Carabineros, capitán José Halabí, informó que alrededor de las 10 de la mañana de este jueves, mientras los vehículos avanzaban lentamente por la Ruta 5, donde se encuentran apostados los adherentes al paro nacional de camioneros, un desconocido aprovechó un tumulto de personas para cortar las mangueras del estanque de combustible de un camión que se movía a baja velocidad y luego de ello se dio a la fuga del lugar.

"El hecho fue denunciado de oficio a la Fiscalía local por el delito de daños, realizando diligencias con la finalidad de dar con el paradero de esta persona", explicó el oficial.

En lo que respecta a la segunda jornada de movilizaciones, el capitán Halabí señaló que la Ruta 5 en dirección al norte estuvo operativa, donde se mantiene personal para velar por la seguridad del tránsito en el lugar.

"Se mantiene el servicio de tránsito desplegado por personal de Carabineros. Los vehículos transitan a baja velocidad por la segunda pista de circulación, manteniéndose las condiciones del tránsito en forma normal hasta el momento. De igual forma en dirección al sur se mantienen alrededor de cuatro camiones en la primera pista de circulación y, de igual forma, se trasladan vehículos menores por la segunda pista a baja velocidad", indicó.

Hecho criminal

Sobre este hecho, el intendente Harry Jürgensen comentó que la situación le fue informada por la Prefectura de Carabineros de Osorno, lo que calificó como un hecho delictual y criminal, por el cual ya se está investigando para dar con el paradero del autor de los daños.

Agregó que fue el mismo dueño del vehículo quien lo reparó y por esta misma situación la Intendencia habló con la policía uniformada para que refuerce el control de esta área.

"Es un acto que por supuesto condenamos y perseguimos. Hablamos con Carabineros para que efectivamente se realice un mayor control en aquella situación, porque ese es un acto criminal que no se puede aceptar y que necesariamente hay que condenar porque está cometiendo un delito a otro vehículo para que no pueda movilizarse", sentenció el intendente.

Jürgensen adelantó que el Gobierno ya se encuentra recabando antecedentes de esta situación para analizar qué acciones legales se podrán tomar para sancionar al responsable de este acto.

"Estamos muy atentos a que no ocurran este tipo de situaciones, que tengo entendido, no es el propósito de esta manifestación", concluyó.

Desconocimiento

El presidente de la Asociación de Camioneros de Osorno, Patricio Wunderlich, aseguró que en el lugar del incidente carabineros le informó que el hecho correspondía a un desperfecto mecánico del vehículo, no teniendo conocimiento de que fue una persona que habría cometido el corte de las mangueras de combustible.

En tanto desde la Fiscalía de Osorno señalaron que Carabineros dio cuenta de este hecho por daños, por lo cual se levantará una investigación al respecto, pero que aún se desconoce quién habría sido el autor material, además de que el camión siguió su camino por la ruta luego de ser reparado.

"Es un acto criminal que no se puede aceptar y que necesariamente hay que condenar"

Harry Jürgensen, Intendente

Una pista en dirección

10 norte y la otra al sur permanecen libres para transitar en la Ruta 5 a la altura de Osorno.

La provincia suma 45 casos de covid-19 de los cuales 30 pertenecen a Osorno

BALANCE. La Región de Los Lagos reportó un total de 108 contagios durante la jornada de este viernes, por lo que continúan los altos índices de positivos.
E-mail Compartir

La provincia de Osorno continúa con un alto nivel de contagios, tal como ha sido la tendencia en las últimas semanas. Precisamente este viernes registró un total de 45 positivos.

Al respecto la seremi de Salud subrogante, Marcela Cárdenas, entregó el reporte regional de casos, el cual arrojó 108 nuevos contagios los cuales están distribuidos en 54 en la provincia de Llanquihue, en la provincia de Chiloé un caso, en Osorno 45 y en Palena 1, a los que se agregan 3 contagios confirmados y que están en vías de ser notificados.

En la provincia de Osorno las comunas que reportaron nuevos positivos son Osorno con 30, Puerto Octay 4, Purranque 7 y Puyehue 4.

En relación a los casos activos, en la provincia de Llanquihue hay un total de 407, en Palena 8, en Osorno 221 y en Chiloé hay 3, mientras que hay 8 casos en esa condición pero que corresponden a otras regiones del país, los cuales suman 647 en la región.

Sobre las muestras ingresadas a vigilancia en laboratorio, el jueves en las provincias de Llanquihue y Palena se realizaron 1.497, en Osorno 934 y en Chiloé 165, con un total de 2.596.

En cuanto al total de fallecido en la región, este viernes se mantuvo el total de 66 personas.

Respecto a los hospitalizados en la red pública y privada, hasta este jueves se mantenían 61 personas en esa condición, los que se distribuyen en 28 en Puerto Montt, uno en la Clínica Puerto Montt, uno en la Clínica Puerto Varas, 299 en el Hospital Base de Osorno y dos en la Clínica Alemana de Osorno.

De este total se encuentran 37 pacientes en aislamiento, 5 en la UTI y 19 en UCI, y de éstos últimos, 15 están conectados a ventilación mecánica.

Además de la dotación regional de 87 camas UCI, 23 de ellas están disponibles y del total de 93 ventiladores, 47 están libres.